galería mágica

vaga# galería mágica: peldaños

IMG_0171.jpeg
 

“vaga#galería mágica”

es la magia de las imágenes, que nos pueden sugerir, murmurar, insinuar, nuevos espacios con pensamientos lúdicos, para encantar ojos y mente en estos tiempos concretos dónde la magia del día quedó extraviada.

escaleras, peldaños, formas repetitivas perfectas o imperfectas, nuevas y desgasta por tiempo, hay de piedras, cada una con su propia historia. El patrón me interesa, esa repetición permanente, la composición geométrica, estable y no inestable, dependiendo. Sean como sean, todas las ecaleras dan su estrica función y las vivimos día a día, sin darnos cuenta. Como siempre cada foto es valiosa por sí misma. Esta no es una obsesión, sin embargo, la simetría repetitiva me es atractiva, la secuencia, el ritmo, a veces ordenados y otros improvisados. Peldaños sagrados, intocables, históricos, cotidianos, rústicos, peligrosos, bonitos, fomes, gastados, pulidos, matemáticos, exactos, precisos, seguros, inexactos y caprichosos. Algunos peldaños ni se sienten y otros nos sacan hasta el último respiro. Ciertos peldaños me despierta algo de misterio a dónde me llevará, qué habrá al final de esta subida, una invitación a la sorpresa, los más intrigantes han sido recientemente los del Himalayas y antes los del camino del Inca en Perú, no así las escaleras de los edificios, los peldaños son predecibles, milímetro por milímetro, perfectos, fríos, monótonos, no deparan sorpresa, indiferentes al clima y geografía, pero son los únicos que se pueden subir de dos en dos. Me atraen los gastados, los disparejos, los que no hay que sacar la vista en cada paso, los que la humedad los comió el musgo, los que son peligrosos bajarlo, siempre bajar es más complicado, entonces son peldaños que te obligan a que les pongas atención. Diría que todos tienen alguna escalera en el recuerdo, por lo exigida que fue, o por su belleza como la de algunos jardines, esas que tienen flores entre peldaño y peldaño. Los peldaños que nunca me he sacado de la cabeza son los del departamento en Florencia, vivía en el último piso, el cuarto, eran de piedra y estaban marcadamente gastadas en la zona donde uno pisa, una hondura acentuada, asimétrica y suave, sin contorno definidos, piedra dura y gastada por las millones de pisadas a través de los siglos.

.

los invito a tomarse unos minuto extras y vivir el misterio de DÓNDE nos llevan estos bloques de piedras

bajemos o bien subamos y con cuidado, el ÚLTIMO PELDAÑO es peligroso en DÍAS de lluvia

 
 
 
 
IMG_6457.jpeg
 
 
IMG_9896.JPG
 
 
 
 
 
IMG_6341.JPG
 
 
IMG_3725.JPG
 
 
IMG_1393.jpeg
 
 
IMG_6457.jpeg
 
 
 
IMG_6216.jpeg
 
IMG_9916.jpeg
 
 
 
IMG_6335.jpeg
 
 
 
 
 
IMG_5850.jpeg
 
 
 
 
IMG_6337.jpeg
 
 
 
 
 
 

termino con peldaños sagrados, los intocables, los que te llevan al paraíso, donde el alma se eleva, se acerca al cielo. Este es de una ingeniería absurda, solo para pies enanos, llegan al tope del templo donde están las figuras sagradas. El más radical es la imposibilidad de subirlos, para visitar las deidades de la cima del templo hay una escalera metálica superpuesta en el costado posterior del templo y sólo algo más adecuada para los mortales, no dejó ser empinada. Es un templo originalmente construido por el hinduismo, luego con las invasiones pasó a ser budista. Angkor, Camboya.

Peque Canas