ojos de la vagabunda

vaga #6/2 amanecer en Thamel

PARTE II

kathmandu y lo que pasa dentro de esa foto al menos para los “ojos de la vagabunda”

 

Thamel, es un barrio céntrico, histórico y comercial Kathmandu.

 

los siguientes capítulos de “vaga#6” Nepal, serán de Thamel, ya que es gran centro de actividad y habrá muchas imágenes porque es lo que hay las tantísimas cosas que ocurren dentro de su caótico laberinto

 

AMANECER EN THAMEL

 

llegué a Kathmandu a las 3 am ( como ya he comentado los pasajes de avión más baratos).  Tomé un taxi al hotel que tenía booking listo en Thamel, luego de un rato empiezo a andar por callejuelas, un laberinto de tierra. Todo muy oscuro y sin vida hasta que se detuvo en un callejón sin salida, a medio y poco inglés me dice“ Is here”. Tragué saliva, y se me apretó la guata, ‘ aperramos, no más ”,  él se veía seguro de lo que decía, todo absolutamente oscuro el callejón, negro, solo las luces del Susuki enano de unos 20 años de antigüedad que apenas iluminaba.  Pufff !!!  estaba el hotel. Volví a respirar y me estaban esperando en el hotel. Siempre pido pieza con ventana y la obtuve en el tercer piso. Yo solo saco el pijama y dejo caer mis huesos. No sé a qué hora del amanecer empecé a oír campanillas por acá y por allá. Me dije serán las de los colegios y traté de retomar el sueño, pero no, las campanillas seguían, sonidos lejanos otras no tanto. eran en todas las direcciones, en mi aturdimiento y con el agotamiento que llevaba aún puesto sigo pensando, son los colegios, muchos colegios. 


Imposible retomar el sueño y empiezo a poner atención a los sonidos; unos agudos e histéricos de campanillas chicas, otros suaves y más placenteros de campanillas de medianas, se sentían muy cercanas y otras apenas un hilito de sonido y cuando se sobreponían los sonidos era muy mágico, luego un lapso de silencio y me digo ya por fin podré volver a dormir y no más   ticliticlitilcic . Ya para unos 45 minutos me asomo a la ventana y no veía nada especial, pero después de un rato vi en el techo una mujer tocando la campanilla, estaba cerca de verla, prendía velas, incienso, un pocillo con agua, flores frescas y las ponía en el balcón y luego hacia plegarias, por unos 3 minutos y se iba dejando todo las ofrendas ahí,   plop  !!!   son los rezos matinales, y empecé a mirar más, había ya varias velas y flores, e inciensos en varios techos donde ya habían hecho sus plegarias, …. Así que me pareció curioso,  

Las fotos son del único techo que pude lograr fotografiar y fue una vez que la mujer se fue, las otras quedaban lejos para fotos o simplemente no se veían, un hombre haciendo una plegaria diferente con rezos en alta voz, levantando las manos y haciendo reverencias una y otra vez. Al día siguiente me cambié de hotel y ya no pude fotografiarlas mejor. El nuevo hostal no se daba tanto de las campanillas, sin embargo si vi otros amaneceres desde la nueva ventana igualmente sorprendente e ilustrativos cosa que ya relataré en otro capítulo. Nuevamente insisto el blog esta diseñado cuidadosamente para verse en computador para su real apreciación visual.

Thamel, tiene una contaminación ambiental terrible, es polvo en suspensión, sobre el 70% de las calles no son pavimentadas en Kathmandu y esa es la razón. Muchas fotos se ve el polvo en suspensión y yo caí en cuenta de limpiar el lente del fono varios días después, por lo que se aumento la falta de nitidez, dada la explicación hay fotos difusas que me molestan, no obstante, son importante para la historia y por otro lado son cercana a la realidad.




 

Las campanillas que no pude ver estaban en un altar bajo un árbol a las afueras del hotel y ahí se ven muchos tipos de campanillas, por lo menos unas 6 diferentes de tamaño y grosor. Van los fieles, abren esa puerta, llevan flores, inciensos, velas, agua, algo de comida, luego viene otra persona y lo mismo, deducí que era el altar del callejón y los que no tenían acceso a los techos de casa lo hacían ahí. Son plegarias hinduistas.

Luego de mi desayuno en el hotel salí a caminar, me tire a ciegas a los laberintos, callejuelas tras callejuelas, era un día cálido, y me dejé perder, sin destino, solo mirar. Partiré por las fotos de las calles y lo que vi desde que salí de mi casa que estaba en un rincón de Thamel, del callejón de tierra salí a otras callejuelas de tierra, unas cuatro cuadras tranquilas hasta que llegué a las que tenían las banderas sagradas suspendidas de lado a lado. Cómo llegué de noche todo era una sorpresa a descubrir… fascinante !!!!



 

dar vuelta una esquina y el caos comienza, asombroso, costaba absorberlo son fotos de mi impresión:  Caos y Contrastes. Es abismantes desde callejones tranquilos angostos a calles atiborradas de gentes, nepaleses y turistas, - era temporada baja como me gusta visitar los lugares, o sino estaría atiborrado de turistas - tiendas; de artesanía las más variadas y principalmente en las calles de turistas, otras más lejanas de cosas para nepaleses, de un cuanto hay. Altares, pagodas, pequeños y misteriosos lugares de rezos, un tremendo árbol “bodhy” que es sagrado y muy antiguo lleno de tiras enrolladas a él ya descoloridas por lo antiguas y por el smog. Transporte humano, bicicletas de unos 70 años de antigüedad, casi no hay motos como el resto de Asia, sin embargo hay vacas sagradas….. Se ora en la calle, entre tiendas y agencias de turismos. Inmune a lo que pasa alrededor se prenden velas e inciensos, se ponen ofrendas de flores, comida, agua y se tocan las campanas, al lado de turistas comprando ropa de trekking, muchos y variados restaurantes, hostales,…. Bastante construcciones en estado de semi derrumbe, el terremoto de 2015 que destruyó Kathmandu, y otras tantas en reparación. Todo funciona caóticamente al unísono, pero en armonía, es uno de los contrastes. Todo en tranquilidad, no hay apuros, ni estrés, ni ruidos molestos, unos pocos taxis que pueden entrar ya que necesitan un permiso especial. La plaza Durbar, Patrimonio de la Humanidad por Unesco, se encuentra en un extremo y está el complejo del palacio de la antigua monarquía, varios templos y sus calles aledañas de hermosa arquitectura pertenecientes a ministros y personalidades relacionadas con los reinados. Es el centro de muchas festividades religiosas de Kathmandu y en aquellos días la pasan a inundar de fieles, son grandes festividades llenas de colores, músicas, desfiles……


 
 
 

las ropas de las mujeres y sus colores me encantaron, alegres ,elegantes…

 
 

termino con una noche donde el restaurante que frecuentaba lo cerraron después de las 8 pm para celebrar mi cumpleaños el número 60, del que narré anteriormente en vaga#1/3 “los 60“ bueno, fue acá en Thamel, a la semana de haber llegado. Guitarreo, tragos a costo y pastel de regalo, lo compartimos con Patricia de Canadá quien también estaba de cumpleaños en esos días y fue la primera noche de Rafael en Nepal, y fue su bienvenida con el cariño nepalés.


 
 
IMG_8292.jpeg



me desapestaron las campanas y con ellas termino, son de una hermosa pagoda en medio de Thamel, con sus ojos abiertos, observándolo todo: Caos, Contrastes, Plegarias en Thamel







Peque Canas