ojos de la vagabunda

vaga # 2/1  Así nace posible Buda

IMG_9317 (1).jpg

parte I

 

Estando en mi hotel en el pueblo de Kalaw, del país Myanmar, Birmania, Burma, es lo mismo, más adelante lo aclaro, escuché música tipo parada, digo tipo parada, porque también hay música, noticias en alto parlante para todo el pueblo.  En algunos lugares son de mañana y o de tarde y están las otras la de los monasterios con sus lecturas de  "sutras " que duran 5 días y noches seguidas y hasta un mes sin parar y sí, me topé con esas. Pero esta era música distinta, era de procesión mejor dicho. Me asomo al balcón y me encuentro con esto....... Las imágenes de la procesión son pobre por la lejanía que las tomé, pero la historia vale la pena y merece su muestra para conocer algo de este país y su profundo aspecto de su cultura.

 

 

 

 

 

                                         Pregunto:

De que se trata  ? 

          Es, “El Príncipe”           

???

 

 

Con mucha dificultad por la barrera del idioma pude entender luego de dos días saber de qué se trataba.   “El Príncipe”.    Paso a contar. " El Príncipe "  es cuando un niño va al monasterio a internarse. En este caso eran tres "Príncipes" y como ven deben haber tenido unos 5 años. 

 

 

la foto tomada de muy lejos, ya dentro del monasterio.

 

La familia como tradición y con gran orgullo los lleva en una peregrinación por el pueblo hacia el monasterio. Con mucha música, bailarines, familia, niños, amigos y todos muy elegantes llevando ofrendas, Van delante y atrás celebrando con mucha alegría.

Por lo general lo hacen a caballo donde va  “ El Príncipe ”. El muchacho que me pudo contestar mis preguntas me dice, que él también fue " Príncipe",  pero eran pobre y no pudieron arrendar un caballo y mucha música, por lo que lo hizo a pie.. Los más pudientes lo hacen en elefantes.

Que maravilla seria verlos, se lo imaginan…...

 

!! tan chico !!   porque ?

me responden que entre alrededor de 5 años, no hay exigencia de edad pero es sugerida y se internan en un monasterio los que van por dos años a estudiar las escrituras de Buda e interiorizarse con la vida de monje. 

 a los 5 años  dejarlos ?

no están solos, pero es una vida sin ninguna caricia y se fijan las caritas de asustados. Yo no me imagino hacer algo así con mis niños a esa edad, sin cumpleaños, sin comida de mamá, sólo con un régimen estrictisimo del monasterio a su corta edad.

 

 

Me topé con gran suerte con esta “escuela” dentro de un monasterio y que a su vez está dentro de una pagoda. Una pagoda con monasterio clásico, las que son escasas, porque los monasterios actuales son instalaciones poco atractivas y pobres. Esta era alta, con rollizos impresionante más de 12 metros de altura, enorme y oscura debe de tener más de 150 años.

 

 

 

El rincón del monje profesor tiene de todo: libros, pequeños altares, tea, fotos añejas del mundo, varios globos terráqueos, lleno de cosas desordenadas. Habría sido interesante sacar una foto a sus objetos, sus necesidades, tanto intelectuales cómo domésticos, porque si me quedó claro que él vive día y noche en ese rincón. Cuando pasaban burmeses, se inclinaban y reverenciaban. Todo un personaje de admiración y respeto profundo a su labor.

 

Que tal amigas profes, cómo sería una reverencia por su labor.

 

IMG_3259.jpg

Esta foto de Buda niño no es común,   foto wikipedia,   porque la que saqué era más interesante, la perdí en el teléfono, era un Buda niño de mármol blanco y en un “tipo de capilla” para venerarlo.

Peque Canas