vaga #1/2 Aún más
Ragoon mayo del 18
parte !!
vaga #1
siempre son relatos míos atemporales, siempre....
aclaración: escribir en el Blog es una verdadera pesadilla, escribo en español en un teclado inglés. El blog no tiene procesor de texto donde muchos acentos no marcan y no tengo teclado adicional como debería para los acentos, las ñ no aparecen casi nunca y tengo que hacer mucho copy/paste. para sacar acentos. Muy posible que se me pasen varios detalles así, pido las disculpas . Los vídeos a veces toman 1 día entero en subir 2. La señal por acá es mala. pierdo mucho material, y la luz se corta a cada rato, lo que no grabé se perdió....y estamos en época de monsón lo que la lluvia suma al corte de internet, sólo hay que salir a caminar, leer o sacarse los pelos de las patas jajajaja .algo muy frustrante, así que cada despacho es casi milagroso......
Porque el Blog ?. Partió con mi IPHONE en Septiembre, luego de una breve pasada por Chile en Diciembre, mis amigos se enteraron que tenía WASAP y lo fui compartiendo. Ya para Enero en Japón con tantas anécdotas nuevas y en un país tan extraordinario en todo sentido de la palabra, les iba mandando fotos, se me hacia lento, repartirlas uno a uno, aún sin manejarme con fotos, ni moverme bien en el WASAP, tantos perdidos por poner el dedo en el lugar equivocado, era lenta y torpe. Ya para Vietnam se me ocurrió hacer un GRUPETE con mis más cercanos y mandar las fotos a todos de una. Luego me fui dando cuenta que cada foto detrás había tanta historia. Imposible yo teclearlas en forma extensa en ese diminuto teclado con mis dedos “gordos y torpes”. Entonces decidí escribir por mails las notas de las fotos que les iba mandando. Esto es nuevo para mí, nunca había sacado muchas fotos, más bien las que me impresionaban, ya lo ví y no necesito guardar la imagen, además veía tanto que no tenía intención de andar registrando todo. Pero el GRUPETE me empezó a animarme que les contara más cosas, se entretenían, dicen que viajan un poco conmigo. Esta es la novedad y ya en Vietnam empecé a sacar fotos para compartirlas con el GRUPETE y el giro de las fotos dio un vuelco radical en mi travesía.
!!! esto no me lo van a creer !!!
Foto…
!!! esto si que es divertido !!!
Foto…
!!! vi esta rareza !!!
Foto…
!!! que suerte de verlo !!!
Foto…
y así empecé a sacar fotos con un amplio registro de situaciones y las notas se fueron engordando porque tenía que relatarselas……...Lo otro novedoso para mí que viajando sola, el GRUPETE me ha ido acompañando y compartiendo a medida que puedo, ha sido toda una experiencia nueva y grata que además da tema para seguir riéndonos juntos por los wasap.
!!! GRUPETE !!! les agradezco sus reiterados cariños e interés en esta travesía y por haber abierto esta nueva puerta para mí ha hecho más ameno y alegre mis días: EL COMPARTIRLO
Luego empezaron a sugerirme por acá y por allá de hacer un blog.
yo, …… un blog ?
No cacho nada, jamás he leído uno, hasta que la Che que me encontré en Mandalay me sugiero lo mismo y ella me mostró uno de una viajera sola, joven, periodista que tiene uno. Leí las primeras páginas………...lo encontré un lata……….al menos para mí……….por ejemplo escribía : “tome un bus de acá para allá, llego al tanto y tanto y seguía”. Perdón, en cada bus que me subo veo tantas cosas, muchos viajes de buses los narraré porque algunos son de “triller”, otros de estudio antropológico de los pasajeros, las condiciones del viaje, o lo que veo por la ventana. Los hoteles son todas unas historias curiosas, sorprendentes a veces veo por la ventana cosas muy curiosas y suma y sigue…..no me interesa hablar del restaurantes o dar tips de viaje, ni que guía de turismo sigo, sino lo que ven mis " OJOS " y ese fue el punto de quiebre y de diferencia . El blog es a temporal, poco mapa, solo lo esencial para la narración y de frecuencia irregular, dependiendo mis tiempos y WF que no es tan obvio contar con ello en los lugares en que estoy a veces. Pude armar capítulos porque estaba en por parada técnica en Jakarta, Indonesia, por un mes. Estaba en una residencial y con todo el tiempo, tranquilidad y sobre todo un escritorio donde he podido comenzarlo. Aclaro que la información en su mayoría la saco de Lonely Planet, mi libro de viaje, de aquí para adelante LP, otras de Wikipedia, de aquí para adelante WP, otras las leo cuando encuentro un diario en inglés, muchas las escucho y son del que me la dijo. No rechequeo nada dos veces, es lo que me llegó y lo escribo, no ando tras la precisión de números, fechas y muchas cosas son mis impresiones personales. Seguramente personas encontraran que ciertas información no es exacta,....totalmente posible….., pero yo escribo lo que veo o me cuentan. Hay hechos o cifras que son concretas y pondré la palabra “FACT” en inglés que significa “de hecho”.
Las SELFIES, descartadas, nunca pido que me saquen fotos frente de algo, rara vez los hago, tiene que ser muy excepcional y las otras son porque me insisten. Así que en relatos míos irán fotos que he sacado y que me gustan y pueden ser en cualquier parte del planeta y les aseguro que son mucho más lindas que fotos de mi persona.
No soy fotógrafa, ni reportera, pero si soy sensible a la estética. No ando con una cámara al cuello con un tremendo lente, cómo a mí me interesa la cultura, por lo tanto su gente y andar con un lente de zoom al cuello yo encuentro que pone una tremenda distancia y molesta a cualquiera, al menos a mí me pondría extremadamente incómoda e irritada que me sacaran fotos con esos zoom. Además crea una barrera entre el personaje con uno. Y eso es justamente lo que menos quiero. He sacrificado muchas fotos por respeto a la persona y que no se sientan como mono de circo, ( lo que muchos turistas lo sienten así y a mi me repugna ). Soy extremadamente cuidadosa con la gente y su intimidad, pero si he caído en la tentación de un paparazzi, por algo muy curioso que se me cruza y siempre de muy lejos. Obviamente he tenido acceso a la gente primero con señal, intercambio de algunas escasas palabras y por mi parte siempre con una talla y con su permiso saco la foto. Las fotos que no son mías pero apoyan al relato lo voy a decir al pie de la foto, también habrán fotos repetidas y también no de buena calidad por la misma razón, aportarán a la historia. Otras tantas tiritonas por la emoción de estar en ahí mismo en algún momento súbdito e insólito y no poderlo perder. Mi celular es lo mejor, lo máximo y Sofía me enseñó a usarlo en silencio, lo que me ha dado acceso a fotos más sensibles eso incluye interiores de templos. También habrán ”pocas” fotos no lindas de álbum, pero es porque muestra la realidad del entorno y no sólo veo lo que lo lindo, veo la cultura y su hábitat inmediato.
Por ejemplo, las primeras son de Mandalay esta es una realidad muy común, las más hermosas pagodas junto a este entorno. Las otras dos fotos son del Monte Popa, sobre ese peñasco cerca de Bagan.
la pobre Catarina se lo transpiró todo el trayecto de unos 5 minutos
San Juan de la laguna . Guatemala, noviembre del 17