ojos de la vagabunda

vaga #4/5 cultura y religión

IMG_9119.jpeg

música, color y ritos

parte V

la cultura y mantenerla viva se siente todas las fotos son Hanoi, ya vimos las culturas étnicas del norte, el sur es diseminado y muy integrados a la civilización contemporánea y sus raíces étnicas se han ido desvaneciendo, perdiendo sus ropajes, los jóvenes se van a las ciudades por trabajo alejándose a la cultura vietnamita general. Un pueblo lleno de culturas milenarias y diversas.

las fotos de este capítulo son todas en movimientos, la de paparazzi que son oscuros y con mucho humo de incienso. Hay que leer este capítulo escuchando música, diferentes todas; platillos, bongs, tambores, teclados de maderas flautas y guitarras de las más diversas formas, formatos y de bellas rarezas exóticas.

abajo me tocó presenciar en la calle por un par de noches un teatro callejero, siempre con narraciones diferentes y el show duraba cerca de dos horas por tres días o más, tienen muchas historias que recitar, eso muestra la abundancia de un legado impresionante. Narraban historias de héroes y notorio fue que sin entender nada son las heroínas, historias de mujeres que hicieron historia. Eran diferentes grupos de teatro que se iban turnando. Hay música en vivo, los vestuarios son impresionantes ninguno se repite. En primera fila había muchos vietnamitas mayores que llevan su piso, se instalan.

 
 
 

marionetas de agua “water puppets” otra maravilla exclusiva de Vietnam, relatan parte de la historias y mitologías con música y canto en vivo, son varias historias, y todas con final feliz, el malo derrocado o un final de matrimonio de reyes. Detrás del telón hay como doce ejecutantes en el agua y con una varilla que mueven tan diestramente y armoniosamente con una coordinación entre ellos perfecta, imposible sacar los ojos, los dragones hasta echaban fuego por la boca. La ultima foto hay un estanque donde enseñan a los niños.

 

ver el dragón bailando, saltando con brincos moviéndose sinuosamente para arriba y abajo, con tambor y platillos fue un regalo como todos los regalos, inesperado. Imposible quedarse pasiva con ese espectáculo, esa danza y música, chicos y adultos van siguiendo son de la música, los acompañan otros animales mitológicos. La cabeza del dragón subía muy alto y la paparazzi me metió hasta ver como lo hacían, son dos muchachos y uno sube al otro una y otra vez a los hombros alcanzado la altura de dos hombres

 

las religiones

Taoísmo, budismo, confucianismo, cristianismo (por colonia francesa), las de las etnias con sus creencias en espíritus y seguro que otras más. Lo que me impresionó la tolerancia, Vietnam es comunista, pero así se ve la tolerancia desde el gobierno. Las fotos son del “old quarter” centro de la ciudad que es un laberinto de 30 calles por 30 con calles enanas, un templo al lado de otro, no son grandes a veces un sitio con un altar grande y un frente todo en 40 metros a lo largo. Están repletos todo el día y totalmente activos, Religiones vivas, altares pequeños en cada casa, en cada tienda en cada hotel, además de ritos matutinos cuando abren las tiendas entre otras plegarias van dejando inciensos prendidos todo el día.

todo en el “old quarter” es saturado de motos, comerciantes ambulantes, todo se cocina en la calle al igual que se come en la calle vi los chicos antes de ir al colegio comiendo en las veredas, sobre todo está apretado, ebulle y por la noche la gente se tomas como 4 cuadras, ponen mesas bajas con sillas y se repleta cada anoche de sobre todo de vietnamitas juntos a los turistas, energía todo es energía. Pongo las fotos de la vida de noche porque todo pasa al mismo tiempo, los templos abiertos, miles de turistas y se medita en ese caos como si fuera lugar de recogimiento, nada lo más lejos del silencio. Muchas de las religiones aquí mezclan las expresiones o se copian, pero se sabe cuál es en el altar o está Buda o Confucio, porque se ven iguales. Fotos de templos budista no pongo ya he pasado muchas, pero sus templos son muy parecidos entre ellos en Hanoi.

 

me tocó a la pasada dos rituales, son dentro del templo que son oscuros, de ritos complejos, con ropajes, recitando mantras y música, siempre música, flores, frutas y mucho incienso y la caja de donaciones como en todas partes

 
 

esta celebración pienso que fue especial tiene que ver en relación al año nuevo chino, yo la única ajena, incómoda, pero la curiosidad me superó, en uno me echaron, el de las fotos estuve como media hora seguro que duraría todo el día, la cantidad de ritos diversos, de manifestaciones estrictas y jerárquicas, todo muy solemne. Eran como 8 diferentes sacerdotes de alto rango haciendo diferentes ritos cada uno y se entrelazan unos para entrar otro con otros ropajes y la música en vivo va cambiando según lo que va pasando hasta se prendía fuego en un instante. Al salir me topé con una joven que entraba y me vio desubicada por estar ahí y porque de no haber entendido nada, espontáneamente me dice es la celebración de los viejos, y muertos, se les rinde culto, un profundo respeto por ellos y la señora que sacan del altar es la más vieja de la comunidad. No, como nosotros que los viejos los metemos al closet.

 

la arquitectura se mantiene china, es preciosa que da contraste a la cultura ciudad.

las cajas de donaciones están por todas lados, muchas en cada templo, aún así vi muchas donaciones de cosas como abundantes chocolates, galletas hasta ventiladores, no, no comprendía, luego me enteré que uno contribuye con las cosas que más aprecian y te cuesta…. el ventilador, es el artefacto de primera necesidad con este clima, muchos chocolates, galletas, cigarros, fajos de plata aunque son de papel sin valor y cervezas puesto en los costados de los altares como ofrenda, nos cuesta, lo queremos para nosotros, te gustan por eso haces el sacrificios de ofrendarlos. Quien se los come o fuma ? un misterio

 

termino con este video, lo que me dio un gran gusto porque me había ya desentendido de los videos, no suben por ser un internet muy lento o youtube se puso más complicado desde que aprendí, pero me la jugué con este video porque lo encuentro precioso y único, ver la creatividad del juego la alegría de los chicos, casi me tente en saltar al ritmo de los bambús

copio link x razones técnicas https://youtu.be/D5yF0pVbcH4


 
Peque Canas