ojos de la vagabunda

vaga #3/10 día de gracias

parte X

IMG_8036.JPG
 

cómo ya he comentado anteriormente llegué a Myanmar el año nuevo Budista, salí a caminar y llegué al impresionante Palacio Real, una maravilla 2 km por 2 km rodeado por un canal de unos 100 mt de agua.

en la acera habían muchos personaje sentados en el suelo con bolsas de aguas......?.........lentamente fui observando que habían pequeños peces dentro ......?     y que los  burmeses se acercaban y compraban las bolsas y retornaban los peces al agua, todo esto los devolvían al agua que circunda el palacio......... ni idea de que se trataba ....?...   esto se repita y se repetía, gente comprando y tirándolos pececitos al agua ...... pensaba que haber una razón  .....  por ahí uno hablaba inglés y me explicó que él último día se agradece a la vida y compran los pescados y los retornan al río para liberarlos............

 
 

lo encontré tan mágico la idea de liberarlos, no dudé un segundo y decidí que yo también quería agradecer a la vida, a mis hijos y liberar los pececitos. Lo hice y fue una sensación profunda de una alegría silenciosa, era cómo hacer un bien mayor, liberar pequeños pescado y todo el trasfondo ......nuevo para mí nuevo e inspirador,

 
 

seguí caminando ya por el otro costado del palacio por dos kilómetros y en vez de peces habían personas con jaulas y canastos vendiendo pajaritos y lo mismo, los compras y los liberas. El precio no era barato, por lo que para los burmeses era un esfuerzo consciente en hacer la acción de gracias. Ya entendiendo y con mí gratificante experiencia de los peces, los pájaros eran aún más impactante, ........pájaros por fin volando....... un potente símbolo....... 

 
 

tenía que liberar esos pajaritos........, liberarlos, que sean libres y plenos donde pertenecen, EL CIELO. Compré 3 pájaros, los liberé uno a uno y le puse el nombre de cada de mis hijos y lo tomé como un símbolo personal, a la pasada    "HIJOS YA PUEDEN VOLAR SOLOS  " 

llegó una familia con dos hijos de unos 7 y 5 años con más recursos en auto y compró toda una jaula y los liberó, no era barato cómo ya lo comenté, eran unos 30 pajaritos. Todos ellos con una actitud de recogimiento, de silencio, observándolos partir, liberándonos. Todo un acto místico e espiritual.

 

continué mi caminata y reitero una vez más a 40 grados de calor y perdón por reiterarlo tanto pero 40 grados es 40 grados, menos mal que seco, lo tolero mejor, hasta llegar a dos pagodas mayores. Una que ya se las envié la de las cúpulas cientos de blancas, al frente de esta hay otra que era mucho más visitadas por los burmeses, cero turista y siendo  " DÍA DE GRACIA " estaba llena.

 

 

 

Kuthodaw Paya, esta muy distinta, tenía muchas edificación una al lado de la otra y muy diferentes entre ellas, deduzco que cada tanto algún rey o reina en el tiempo iba haciendo una nueva al costado de la otra. Esta claro que fueron ordenadas por reyes por la fastuosidad. Estar al medio entre tantos burmeses y sin turistas, mi impresión fue mayor, sentirme entre su cultura y ritos. No hay ritos cómo los que conocemos y cada uno se sienta en el suelo al frente a su preferencia de imagen de Buda, aveces en silencio y pocas veces vi que repiten un mantras en voz alta y todos a la vez. Acá habían unos 12 altares cada uno con una connotación diferente; uno se les pide por de salud, fertilidad y así. Los burmeses vienen de todo el país. Se sacan fotos, se acoge a los feligreses para que pasen el día, aprovechando alguna sombra, hacer picnic, aún siendo es un lugar sagrado. 

 
 
 
 

la foto a la derecha en la parte baja se ve la cantidad de fieles, foto de un vídeo

 

 y para rematar ya de regreso tarde en el día y cansada de tanto caminar, pero sobre todo del las emociones vividas en el aspecto espiritual, vi esto fue el toque del día.  

en una esquina de una calle menor con una gran avenida habían una mesa con 6 monjes sentados frente a la mesa que esta llena de ofrendas y varios peregrinos sentados en el suelo escuchando y " chanting" ....... Me había quedado sin batería, corrí al hostal a buscar el cargador con el riesgo de perderlo, sí, se había acabo la ceremonia, pero los monjes caminaban por la avenida, los seguí y se instalaron 3 cuadras más allá, los esperaban ya con una mesa, sillas y llenos de ofrendas, la primera tenía frutas, esta plantas. Se sientan y comienza la ceremonia igual que la anterior, osea van de calle en calle dando ceremonias, .....en las calles.....no templos..... las fotos no son buenas por lo de siempre, algunos me miraban feo y era algo privado aunque fuese en la calle.

 
 

me dí cuenta que todo giraba en torno al agua.  "Holly Water " la bendición y muchos ritos de servir en tacitas una y otra vez.

 

 
IMG_8003.jpeg

listo para ser libres

Peque Canas