vaga #1/11 La Experiencia
Iluh de regreso en la mañana luego de dar las ofrendas que lleva en la bandeja a la imagen de piedra de sus dioses a los que están en el hotel y son tres, el de la mañana, también se repite tipo 6 pm. Cuando acompañe una mañana a Arumini a llevar las ofrendas llevaba, café, agua. arroz, un pedazo de pan e incienso. Los granos de arroz en la frente y en cuello se los ponen de la manera diferentes y muy cuidadosa y quiere decir que hicieron la plegaria de la mañana.
parte XI
Por un lado me es difícil escribir este capítulo porque es “in situ”. Yo ya había dicho que Vaga # 1 es atemporal: habla de sus pensamientos, anécdotas, de humor, de irreverencias, va del pasado hasta el futuro, de historias de las más diversas, pero hoy es “in situ”, lo que viví recientemente. Siento que no puedo escribir Vaga # 1 cómo si nada me hubiese pasado y retomar mi borrador de los capítulos que voy a publicar. Y es la razón que se han interrumpido mis publicaciones por un tiempo.
Está lo que viví personalmente, pero lo que de verdad quiero escribir y compartir lo que me tocó vivir en el aspecto humano adjunto a mi situación. De esto se trata este capítulo. La calidad humana y acá me voy a extenderme largo porque se merece. No puedo repartirlo en dos capítulos porque son una sola cosa, indivisible.
Parto y resumo lo que a mí me pasó. No voy a entrar en detalles, aunque son muchos. Más bien me voy al grano y resumido y sin intención de drama, pero a su vez tampoco lo puedo ignorar. Me dio un infarto cerebral junto a una infección en el conducto urinario complicada cómo dice el reporte médico. Un viernes caí en el hospital de la capital, de Bali, Denpasar, Indonesia. Yo estaba en un maravilloso lugar, en una caleta de pescadores, lejos de los surfistas, buceadores y yates. El pueblo se llama Candidasa a dos horas y media de la capital.
Estuve 8 días hospitalizada. El derrame cerebral se manifestó unos días antes de ingresar al hospital, cómo una desorientación importante, confusión, no comprender nada, no poder contestar un wasap por no saber usar el fono, caminar cómo borracha, etc…. se calculó que infarte unos 10 días antes de hospitalizarme. Hospitalizarse por desorientación no es tema, pero se me juntó la infección y con un fiebron de aquellos que me mantuvo en estado de semi conciencia por varios días y eso sí me llevó a hospitalizarme. Si piensan fue fantástico. Porque me enterré del infarto, que de otra manera nunca hubiese sabido. Ir al hospital me dije aquí me van a cuidar, que alivio, y me desplomé, después de 4 días de infierno previos en el hotel. No supe por muchos días en donde estaba, en que lugar, pero no me importaba, ya sabré. Además llegué con una deshidratación importante y mis químicos sanguíneos muchos fuera de rango y algunos preocupantes. Me tuvieron que ordenar los químicos antes de entrar con los antibióticos y por eso la fiebre se me alargo manteniendome semi inconsciente por 4 días. Viví el infierno, me veía en hoyo negro y profundo, oscuro, sin salida. Perder la esperanza de ver la luz de nuevo, fue lo peor de todo, perder la esperanza de seguir viviendo mi felicidad que me ha acompañado todo este tiempo de vida de vagabunda, me veía que volvía al lado oscuro de la luna, NO. De vivir sabía que no estaba en riesgo vital, pero perder la esperanza es lo que resumo que fue lo más duro, junto con la incertidumbre, cuánto me costará esto, etc. Nunca me sentí sola, desamparada y botada en el mundo. Pasaba el doctor ( neurólogo ) cada día y no entendía nada de lo que hablaba, entre fiebre, alucinaciones y desorientación, me decía cómo estos no hablan inglés, pero no me importaba porque sabía que me estaban mejorando. …..saliendo de ese estado y ya recuperada de la fiebre, el doctor hablaba perfecto inglés. En mi hoyo negro trataba de traer la imagen de mi hermoso hotel situado al borde mismo del mar, el mar más maravilloso que he visto, pero se desvanecía la imagen, no lograba retenerla y eso fue la pérdida de esperanza. No volver a ver ese mar, por lo tanto la luz. Me fui recuperando débilmente, pero más consciente para el cuarto día, cuando los antibióticos partieron.
perdí muchas fotos de esta parte por una alucinación que me bajo de borrar todo en el celular, es lo que quedo.
Aquí hago un alto para relatar no se si una alucinación o una realidad surrealista. El internista que entró a incorporarse al equipo médico para el cuarto día lo recuerdo vagamente un día bien tarde, a un hombre de unos 37 años, con anteojos, tengo vago recuerdo pero la imagen de su cuerpo. Al día siguiente aparece por la puerta yo aun semi cosciente veo a un personaje que entra en mi pieza lo primero que veo un tipo con turbante pero no turbante, como un pañuelo en la cabeza blanco con un moño en la frente, luego fui viendo una túnica y pareo (sarong), se me acerca, baja su cabeza a nivel de mi almohada a cincuenta centímetro de mi cabeza y veo un personaje con arroz pegado en la frente, dos hojas verdes detrás de las orejas afirmada por los anteojos, unas flores no se muy bien donde……sí, era era el internista, no estoy alucinando de nuevo. era real, era el médico, entre parpadeos, lo veía como alguien como saliendo de un baile tradicional, pero perdón es un médico y luego supe con PHD alto rango y vestido así, un médico? NO NO ME CUADRA, pero da igual yo no estaba en condiciones de asimilar nada, pase lo que pase.., pero no era alucinación era de verdad, la Mari, me decía un brujo bueno, pero insisto es un médico, como lo dejan entrar al hospital a visitar su paciente en esas ropas y arroces en la cabeza, hojas verdes, flores. pareo, YO NO COMPRENDER al día siguiente apareció con pantalones y camisa totalmente normal……. además como anécdota él me trataba al igual que las enfermeras me decía “ máma, máma, perdón Sra. Canas or Madam, lo que sea, pero máma……..descolocada………
esta foto es del momento, si alguien adivina que es escribanme al correo
Para quinto día me salió el habla y empecé a comer y atinar con algunos wasap de importancia para decir dónde estaba y punto. Para el séptimo día recuperando mis fuerzas físicas y apenas pude caminar sola con mi palo del suero de apoyo saqué sin premeditación, totalmente espontáneo fui a la maleta y tomé la bufanda típica nepalesa que nos regaló a mí y al Rafa, nuestro guía Gopal, el guía del trekking que nos llevó al Campamento Base del Everest, qué a la pasada llegué al Campamento Base….larga historia que contar y fue hace tres meses atrás. La bufanda naranja de colores chillones y la amarré al palo del suero…...volví a la cama y la ví…… y me sonreí, me sonríe y me sonreí, no perdí mi espíritu, mi esencia, mi humor A QUIEN se le ocurre colgar un pañuelo color fuerte al palo del suero….. A NADIE……..volví a ser la misma, mi alma, mi alegría de vivir, solo tomará un tiempo de mejorarse y eso ningún problema, mi espíritu volvió intacto…y dar vuelta la página, … pero la información del infarto cerebral al entenderlo para el quinto día, me dejó para adentro, casi perdí el habla, aunque me lo había dicho ya muchas veces el doctor pero yo vine a caer en cuenta el quinto día….. el puro término te congela y no fácil de digerir. Con la resonancia magnética apareció un infarto previo y conversando con el doctor me fui dando cuenta que el año pasado en febrero perdí una pega por no poder entender las instrucciones, no poder atinar con el pc, con las platas. Me tupia tanto con los números que se los pasé al Rafa, para que se hiciera cargo de mis platas, por mi incapacidad, dejé de manejar por sentirme insegura, entre otras cosas. Ya sé que lo que me pasó y me dio un tremendo alivio y lo compartí inmediatamente con mis hijos, todo lo que me pasó el año pasado eran varios infartos y que no estaba senil, cómo lo sospechábamos. Ese fue el primer infarto y duró 4 meses y eso mi incapacidad de funcionar y sin saber el porque, me llevó a una tremenda depresión.
mi acto salvador que me devolvió la esperanza y la sonrisa, …… y ahora donde me pille alojando lo saco y lo cuelgo. Pasó a ser mi símbolo de la esperanza, volvió la alegría……..…. y verán a la pasada mis tres últimos alojamientos dentro de un mes …Diversos No ?…………..gracias Gopal.
Termino con mi tema, un adelgazador de sangre que es muy efectivo y sería poco probable que se repita, pero lo importante que ya sé reconocerlo y rajar donde un neurólogo y tomar un remedio que ayuda a recuperar la memoria. Porque la secuela es la pérdida de la memoria a corto plazo, cosa que no me afecta ya que venía con eso sin saberlo del previo infarto y ya me las arreglaba con muchos papelitos de ayuda de recordarme cosas, y ya tenía muchos trucos, por lo que no me traumó. Así que escribir, me cuesta encontrar las palabras y repito de frases, así que si me pasa algo, comprendan el porqué y tómenlo con tolerancia y perdón que no salga impecable más se suma que tengo un corrector de idioma pésimo y un teclado inglés y sin acentos, todo un rollos sacarlos. Tendré que trabajar más duro en este tema. Mis capacidades de pensar y las visuales están impecables. Lo único malo es la restricción al cigarro, copete y café, todo lo que me encanta…..ya veremos…..Fin del tema.
ya hablaré largo de Bali, no se cuando hay tantos países que relatar, pero resumo Balineses, orgullosos, felices, no se sienten indonesios, tiene su idioma y escritura, raíces muy fuertes y activas. LLenos de templos, de esculturas de piedra cada 5 metros de sus dioses insertadas en la vida misma, en ciudad, carretera, cada puente tiene dos al menos. son de la religión indu, diferente al resto del país que es en su mayoría musulmán. Y las flores, las que aprendí a gozarlas y disfrutarlas de una manera diferente e integrarme con ellas. No se pierde ninguna, por las noches caen de los árboles y se recogen en la mañana, se ponen en el pelo, hombres y mujeres, en las camas, toallas, en los platos de comida, en las ofrendas, como dije antes perdí muchas fotos desde las de mi cama, con flores rojas, moradas, lilas. Yo ya tenía incorporado ponerme una flor en mi pelo siempre, o sino me sentía pilucha ja ja ja pero no lograba que se asentara por más de 3 minutos, a ellos no se les cae nunca…como? NO LO SÉ.
El tema de fondo aquí son mis ángeles, primero mi ángel personal que siempre me acompaña siempre y ahora llevarme a ese hotel de tantos que había en la zona, caro para mi presupuesto, pero lo hago de tanto en tanto para regalonearme y compensar los básicos hostales. Mi idea era quedarme una semana y volver a mi rutina de hostales. Trabajan cuatro mujeres en los 20 años. Más la cocinera de unos 40. De entrada nos caímos muy bien, muchas risas, chacotas, compartiendo fotos entre nosotras. Al cuarto día que ahora sé me vino el primer infarto, no podía escribir los wasap, mi habla se tupia, así que me retiré a mi cabaña, ellas me empezaron a echar de menos y empezaron a darse vueltas por mi cabaña a chequearme, me caía y muy mal pegandome en la cabeza, caminaba cómo borracha y empezó mi incontinencia y algo de fiebre y muchos vómitos. La conserje de aquí para adelante Novi, de iniciativa propia llamó a un doctor de familia de la zona, me dío antivomitivos, algo para la fiebre y me dijo usted está muy desorientada. Me cayó la teja, necesito un neurólogo y Novi coordinó una hora en el hospital, ojo que queda a dos horas y media. Me dieron hora para dos días más. Esos días fueron los más difíciles, ya dejé de comer, la Arumini, la cocinera, me decía, te cocino lo que quiera, pero por favor come, yo de mala gana y por su insistencia ...ya un puré,... no tenía fuerzas, ella me lo daba en la boca. Si también hay humor, Arumina dandome de comer me hacia cariño, yo ya sin pijama alguno, ni calzones limpios, estaba con un vestido y a poto “pelao” tal cual y se da cuenta, el ataque de risa que le dio y yo la seguí fue diverido. Después de vuelta del hospital, me levantaba el vestido para saber si andaba con calzones y risotadas de nuevo y así todos los días. De noche que dejará la puerta abierta para que que chequeara el cuidador nocturno. Me tenían que cambiar de sábanas unas 3 veces al día, lo hacían con sonrisas. No me dejaban sola, siempre una conmigo, tenía que bañarme, ellas lo hacían, preparaban el agua y me bañaban, me secaban, ATROZ una vez me tocó con mi mamá y era fuerte verla desnuda y mal, ellas lo hacían con naturalidad y siempre alegres, me conocían hace cinco días, me improvisaban pijamas, me mandaban a lavar la ropa. Vómitos y pipi por todos lados y ellas se hacían cargo con sonrisas y chacotas. Novi, me empezó a llamar Oma, “abuela”.. .yo al que me decía abuela, “patada en la raja” JA JA JA pero acá todo lo que venga. Además después conocí a su mamá y se veía de unos 35 años, obvio que pasé a ser su abuela. Llegó el día de partir al hospital y yo cómo plancha en la cama y Novi con Iluh, la encargada del restaurant de 22 años, me hicieron la maleta.
Iluh y Novi
Esto fue una imagen surrealista. Las dos de la foto de arriba. Se ponían toda mi ropa, se la cambiaban, se reían a carcajadas, todo bailando, encontraron un short añejo, lo hacían bailar, todo para distraerme y que pasara rápido el tiempo para irme al hospital. Ellas, Ellas, Ellas, que bendición. Y sobre todo ríendose y la chacota en todo momento. Hasta que llegó la pregunta dónde está tu bolso de maquillaje ? obvio para seguir leseando, NO, NO TENGO, NO USO y quedaron muda. JA JA JA Novi, me subió a un taxi con todos mis aperos y con la orden al taxista de no dejarme sola hasta esperar que pasaba conmigo. Este señor estuvo afuera de mi box de emergencia por dos horas, hasta que me internaron, había que pagarle, le pasaba lo que me decía, MAL, se me confunden los billetes y no tenía la plata suficiente, al final se fue sin paga. Novi, me llamaba, sentía el ring del teléfono, pero no podía contestar. Apareció al otro día, en su día libre, la llevó el pololo y yo a media funcionar, le pedí que me comprara shampoo, cómo no tenía plata le pasé mi mastercard con la clave para que girara del cajero, no quería ir, por no corresponder tener la clave. La obligué, fue y me trajeron el shampoo, algo para amarrarme el pelo que le pedí. El pololo de unos 25 años traía un mango, me lo daba en la boca. Personaje que obviamente nunca había visto !!! PLOP !!! un lolo…. .Novi, llamaba cada día, no siempre pude responder. Me llegó un texto al fono de Iluh que iría el viernes a verme, pero coincidió con el alta. Me dieron el alta Novi a dos horas y media y arregla su horario de trabajo me fue a buscar con su papá.
Al llegar al hotel, jardineros, porteros corrieron a saludarme con tremenda sonrisa. Arumini, la cocinera con lágrimas en los ojos y pidiéndome perdón por no ir al hospital. Pero que había ido todo lo que pudo al “ Healing Temple”, a pedir por mí, porque los templos son para cosas específicas, cómo el de los muertos, el comunitario y así. A mi también se me caían las lágrimas con esa bienvenida.
Novi, me daba los remedios y si no estaba me llamaba por teléfono para recordarme. Un día pedí jugo la cocinera me decía “ no charge”. Y empezaron todos a traerme frutas, otras cosas fritas que no supe lo que era, mi refrigerador lleno siempre. Novi, me dio el soplo que una pizza para todos y compartir, sería bueno, más le puse milshake a cada una y felices, la que hacía de jardinera era Marni, de Timor del Este era más tímida y no hablaba inglés, le sacó foto a su pedazo de pizza y me decía Hi con una sonrisa 10 veces al día. Todo en mi cabaña, lo que pasó a ser centro del carrete, el cumpleaños de Arumini lo pasamos en mi cabaña. Le compré un pareo de regalo, hasta las lágrimas se le cayeron de emoción. Me vigilaban cuando me metía al mar.
el cumpleaño de Arumini, miren ese beso de cariño !!! que alegría para mí !!!, le regale un sarong (un pareo) mi corta memoria quizás se escribe distinto JA JA JA
Pasé a llamar al lugar el “paraíso” con mis ángeles cuidadores. Novi, me acompañó al primer control ( 5 horas de auto y no en carretera ) por si se me olvidará algo, no me soltó, pasamos como 5 horas ahí y su papá que nos llevó esperando afuera. Luego a immigraciones se me había terminado la visa y el doctor me dío un mes de reposo y chequeo al final de este. La idea instalarme en el “paraíso” por el mes, maravilloso. Pero todo mal, no me la extendieron la visa, el cerro de papeles del hospital y las órdenes del neurólogo no valieron de nada. Tenía que pagar una enorme multa por cada día de atraso o cómo yo le llamó estado de ilegal y tener que solucionar el tema en alguna embajada porque no me dejarían entrar con la visa que te dan en el aeropuerto y tengo que volver para terminar mi tratamiento de los frenillos. Volvimos al “ paraíso “ y ya tenía que dejar de Indonesia. Me echaron del “paraíso” cuan Adán y Eva. Originalmente me iba después a Malasia, pero no me dio el cuero, un nuevo país, nuevos códigos, nueva moneda y yo con mi corta memoria y mi mes de reposo ? NO, NO no me dio…..así que me fui a Kathmandu de donde escribo esto ahi, ya había pasado 3 meses acá y tenía una red de amigos y un hostal donde me adoraban. Una vez vi al administrador cabizbajo y le pregunte que pasa? es que no hay turistas…..le conteste …Y YO ? tu eres local…… LLegue en condiciones deplorable, y con miles de traspiés en el viaje y aquí también se hicieron cargo mío, hasta plata me pasaban para comprar algo de comida. porque no me daban las fuerzas para ir a un cajero.
Bueno esta es la historia de la calidad humana encontrada, por mí nunca experimentada, dar, ayudar en forma seria, constante, no por ratito, o zafarse pronto del cacho, nunca una intención monetaria de atrás, nunca. Cuando trato de agradecerle a Novi, se me hace un nudo en la garganta y se me caen las lágrimas de emocionada y agradecida y hasta ahora que escribo está relato sigo sintiendo la misma emoción, nudo en la garganta y aun se me caen las lágrimas.
MIS ANGELES GUARDIANES Marni, Arumini, Iluh, la super Novi, la que escribe y Asis