vaga #2/8 monjes con su única comida
parte VIII
este capítulo se complementa con la NARRACIÓN e imágenes que compartí antes en “ vaga # 2 Nace un Posible Buda: Vida príncipes, parte IV, “ este es el mismo día, pero con los adolescentes cerca de Mandalay en el monasterio Mahagandhayon, en Amarapur. Myanmar.
el mismo monasterio que narré con los niños, ahora muestro a los adolescentes entre 17 a 19 años que iban en esa enorme fila doble, primero y en blancos los chicos entre los 5 y 6 años antes de los grandes, en normalmente los mayores van delante. Recuerdo eran 2.600 monjes sólo en ese monasterio. Ahí llegué con Fatty, él es genial, partió llevándome en su moto por media hora sin saber a donde y llegamos al momento justo y él sabiendo por supuesto de “ la comida “ de los monjes a las 10:30 de la mañana, en el monasterio pude apreciar unos de los eventos más impresionante que he visto y ver ese espectáculo único, silencioso en un caminar de más de mil jóvenes y niños. Los mayores comen en otro lado y no se muestra Esta escena muy poco conocido para el extranjero, ( no está obviamente en ninguna guía turística ) y más bien es reservada. Que agradecida estar presente ahí, me sentía tan afortunada de participar en ese breve diario vivir de ellos, sobre todo esa abrumadora lineas de monjes verlos de una, que son para mí fascinante, incomprensible, admirable. quedé anonada, hasta el día de hoy lo tengo en mi retina .
ahí fui preguntado porque no me cabía en la cabeza tantos monjes que alimentar todos los días, uno que ha alimentado solamente a tres hijos y lo que se requiere, una mínima logística, “cash’, y sabiendo que viven solamente de la caridad. Cómo mantener ese población permanentemente, alimentar y hospedar. Fatty al verme tan entusiasmada, tan impresionada que él mismo me fue mostrando más y contestándome mis preguntas. Comparto sus respuestas. Por ejemplo cada día necesitan 20 mil dólares, PLOP 20 mil por día… YESSSS
las fotos de abajo muestran dos épocas históricas, la del niño con los pocillos de arroz que lleva seguramente a los mayores, que come retirados del publico ( el pobrecito sí que lleva peso y se le ve compungido, daban ganas de darle una mano ) se ven esos mármoles escritos detrás, en ellos a punta de cincel los nombres y cantidad de dinero aportada. Están tallados en mármol y van por orden de mayor aporte al menor y el año. Habrían cientos de esta lapidas, recalco en mármol. Desde que año vienen esto, no lo sé, pero muchos y la última foto, muy mala porque la original las borré y esta le saqué de la foto que tenía en mi blog en un capítulo con los niños. Ese letrero azul “ International Contributers “ muestra los patrocinadores actuales y sobre todo permanentes. La foto muestra una parte porque era media lista y hay muchas empresas reconocibles del occidente, no pongo nombres porque en aquel momento no le dí importancia, seguro que y no me equivoco estaba IBM, otras pueden haber sido como Microsoft, bancos americanos, eran muchas, Me sorprendió que empresas occidentales fueran atenta o sensible a esta actividad, porque no es entendida en el occidente y eran anualmente comprometidas.
aún siento la gran emoción de participar de ese momento. Fatty, me llevo a otro lado, ya que la fila había terminado luego de unos 50 minutos sin detenerse a la intemperie, Llegamos a sus comedores, bajo varios galpones. Yo ya no cabía en mí, estaba tan exaltada que me tiritaba las manos para tomar fotos, no me atrevía, menos a poner zoom por no interrumpir en su intimidad, la verdad que me sentía incomoda mirándolos cercanamente en su intimidad, (no encuentro otra palabra o sinónimo distinta a que me interprete intimidad). Habían unos indios que eran los mismos que le habían dado ofrendas al pasar en las filas ( ellos venían exclusivamente de India sólo a dar tributo y contribuir con ese monasterio ) y yo. Comprenderán mi nivel de alucinación. Fatty, me vio tan abrumada por la escena, que me sacó el celular de las manos sin pedir ni permiso he hizo el vídeo, lo que ven, lo tomo él. Yo no habría tenido valor para meterme en sus platos con un vídeo. Y todo envuelto en un silencio ruidoso, solamente el de masticar (ya que no usan cubiertos ) hacia escena aún más intimidante, me daba mucho pudor por estar ahí y mirando todos sus silencios de cientos y cientos de ellos. La palabra sobrecogedora me queda chica hasta el día de hoy.
.
Fatty luego sin decirme nada me llevó a la cocina, cosa genial de él, jamás se me habría ocurrido ir a la cocina, pero resulto ser que entretenidisimo de conocerla. Ver a tras tienda cómo funciona. Ollones de arroz, las enormes palanganas de frituras, la preparación de comida en este caso para el día siguiente.
Los vídeos a continuación, como todos los míos, precarios, pero igualmente no importa porque cómo explicar, eso medios ollones, esas fritangas, los vapores, olores, y si afueran hacían 40 grados de calor. IMGINENSE aquí INSOPORTABLE el calor sofocante. Todo se hace a leña y en varias partes bajo del galpón, osea eran unos tres fogones a su vez. Llegué al final de la servida del almuerzo a los atrasados le daban sólo arroz..
El cocinero exclusivamente del arroz y este se hace en fogón a leña y el agua que se evaporan y pasan por tubería para llegar a cocinarlo con el vapor. Luego de recorrer un poco por la cocina lo pillé al final de su labor y partió a sentarse, igualmente bajo el galpón herviendo en temperatura con su merecido pucho. He observado una situación de extremo, agobiante, irrespirable el ambiente de esa cocina.
la foto siguiente estaba en el galpón en una pizarra blanca con un plumón de esos no permanente, en que sale por lo que me explicó Fatty es el nombre del contribuyente particular de ese almuerzo y la cantidad de plata. Al día siguiente será otro. Todo esto es sorprendente y perdón que lo repita, pero palparlo es casi inconcebible a mi escaso conocimiento de esta cultura o religión o ambos a la vez.. Yo que vengo de la religión cristiana, jamás he visto platas de esa magnitud puesta a diario. Quizás exista, yo no le sé, ni tampoco lo averiguaré, pero al instante no me deja indiferente.