ojos de la vagabunda

vaga #3/19 sobre ruedas “c”

 

mi chofer, hasta ahora ha sido el más extremo, no se sí habrá algo más

parte XIX

 

tomé este mini van entre Bagan a Kalaw, aquí no va la gente apretada y cada uno con asiento numerados, por suerte me tocó ventana, era un servicio VIP, sí, los hay soy la primera en tomarlo, no tengo ninguna intención de aventurar con locales, si hay alternativa.

 

el servicio VIP, ya vamos con pinchazo de rueda y la eternidad de su reparación y la verdad que anduvimos varios km con la rueda mala, hasta encontrar una vulcanización. Luego muchas paradas para enfriar el motor con manguera, cuando las hay y en casi todos los lugares de paradas para café, etc…. hay mangueras, todos buses y camiones riegan ( JA ) sus motores a cada rato, sino a balde de agua y cuando nos tocó una cuesta era cada media hora. En una de esta me bajé a fumar un pucho y me llevo la impresión que llevaban gente en el techo, NO NO no es bus local cómo se usa por acá y es normal ver gente en los techos. Además eran dos niños, se me apretó la guata, lo primero que pensé, los llevo en mi falda, cómo están ahí ?. Con camino era sinuoso, cuesta y con una lluvia muy fuerte que cayó más adelante. El chófer en la cuesta pasaba de camiones, autos, donde se le daba la gana, en la mitad de la curva, con cero visibilidad y yo pensaba en esos niños, una esquivada brusca o un frenazo violento eran totalmente predecibles.

 

luego pensé en mi maleta que va arriba, sería tan fácil abrirla y sacar algún recuerdo y yo solamente me daría cuenta lejos en el hotel. Obvio que mi maleta se ve como un lujo, entre canastos y bolsas de plásticos del resto del equipaje. En otra de las veintenas de paradas y menos mal le pusieron un plástico negro y grueso por la lluvia en la carga yo ya me había pasado la idea de llegar con todo mojado.

 

los viajes. Otra curiosidad quizás no tan favorable para mí, PERO ES LO HAY me superó, es el tiempo que toma un viaje de lugar a lugar, pongo una foto sacada del LP un trayecto de 180 km toma entre 6 - 7 horas, EN SOLO 180 KM Calculé una velocidad de 28 km por hora, osea un trayecto de 180 km se hace en 7 horas…… sí, se detiene dos veces para comer y baño….. aprendí que siempre hay que llevar a mano un buen libro, música y a veces una película bajada en el celular, ya había pagado el precio y ahora me preparo para cada viaje SIN COMENTARIOS

Cambio de tema radical estando en Rangoon, Ranyun, Rangun y todo es lo mismo me fui a visitar un par de pagodas renombrales, por que hay tantas y tantas que hay que seleccionar. Así que partí caminando, ya que taxi sólo para extremos distancia o de calor. Obvio que me perdí, caí en estos callejones, todos venden algo y no sabía cómo salir de ahí, y aquí lo fantástico ya sé usar el gloogle map, por esos barrios nadie habla inglés y yo un poquito aprensiva porque eran lugares absolutamente fuera de circuito hasta de los locales, solamente los que viven dentro. Recordaba a Peter, me decía mamá “ te van a robar, eres una vieja y serás presa fácil “, bueno ahí sí recordaba sus palabras.

Lo otro, no todos los barrios están definidos por clases sociales, acá todo mezclado, en aquellos callejones que narro, saliendo de ellos están al lado unas tremendas casas. Por ejemplo, esta es la embajada Inglesa, fue el centro de operación de la colonización de Myanmar por más de cien años y hoy día en total abandono, pero se han instalado unos monjes a vivir en ella.

 
 
 

para achicar los capítulos y hablando sobre ruedas, acá van unos modelitos particulares y de su gran versatilidad.

 
 

los dos primeros, muy comunes suenan igual que un tractor y se usa de camión de basura a bus de persona y todo lo que va entre medio.

 
 

las motos verde son micros, va con y sin pasajeros, luego el taxi individual y la última es de pasajeros tipo taxi, de la cual fui usuaria.

 

las bicicletas gana en versatilidad, no es una muestra importante porque no pensaba en el blog aún

 

otra de las tantas razones de la velocidad en los caminos, porque no son carreteras

aquí parte la historia que voy a relatar, todo esto pasa en mi caminata hacia las pagodas.

el señor aquel de 72 años de la foto, me metió conversa a la salida de una pagoda, diciendome que era ex monje, etc…., me llevó a conocer un monasterio, donde saqué unas fotos paparazzi, que están en capítulos vaga #2 parte V, los monjes jóvenes instalados animosamente viendo tele. A él lo acompañaba un monje de unos 28 años, con cara de aburrido y poca sonrisa, no se si quizás no hablaba inglés. El viejo hablaba perfectamente con sus 3 dientes. El fue quién que me llevo a ver la embajada inglesa, porque es un hito. Al final luego de casi una hora de paseo y conversa, me pidió plata, luego de un monólogo de su problema a los ojos, que poco le puse atención y que necesitaba las gotas y eran caras. Aquí el servicio de salud es atroz, fui a una clínica a juntarme con mi amigo monje en Mandalay la que parecía un hospital, atisbado de gente, me decía que era una clínica particular, es lo hay, con una atención miserable, llevaba 3 horas sentado solamente para hablar con un médico, ni siquiera para atenderse. El le ayuda con estas cosas a la gente de su aldea. Me dio gusto ver a un monje activo ayudando concretamente a su gente, fuera del monasterio y de meditar, en ayudar en forma práctica ha hacerle la vida algo más fácil a los de su pueblo. Por lo que sabía que era verdad la falta de atención de salud, además sumé que ex monje y viejo “ no tiene uno “. Así que le dí una cantidad sustanciosa para él y para no mí, para nada. Estaba tan feliz, que me llevó rápidamente a “esos” barrios, me compró una manzana e insistió que fuéramos a tomar un jugo de naranja. Me negué que tenía que seguir etc…. no paraba de insistir, eran las 4 de la tarde, con un calor de 40 grados, era lo más lógico tomar algo. No pude zafar, pensaba…… un jugo de naranja, con qué agua ? nos sentamos afuera en unos pisitos donde y sin disimulo yo era mirada por todos lados, y cuchicheos entre ellos - se ve en la foto- y pedí agua en botella. Yo iba a la pagoda más renombrada de Ragun y de toda la comarca, donde viene fieles de todos los países y me quedaba a unas 15 cuadras. Ya preparaba para partir, él se para más que rápido y se va hablar con alguien, pasa plata y me dice que me vaya en bicicleta, que ya lo tiene todo arreglado.

QUE ???????

EN BICICLETA ??? tipo a las motos con asiento al lado que no me acuerdo del nombre corta memoria JA JA JA POR FAVOR NO, FELIZ CAMINO, aún con los 40 grados, AHHHHHH no había argumento válido que me aceptara para poder zafar, ya le había pagado. Respiré muy muy profundo y me subí, con los cachetes del poto apretados, eran unas 15 cuadras. Un hombre joven, con los dientes negros, carcomidos por la famosa hojas que mastican. Iba entre entusiasmada por la pequeña aventura y semi nerviosa por las condiciones que yo no podía hacer mucho. Partimos, salimos de ese lugar de las calles chicas, pero viene lo peor, ya llegamos a calles con autos, luego empieza a pedalear muy fuerte, agarra velocidad, y PLOP Y PLOP nos metimos a una rotonda llena de autos CON VELOCIDAD DE AUTOS, tenía que agarrar velocidad de auto y meterse cómo uno más… ahí reconozco que se me paró el corazón… esta bici rasca y yo sentada al costado, fueron menos de un minuto, pero suficiente para DEJAR DE RESPIRAR……..PUFFFF salimos bien, y vuelvo a respirar y profundamente. Ahí llegamos a una calle ancha y tranquila y casi disfrutando el paseo tan original y que pude tomar un video, obvio fotos no hay, iba sentada al lado de él, cuando me bajé le pedí una foto, la de la portada.

 
 
 
 
IMG_2330.jpeg
 

termino con esta foto, es cuando no agarran suficiente velocidad para entrar a la rotonda

Peque Canas