vaga #3/1 Kuothadaw Paya (Myanmar)
Parte I
vaga #3
es siempre Myanmar, siempre.........
Inicio en Myanmar con la sensación más relevante que me dejó este país. Espiritualidad y belleza expresada en sus templos..
Tengo la dificilísima tarea de seleccionar fotos para el blog, todas son maravillosas, haré lo mejor posible., las iré poniendo de la manera que yo las fui viendo.
Era mi primer día en Myanmar, Mandalay, vi esta pagoda "Kuthodaw Paya" . No puedo expresar en palabras la enorme emoción que tuve al verla, me enmudecí, no lo podía creer tanta belleza, tan grande, uno puede entrar y donde uno miraba estaba llenos de nichos blancos, stupas, altares en el centro vez 360 grados de vista de nichos blancos con sus cúpulas doradas, otras de metales.......
Podría repetirles una y mil veces la palabra “belleza o sublime", pero no lo haré solo para no aburrirlos, pero yo lo sentía en cada respiro que tuve en este lugar. Quisiera que sientan mí emoción, que fue sobrecogedora. Estar sola fue mejor que acompañada para compartirla, porque sola en mí silencio, en mí asombro y sin interrupciones y llena de paz, admiración, sentir y disfrutar ese silencio místico que te provoca.
729 nichos cada con una losa de mármol, donde están escritos (esculpidos) por ambos lados en el idioma Pali las doctrinas y fundamentos (sutras) del Budismo Theravada y es llamado “el libro más grande del mundo”.
Muchas pagodas que vi en Myanmar no me interesaba casi nada o nada cuando se construyó o quien la mando hacer, sólo gozar la emoción única. Esta fue la primera que vi y el shock quedó claro. He sabido que en temporada de turismo es imposible caminar, aún hasta cobran plata para verla. Yo estaba sola cómo turista, pocos burmeses y todos en actos de oración o sólo de estar. Beneficiosos de temporada baja
los cables que se ven es porque la iluminan de noche, es una maravilla, pero aún no sabía sacar fotos de noche con mi teléfono, salían pésimas, ahora creo que puedo. Busqué alguna foto de una toma general en wikipedia, pero no la encontré. Imposible abarcarla
si se fijan en la foto de abajo la central hay escalones de mármol, había que caminar a pie pelado bajo 40 grados, habré caminado bajo esos pisos unos 150 mt. y el suelo era un quemadero de patas ,que ni les cuento, tenia que correr entre pedacitos de sombras......creo que esa era otra razón del porque estaba vacía, después supe que los locales van a la puesta del sol el calor y la quemadera de patas.... yo pajarito nuevo......
es de un plano complejo, stupas, pagodas, nichos y muchos altares, cada uno con diferentes tipo de imagenes de Buda. Estos me los topé al final del recorrido y si había gente local, habían techos y ahí se instalan las familias a rezar, a venden artesanías relacionadas con el templo y religión......era un espacio para estar.......
sentí el fuerte impulso de rezar, cosa que hice