ojos de la vagabunda

vaga #1/15 retorna al teclado

IMG_5687.jpeg

parte XV

RETOMO DESPUÉS de 6 meses en que yo y las shalaaaas no, nos hemos detenido, sin tocar el teclado, ni para ni un borrador o una nota



En este capítulo nos acompañarán las imágenes de una escultura de Buda y su templo “ the Golden Budha”  en Dambulla, Sri Lanka. Iconos imposibles de ignorarlos y son tan importante a la comprehensión de este continente, que no puedo minimizarlas cómo información. Lo que sí, he seleccionado las más relevantes por su contexto o bien por su sobrecogedora belleza o su extraordinaria ubicación, que las tengo que compartir. Está selección no va correlativamente con Myanmar, pero hay tantas esculturas de Budha y aliviar mi celular. Nunca las he contado…...600 a vuelo de pájaro  !!!!!!!! Así que bienvenida la descarga. Lo curioso que cada lugar, región o país quiere tener la escultura más grande, la más imponente y que sea de oro si fuese posible, sino la pintan de color de oro, que son casi todas, excepto por una que ví y era de oro de verdad, en unos capítulos más irán sus imágenes con su compleja, única y extraordinaria pagoda
.

 



Me he dado cuenta últimamente de cosas, muchas aún inciertas, otras en estado de incubación. Me ha cambiado algo en la entre la percepción y/o la sensibilidad. Ya voy para el año y medio en Asia. Definitivamente ya no es la misma percepción del llegar a este continente tan diferente, tan incomprensible; sus religiones, tradiciones, lleno de colores, olores, comidas, paisajes……….y yo siempre alucinando a cada segundo, a cada rato, con las grandes así cómo las pequeñas cosas, cada detalle es observado y apreciado con su tiempo.

En estos últimos meses que mi vida ha transcurrido, ( aclaro yo no estoy viajando, esta es una nueva etapa de mi vida las cosas se han aconchado o acomodado indistintamente. Bueno, estoy viva ( no siempre me he sentido así ) y las cosas son mutantes, solo que recién empiezo a verlo en esta etapa, sentirlo y ahora trato de ponerlo en perspectiva. Siempre escribir para mí ha sido la mejor manera de ordenar, procesar e incorporar mis actos, ya sea lo bueno, lo malo, lo aburrido, lo insólito, lo incomprensible. Entonces, mis emociones, sensaciones, pensamientos son cambiantes y me da alegría de no quedarme pegada en una sola línea o en un solo camino, sin miedo a lo que venga o sienta o decida, para bien o mal, atreverse a estar atenta a lo nuevo. Lo que me pueda pasar, no solo en el sentido de físico, sino emocional y mental. Reabrirme a nuevas sensibilidades para entender más a otros, acoger al distinto, a cuestionarme menos y respetar más y este punto es el más difícil, en otra instancia me explayaré. Sin sustos a vivencias insospechadas, improvisadas (casi todas) …...todo va ensanchando mi pensar, mi alma, mi corazón….

 
 

en este templo y nunca lo había visto tiene una serie de esculturas representando a muchos monjes en pegrinación hacia Budha. La escultura es enorme.


Seguiré relatando de viajes, anécdotas de todo tipo de índoles, de las más divertidas a las más sombrías, aprehensiones, irreverencias y el humor por siempre presente y eso no cambia un ápice. Hablaré de excursiones cómo estar a dentro de volcanes con cráteres en actividad, dormir en aldea con los nativos Waerobo, Indonesia, a bucear entre unas esculturas bajo las aguas más alucinante por su belleza y todo lo que se pueda imaginar entre medio. Pero también entre tanto y tanto ir esclareciendo mis propios cambios. El blog de la vagabunda ya no sé para quién va. Primero, fue para mi grupete que me motivó y son mis cercanos, luego se fueron agregaron los otros, los que no conozco o bien escribo para mí. Ya sea cómo bitácora de viaje, cómo fue en un principio, para pasar de a poco y sin querer a un diario de vida, que es más que un bitácora de viaje. A veces se me confunden a quién me dirijo. Hoy por hoy veo que todos mis enredos son válidos y no darle más vuelta.

No soy escritora cómo ya lo he dicho, ni reportera, solo narro lo que me va pasando, no soy buena para describir imágenes, por eso las fotos me complementan y me facilitan tremendamente esa labor. Aportan a la descripción general del lugar, de la situación o del personaje, está en forma visual y de ahí yo relato lo que me pasó, lo que sentí, lo que imaginé, lo que no entendí, lo que me sorprendió o desilucionó……

 
 

no se cuantos monjes eran, más de 50, y mostraban su rutina diaria, su pocillo del arroz, su servilleta y hasta los fieles dándoles comida al pasar, tal cual como se hace hasta estos días

En estos 6 meses, he ido vagabundeando, aún más por Nepal, Sri Lanka, Malasia, vuelta a Indonesia por tercera vez y ahora instalada en Chiang Mai, al norte de Tailandia, donde he decido tirar el ancla por un rato. Ustedes creerán por cansancio, pero yo les aclaro, es un sí, pero lo que realmente lo que me tiene agotada, SON LOS OJOS y así cómo el ojo de la cámara de mi celular !!!   ESTAMOS AGOTADAS !!! No me cabe una imagen más en mi cerebro, no me cabe más un idioma incomprensible y lo son todos, los que usan curvas, círculos, líneas rectas y los que mezclan de todo. Me matan, ( estoy ahora con uno de curvas ) porque no se puede deletrear, para indicar alguna dirección. Cansada, de un plano más de la ciudad, de una moneda que convertir, cansada de tratar de entender el menú, de ver cómo funciona el cajero automáticos, cuadras nuevas que acordarse para saber volver al hotel….. !! No, no más !!! por un rato. Quiero rutina, quiero que te conozcan donde almuercé o tomé mi desayuno, conocer mi super mercado y saber de una, lo que compro, saber lo que es, sin sorpresas. Cansancio físico no lo he sentido, solamente de ojos. No me cabe una artesanía más, todas muy hermosas, no me cabe una pagoda más, ni un paisaje más. Mi disco duro necesita resetearse. Por lo tanto este tiempo voy a dedicar a eliminar, reeditar las 10.000 fotos, !!!! PUFFFFF   VALOR !!!!.  Retornar mi teclado. Y lo más divertido fue que ayer pedí en recepción un calendario, quiero saber en qué día de la semana estoy.  Acá me dan la visa (mi enemiga de siempre ) por sólo 6 meses…..POCO, para lo que me gustaría, pero quizás para esa fecha es suficiente y vuelta estar  “ on the road again “,  conmigo nunca se sabe. Relataré una anécdota de mis antaño del tema. A principios de los 80’s yo viviendo en París, mi padre me llama y me pregunta - donde estarás el próximo mes ? le contesto muy convencida, Italia. Su respuesta más que rápida “ ya sé exactamente donde NO vas a estar……”  .jajaja. Él sabía lo de antemano, lo que yo no sabía de mí…..y la cosa no ha cambiado. Así que de mi futuro aprendí que no hago planes, porque seguro que no los cumplo.

De estos últimos 6 meses, lo más remarcable y que fueron maravillosos, extraordinarios y cariñosos, fue la compañía de mi hijo, Peter, dos meses de sus vacaciones de verano. …..eso es tema aparte, que más adelante compartiré.

 

una pequeña secuencia de aquellos meses, para que no queden tanto tiempo en carpeta, recuerdos que para los dos serán inolvidables por siempre, no solo por la aventura, sino por compartir día a día y por dos meses, sus rutinas domésticas, “ lávate los dientes, tira la cadena, que almorzamos ? “ y así todo el día. Una bendición, un orgullo de verlo un hombre hecho y derecho.


 

Se confirma en mí, una y otra vez el viajar sola, vieja, ahora yo no me digo vieja, sino “golden age ” que término más fantástico, son puros beneficios aún y así considerando el desgaste natural de los “golden age’. Más y más me abren las puertas, no son templos, ni parques naturales, sino las personas. Viajar sola, con canas, con tiempo y esto es relevante porque lo puedo dedicar, venir de un país extraño, que les despierta curiosidad, mi intención siempre de comunicarme, de preguntarlo todo, de mi sonrisa fácil. Sólo recibo acogimiento.


He empezado a reeditar la primera parte del blog, esto es porque siento que recién he ido aflojando en mi escritura, me ha ayudado mucho retomar literatura en español, en vez de los ‘thriller’ gringos que anteriormente estaba recluida solamente a esos. Aún, no me atrae el “kindle”. Las páginas con su olor, su color entre blanco y amarillento dependiendo de su antigüedad y los dobladillos que hago en ellas para marcar mi avance, dejando así rastro en el libro de mi lectura y todo lo lindo de tener un libro en la mano. Me requiere extra peso en mi equipaje, no fácil de llevar y aveces pago sobrepeso por ellos, pero aún no aflojo…….Aún. Peter, cuando llegó en Diciembre me trajo nada menos que 10 libros. Cuando he vivido en el extranjero, que han sido muchas veces, solía pedir vino, queso, hasta marraqueta. Está vez sólo pedí libros, a los que les encargué a mis amigos cómo regalo retroactivo de cumpleaños, de navidad, día de la mamá, de la mujer, del anciano…. y agradecida a ellos he podido disfrutar de tal apreciado tesoro. Las fotos serán las mismas, ya muchas no las tengo. De tanto en tanto aparecerá un capítulo reeditado. Ahí queda si alguien le interesa recapitular.



Terminaré con Myanmar, que lamentablemente quedó trunco por la razones ya expresadas antes de hacer el cierre previo, siento que perdí el hilo fluido de ese país surrealista, cómo le llamo. Lo retomo, aún queda mucho por compartir de esa tierra que para mi es prácticamente incomprensible en su vivir. Recién caigo en cuenta que estuve ahí hace 11 meses, me impresionó como se me va el tiempo de rápido. Refrescar las sensaciones y porque no los conocimientos ( con mi memoria definitivamente debilitada como consecuencia de mi derrame cerebral de septiembre) o cómo atajar las otras tantas vivencias más recientes que están al “toque” ….seguro que cuando “dentre’ irá aflorando la chispa.





!!!!!! Bienvenido teclado !!!!!!, compañero de vida.

sigo peleando con los acentos en esta plataforma, no los tiene, pido mis disculpas por los errores de escritura en ese aspecto.

Dame tu correo y te mantendré al tanto


Peque Canas