ojos de la vagabunda

vaga #1/1 Se presenta

IMG_9850+(1).jpg

!!!! Esa no soy yo !!!!

Parte I

 

 

IMG_2542.JPG

 Aquí ya estoy apareciendo …..vamos por parte….

 

…...este no es un blog de viaje o de tips, es una narración de lo que voy viendo y que me va pasando en el camino del ver…………

 

Terminé la crianza de mis tres hijos, los que partieron, vendí mi linda casa, no sin un nudo en la garganta porque era una lugar muy muy especial donde con los niños tuvimos una gran vida natural e irrepetible su lugar. Dí por cerrado mi taller con paz y partí sin ticket de regreso………...esto no es un viaje, porque no voy y vuelvo, solo voy, es mi nueva vida      ................ VIDA DE VAGABUNDA ……...

Yo soy pésima con la tecnología y el    IPHONE     (raro, que todavía no le tenga nombre ya que yo bautizo todo lo que me rodea)  ya llegará su bautismo, les avisare    !!!  jajaja !!!    y que recién lo tengo por petición de amigos e hijos y ellos hizo que tomara la decisión final. Partí con él en Septiembre sin saber usarlo. Luego de 8 meses creo que lo tengo más dominado y con ayuda de todo él que se me cruce por el camino, ( pregúntenle a la Che, que me vio toda complicada con el booking de Bagan) todos me van aportando, el punto es que después recuerde lo aprendido. La primera   “ APPS ”    que me bajó un muchacho que trabajaba como conserje en un hostal en Montezuma, Costa Rica ( un enano pueblo de pescadores, tipo Horcones, tomado por los gringos hippies y más bien lo llaman “Montefuma”, la marihuana a la orden del dia en sus 4 calles. Me bajo   ‘ CURRENCY ”

!!!!!   puffffff que fantástico,  lo máximo  !!!!   

cómo me ha ayudado  ............demasiado…...,.... recuerdo que viviendo y viajando en Europa a principios de los 80’s tenía papelitos de cada moneda, era eterno, pero era joven y rápida. Le conté inmediatamente a Rafael, mi hijo computin….,

                             exclamó por el teléfono:

 

“ MI MAMÁ  TIENE UN APPS ”    

 

luego .................................................................  una gran carcajada

 

él mismo cuando me hizo andar este  IPHONE  antes de salir y me enseñaba cómo mandar wasap. Yo lenta, muy lenta, un dedo a la vez, …...vi su cara, trataba de ocultar su risa.

 

……...de que te estas riendo?

 

!!!!!!!   DE TU LENTITUD   !!!!!!!!!

 

                               ……….si, claro, es evidente........

                                   pero luego le respondí:

 

!!! acuérdate que yo te enseñé a caminar y vieras que eras lento !!!!!!

 

                                                             fin del tema

 

 

Admito que mis hijos se han frustrado mucho conmigo y mi inaptitud, más aún les he sacado ronchas verdes.

 

Presento mi AÚN anónimo teléfono,     

Presento mi ex reloj,  lo cambié recién por uno que puede prender una luz en la noche, vamos progresando…...y siempre a 5 lukas, no puedo andar preocupándome de cuidarlo.

Presento mis anteojos, hay que encontrarlos.

 

Pero por otro lado, viviendo en EEUU a fines de los 80’s nunca sé exacto los años, fui la primera de todos en tener computador de mi gente, incluso tomé clases de autocad, cuando volví a Chile era la que más sabía de todo mi entorno, manejaba planillas excell, programas de contabilidad y Qué pasó después…………..tengo alguna idea. La tecnología avanzó a pasos agigantados y me fue pasando por arriba y a su vez me succionó en atender el diario vivir, niños, trabajos y el tiempo que tenía libre antes, desapareció y la computación perdió su espacio.

 

!!!!!!! hijo mío, recuerda que yo te enseñe a jugar “ Winnie the Pooh” a los 3 años !!!!!

                              y ahora estudias robótica.  

  …… ahhh  ??????    ándate con cuidadito con tus comentarios   ………...

Luego Sofía, mi hija, estando en Japón me bajó   " TRANSLATOR "  aunque la verdad me ha ayudado poco. Primero, en Vietnam, me fui al norte, frontera con China a ver unas etnias, me dí cuenta que y lo más común que hablaban en dialecto y no vietnamita, por un lado y muchos no leen en donde estaba,         !!!! hasta ahí llegamos !!!!!!.      En las ciudades más grandes sí me ha servido pero muy poco porque no es tan eficiente y a veces enreda y confunde más las cosas. Así que vuelvo a mis....... gestos…... de la cuál ya me autodiplomé en Cambridge con un doctorado   “at honores”    en lenguaje de señas. Además, ella me cuasi  “obligó”  a comprar la tarjeta    " SIM  "   cuando me fuera a Vietnam, por que ya seguía sola nuevamente   ..... y   ...

…..  moya  …..  ??????   ………... tarjeta sim ........  ???????


no sabía lo era y en que me podía ayudarme, ya había viajado tanto sin ella sólo hasta cuando nos juntamos y ella la usaba. Enfin, le dije que sí, sin ninguna convicción y ella lo sintió así también. En Hanoi y luego de un mes en Vietnam le dije a la chiquilla conserje del hostal que me comprara una, pero por dentro absolutamente lo hacía por que se lo prometí a Sofía. Ella me enseño y de a poco fui conociéndola, muy, muy, muy de a poco....

!!!…..Genial…….!!!  

ya no me pierdo, no tengo que preguntar nada a nadie y muy agradecida en países que no cacho una el idioma.

Ahora no puede vivir sin ella, me siento indefensa, sin mapa, sin traducir algo básico,.....

 

Peter, mi hijo menor, me enseñó    " GOOGLE MAP "  pero la verdad que después de muchos meses lo vengo a comprender. Me puso, clima, spotify, uber y netflix. Lo que ha sido de gran compañía. Pero facebook e Instagram no, por opción y hasta aquí llego y mucho más no me interesa…... estoy ocupada viendo……...

Lo que más me apasiona son las culturas. Gente, religión, arquitectura, artesanías, mitologías, sus cientos tipos de cocinas, ropas, todo es tan diverso. Vengo de Chile, país muy nuevo, 500 años de historia y de colonia española. Osea, somos de origen Europeo e inmigraciones más tarde de alemanes, italianos, serbios entre otros y así que no tenemos tradiciones milenarias, ni diversidades de culturas y religiones, esencialmente cristiana. Aclaro, están los mapuches, como la más grande etnias (huilliches, onas entre otras ya extintas) pero es pequeñísima menos del 3%  y con una cultura muy pobre en todo sentido, su artesanía, arquitectura, vestimentas, comidas ….en comparación la enorme diversidad, la complejidad, de religiones, artesanías, sabores y coloridos de tantos otros lugares del mundo.

Nueva Zelandia, Australia y luego Chile a mi parecer y en ese orden somos los más aislados del resto del mundo geográficamente, históricamente esto era primordial para el intercambio cultural y económico y de ahí se confirma su aislamiento. Hoy en día ya no. Chile, está es un continente rico en cultura prehispánica, pero nos separaron por el Norte con ese enorme, lindo y terrible desierto de Atacama, ( pregúntenle a Pedro de Valdivia )  el desierto más seco del mundo. Al Este la majestuosa cordillera de los Andes que recorre a lo largo de todo el país, como un gran muro y se enfrenta al océano Pacífico en que la primera, única y pequeñísima de isla de Pascua y está muy lejos. El Sur, la hermosa Patagonia para rematar con la enigmática Antártida. Todo en dimensiones enormes, miles de kilómetros por todos sus lados de aislación. Isla en el continente.

Yo amo a mi Chile, me lo he recorrido de arriba para abajo una y otra vez y cada vez que me preguntan qué país recomendaría, digo con orgullo Chile. He viajado mucho en mi vida, alguien por ahí me pregunto cuántos países he visitado, al vuelo le dije más de cuarenta, algún día los contaré. Pero no es mi idea, ni sumar países, ni kilómetros, ni millas de avión, sino vivirlos. Y aún, sigo sorprendiéndome cada día de este vasto mundo; sus paisajes y sus habitantes. Pero esta experiencia es totalmente diferente a mis previos viajes.  Estoy libre de responsabilidades, ya hice la pega de criar, trabajar y ahora solo vivirla. 

 

IMG_0839.JPG
 

Mis sandalias, son las fotos involuntarias más recurrente y creo para ser fiel a mi historia las tengo que incorporar ya que han sido una parte voluminosa de mí portafolio fotográfico, al menos esta es más interesantes que las otras.

Nunca critico, ni ofendo ninguna cultura, por el contrario trato de leer algo, informarme con ellos y así…., pero sí hay cosas que me causan mucha risa, me pasan cosas divertidas, hago comparaciones de todo tipo en mi cabeza, siempre con humor, otras tantas antropológicas que también me interesan. Compartir, veer culturas por más irrisorias e incomprensibles que sean sus costumbres me apasiona.  

 

De ahí nace el espíritu de este blog

IMG_9934.jpg
 

Algo más deben de saber; soy irreverente (ténganlo presente en todos mis relatos), aguda y divertida.  Políticamente incorrecta y pasó a contar una anécdota del tema del pasado porque siempre he sido siempre vagabunda, no sólo ahora y por eso cuando la narración amerita irán historias de mí pasado. Cómo lo de Políticamente incorrecta. En una conferencia en EEUU. fui invitada a dar una muestra de mí trabajo en un auditorio con todos los mandamases del arte del estado, unas 500 personas y me invitaron a presentar mi obra al evento. !!! Yo feliz, que honor…!!!  .pero lo primero que dije al publico  ”espero que haya sido invitada por la calidad de mi trabajo y no por ser mujer, latina y arrancar de una dictadura”.  Bueno……..luego nunca más fui invitada a ningún evento del estado. O cuando quedé seleccionada para mi máster en EEUU, sólo seleccionan a 6 artistas, yo la única latina, mujer y siempre quedé con la duda sí estaba llenando el cupo obligatorio a minorías, cosa que me molesta mucho por que creo que mí trabajo habla por sí solo y no por mi circunstancia personal, situación que debería dar lastima y que estoy desfavorecida.  Un día un profesor de peso me dijo que le gustó mucho una pieza mía que presenté para la postulación. Eso me dejó tranquila, fue por mi trabajo. Había de compañero una indio- americano quizás la cuota se fue para allá. En el arte sólo debe ser juzgado por su resultado, lo mantengo así hasta hoy día. Pero el pensamiento políticamente incorrecto, digo pensamiento porque no lo expreso, es que solo veo. Nunca un mala critica, solo porque se me pasa por la cabeza en una milésima de segundo y escribo esa milésima de segundo. Tengo cero prejuicio. Tengo cero expectativas, lo que es crucial para disfrutarlo todo.       

 

SOY LA PRIMERA DE REÍRME DE MI MISMA

 

……...y le temo a las culebras…….

 

Video Block
Double-click here to add a video by URL or embed code. Learn more

San Pedro de la Laguna, Guatemala, octubre del 17

 

Gracias hijos, por todo sus cariños, amor y no juzgar mi nueva vida, la de su querida vieja “loca “ como me llaman. Van cada día en mi corazón y gracias a ustedes y agradecida a su ayuda con mi super IPHONE   y  !!!! ALELUYA  !!!!! que los veo, les hablo y compartimos juntos nuestros días, ……

…... mis adorados chanchitos son " mis ojos "  ........   

Dame tu correo y te mantendré al tanto

Peque Canas