ojos de la vagabunda

vaga #1/13 tours

parte XIII

no soy viajera, soy vagabunda, sin itinerarios, sin obligación de conocer nada y voy donde el viento me lleve

hoy nos acompañan otras historias de las sábanas

 
 
 

De entrada odio los tours, pero hay veces no queda otra para visitar algo especial, así algunos parques nacionales y templos que son complicados de llegar.

La primera razón, uno no me gustan porque siempre he andado a mi ritmo y este es lento y de mucho pajaroneo. Definitivamente tengo otros tiempos y me ha causado más de un impases cuando los he tomado. En más de un año de de vagabundear, solamente he tomado tres, más uno solo con Rafa y también obligatorio para ver los elefantes en Chitwan, Nepal. Uno, a un parque nacional en Vietnam y ha sido el único que fue grato y sin sobresalto, además me senté al lado de una mujer mayor que yo, irlandesa, entablamos una conversación muy interesante más allá, de dónde vienes, a dónde vas, de dónde eres y cuánto tiempo estás acá LAS ABORREZCO y le hago el quite a toda costa. En este tour fue divertido porque era un trekking en el parque y se requería un estado físico medio. Lo tomé igual, yo estado físico medio ? JA JA no puedo estar más lejos, pero ya había llegado ahí, un bus tomado especialmente ya que era retirado en el país, está con la frontera de Laos. Tomé el tour, me esforzaré, no sé cómo. Del hotel me llevan en moto al pueblo y de ahí una mini van al parque que está a una hora. Al subirme a la van habían como unos cinco “sub treinta “ cómo les llamo, osea no pasan los treinta años. Al entrar al mini van me miraron con una cara de desaprobación tremenda. Claro, esta vieja nos va a cagar el trekking, va hacer lenta, nos va a bajar el ritmo ya que ellos están en forma y ansiosos por demostrarlo y yo les era un estorbo. Yo con la cabeza en alto, no muestro inseguridad al respecto, pero por dentro estaba algo preocupada. Partió la van y fue a buscar alguien a un hotel y LLEGÓ MI SALVACIÓN qué manera de reírme para adentro, porque entró un guatón enorme y de unos 65 años por lo menos, JA JA JA tomen los “sub treinta” ahora sí que vamos al trekking con otra velocidad, la cara de los “sub treinta “ terminó por caerseles JA JA JA, yo paso a ser una ágil deportiva al lado de él, era el marido de la irlandesa. De ahí me fui de los más relajada JA JA JA en el trekking habían partes de subir y bajar complicadas por las rocas, pero el guía cachando que me costaba, calladito para no dañar mi orgullo, me mando un asistente a ayudarme, dándome la mano en cada dificultad y a ratos eran muchas. La mano salvadora y se llevó una buena propina, no destiñi. El gordo, con su cara irlandesa roja más roja aún, le pasaron dos ayudantes y sí, destiño JA JA JA en todo caso fue el trekking más grato y lo disfruté a concho por toda las aventuras que pasamos, hasta nadar dentro de una cueva y salir a los 500 mt al otro lado, ya irán fotos y más detalles porque los vale. Pero yo igual no puedo ser parte del rebaño, ya caminando de regreso pasan una motos del parque y le hago “dedo” lo que funcionó al tiro y me trepé, unos de los “sub treinta” lo encontró tan insólito de ir a trekking y volver en moto que me sacó hasta foto, hay que ser muy mamerto para sacar foto a la situación.

 


 
 

otra cosa más que dan pataleta, uno se sube al mini van y el guía a cargo primero pregunta a todos, de donde vienen y que cuenten algo de su viaje, LO ODIO y no te queda otra digo, Chile, ni sabe dónde está Chile y la cara de ser pillado es notoria y por lo tanto te evita futuras conversas, por saber ni siquiera que idioma hablo, claro los alemanes, americanos, ingleses le salen fáciles y esta lleno de esos viajando. Qué cuento cuando te dicen ….Cuenten algo de su viaje … qué cuento ? ……solamente cuando dije que llevaba más de 2 meses en Vietnam, fue una exclamación masiva, más dos meses …a los alemanes les dan 15 días. Y lo otro el guía generalmente son muy jóvenes ya que manejan el inglés muy bien, se hacen los chistosos todo el rato, no paran de hablar. Y el viaje de regreso le pide a todos que hagan un buen reporte a la página del tour, con su nombre y hay que sacar papel, fono y lápiz para anotar el nombre del personaje, todos obedeciendo y yo filo. Y para rematar de todos los remates es la foto de grupo….….ya tendrán claro que desaparezco al instante.

 
 
 
 

en uno de los tres tours, a la hora de almuerzo y tenía tiempo así que me fui a caminar, era un caserío en la selva, muy muy bonito, yo de nuevo con mis tiempos, cuando llegué el lugar del almuerzo que no son restaurant sino familias que atienden en sus casas y todo bien y rica comida vietnamita. En el lugar ya no había nadie, se habían ido, rajo hacer la caminata de regreso corriendo, ya que llegamos en lancha, a la gente de las casas que todos viven afuera y muy pobre, yo con señas le preguntaban si había pasados “ Tourist Group here “ con manos y me miraban y se sonreían yo ya sudando por que la lancha estaba a un km del almuerzo. Decidí volver al restaurat aún más desesperada por perder la lancha y pensando cómo volver a Saigón, IMPOSIBLE, perdida en el Delta Mekon y en el restaurant nadie, aquí cage, ….. habían unos pocos turistas almorzando y trataba de reconocerlo si eran de mi grupo, pero después de dudar, no eran, le pregunto a un muchacho del restaurante que paso con mi grupo y me dijo que se fueron por otro lado, pero que volverán………respiro puedo volver a Saigón.

 

el guía obligatorio det tour de los elefantes solamente el Rafa y yo.. INSOPORTABLE por ahí me decía “ sIt down and listen to me “ con una voz de autoridad. Yo quería sacar fotos, estábamos en un caserío de una etnia y sus casas eran de barros con cañas, preciosas a mis ojos y mi teléfono, todo lo que quería era fotografiarlas y disfrutar de su ambiente, NO HUEVON, quiero contemplar esas imágenes y no sentarme a escuchar tu cuento………… cero propina

Y termino con mi primer y traumático tour desde Hanoi a la pagoda más famosos de Vietnam, que está en una cueva enorme. En la van se dan la misma aburridas rutinas y repetir todo lo mismo e igualmente el guía no tenía idea donde estaba Chile. Por lo tanto me esquivó todo el rato, ningún problema. Una hora y media de bus y luego unos 45 minutos en bote río arriba. Almorzamos y dijo cada uno tiene su tiempo y nos encontramos acá a las la 5 en punto. Ya me he pasado las festividades de Año Nuevo en tres países, que ya que cada uno tiene su propia de fecha, dependiendo de la luna. El año nuevo es religioso, no se cambia dígito en el calendario cómo el occidente, ni champañazo, ni fiestas, ni carretes, es absolutamente religioso, fecha de peregrinar a las pagodas más relevantes y vienen de todas partes de Vietnam en masa. Bueno, así me tocó, un gentío de aquellos. Había la opción de tomar un teleférico, porque quedaba en la cumbre de un cerro empinado o bien se camina cerro arriba unos 45 minutos, obvio que caminar y verlo todo llenos de puestos vendiendo de todo, agua, ropa, comida, juguetes, y luego de pasado un portal de símbolo religioso, solamente se podía vender cosas relacionadas a la religión, era la zona religiosa. Lleno de gente subiendo, el teleférico era caro. Acercándose a la gruta, el camino se angosta, era como una procesión a la Virgen de lo Vasques, el choclonamiento codo a codo, todos pegados y sudados literalmente. En vez de 45 mt fueron cerca de la de las 2 horas y sin poder retornar en la última parte porque se hacía por otro lado lógico con una masa compacta no se puede subir y bajar por la misma, sin retorno y era lo más quería, ahí entregada las masas pegoteadas. Ya llegamos con la masa a la caverna, enorme, varias imágenes de Buda y uno grande esculpido en la misma roca que es lo que le da la importancia. La pagoda una verdadera lata, no estaban esas arquitecturas y místicas de las otras, solamente una cueva, una lata, pérdida de todo, tiempo aunque me sobra pero pasarlo embutida, nada de grato por más una hora apretujada, con un calor húmedo espantoso, todo desagradable …….

 
 
 
 

Bajando ya había espacio sin atochamiento, pero miré la hora 4. 30, la subida de 45 minutos me tocó hacerlo en 2 horas, el tiempo extra se fue a las pailas, así que a correr, los peldaños de piedras que era la huella, peldaños totalmente irregulares de largo, cortos, ancho y delgadisimos, ahuecados, de alturas variables, anda ordenado, siempre irregular, subirlo no importa pero bajarlo es un infierno y yo con el apuro a medio correr, MAL y muy aprensiva de no caerme, transpirando por el nervio y muy sumado al clima, diciéndome no voy a llegar a la hora, imposible volver sola a Hanoi, transpiraba y transpiraba, correr no podía, sino a apuradita no más. La gente me daba ánimo al pasar cómo en las maratones, hasta que una mujer de unos 30 años vestida con túnicas y los pantalones adoc y que estaba de peregrinación me tomó por detrás el brazo y partió a semi trote conmigo….no lo podía creer, fue genial me apoyaba en ella e iba rajada, mucho más segura, porque me sujetaba fuerte, le pedía que no tan rápido, no hablaba una gota de inglés y así a punta de gritos suaves se habría paso y yo del brazo…..esto por media hora, hasta que me dejó bastante abajo y el camino ya era de tierra, me deshice en miles de gestos de agradecimientos……

blanqueamiento de sábanas

 
 
 
 

llegué tipo 5:25 al lugar de encuentro y lo primero que me dicen porque están tan roja. Ya no perdí el tour. Vuelvo a Hanoi. Luego supe que los guías son bastante entrenados para nunca dejar un pasajero y menos con ese complicado regreso, era mi primer tour, INOLVIDABLE. Lo otro que aprendí es fijarse en alguna personaje del tour con algo distintivo, un gorro, una camisa fuerte de color y siempre seguirlo o buscarlo en la multitud, seguro que estará más atento que yo en no separarse del grupo.

y termino en ese tour al momento de regresar en el bote, el grupo achoclonado, había mucha gente ya volviendo y era algo caótico y tantos botes y yo no puedo achoclonarme y pajaroneando vi un grupo de locales reunidos al lado del río y fui a ver qué pasaba, estaban rezando lo que llaman “chanting”, como cantando en voz baja y uno tiraba culebras chica al río, mucho después hice la asocian con el día de gracias en Myanmar, de devolver o liberar a los animales en acto de gratitud. Ninguno de los de mi grupo se enteró, era una escena muy especial. Ya en el bote, me siento al final y viene pasando la remera que son todas mujer, pasaba de bote en bote y cuando llegaba al nuestro y en esa inestabilidad, le pasé mi mano para que se apoyara OBVIO ella conmovida que un turista le pasé una mano, se sacó su sombrero cónico de paja clásico de Vietnam y me hizo saber a señas que le escribiera algo dentro, lo vi, habían dos escrituras más en vietnamita, me conseguí un lápiz y escribí algo cómo y en español “saludos de Chile” y se devolví y se lo puso, fue un acto de agradecimiento por parte de ella…….nadie del bote se enteró.

 
 
IMG_3949 (1).jpeg

puffff odio los tours…

cada capítulo está cuidadosamente diseñado su aspecto visual, cada foto es editada una a una y sobre todo las composiciones de fotos de arte, por lo que sugiero verlas en el computador para mejor apreciación.

Peque Canas