ojos de la vagabunda

vaga #1/23 lo romántico

IMG_7047.JPG

parte XXIII

las fotos románticas que nos acompañan en el capítulo romántico, las he sacado cuando me cruzo con estas situaciones que no me dejan alegrar y he visto varias del tipo. foto de Vietnam

 

Hablando con la Pilar, mi amiga, me decía; que fantástico lo que hago -tu libertad sin límites-. Sí, y es así y la disfruto a concho.....Sé que para los de mi generación todos han llegado o están llegando a la jubilación esto es un sueño, ya sea de viajar sin ticket de regreso o bien la libertad de hacer lo que se plazca y cuando se plazca. La gran mayoría de mis de conocidos viajeros temporales y los viajeros vacacionales con que me he ido cruzando me dicen lo mismo. Muchos me ven como lanza de flecha y más aún ser mujer, madre, profesional, impresiona más aún cuando digo que vengo de Chile, ósea una europea o norteamericana pasa un poco más. Envidias sanas y admiración es lo que recojo. Ahora mi vida de vagabunda ya por más de dos años y medio desde que dejé Chile, salió de circunstancias de vida; nunca estuvo en mis sueños esta vida, y cuando se dio la tomé de una sin pensarlo por una fuerte intuición y a ciegas. Me dije en el camino lo pienso, ya veremos y cómo no tenía planes de nada, nada pasaba si regresaba …... Al mes siguiente del al tiro al vacío que fue en todo sentido de la palabra me dije; de aquí soy y sin titubeos. Tenía un mundo que descubrir, un mundo que esperaba que lo descubriera. Hasta el momento no me he encontrado con nadie que tenga esta vida, ni he sabido de nadie. Sí, me encuentro con viajeros de 6 meses y retornan a trabajar por otros 6 meses, o bien, los que viajan sin fechas de retorno, pero con su fin, volver a su país más bien como año sabático, el otro grupo son los otros los expats que no calzan en la calificación de viajeros, son inmigrantes. 

Sí, todo suena romántico y sí, tengo todas las libertadas soñadas por muchos. Pero con el correr del tiempo y de millas me he dado cuenta que esta vida es para muy pocos, es la idealización de un sueño, pero se requiere más que soñar. Me ido dado cuenta que se necesitan muchas cosas además del cash y definitivamente no es suficiente para tener esta vida, casi es menor. Se necesita una estructura de personalidad peculiar, muchos que conozco tienen el cash y el sueño, pero no lo otro y por eso no se lanzan.


foto en Vietnam

 

Mis descubrimientos en el trayecto sobre las condiciones especiales de personalidad para una vida como esta:

CORAJE que es distinto a valentía. El coraje, es tener cojones, determinación sin dubitativas es un rasgo de personalidad, mientras, que la valentía es versus cobardía, yo lo asocio a un acto valiente, pero un acto. Coraje, es parte de la personalidad siempre presente y no puntualmente. El coraje, se gesta a través de la vida, no es una cosa que se adquiere de un minuto a otro, la valentía es puntual y puede saltar en cualquier minuto. Mi pasada vida se encargó de desarrollarlo, ya venía incrustado, cuando me dicen “ you are strong” yo les contesto “ y no por ver televisión”. El coraje, se ha gestado en mi vida desde joven. Un ejemplo instalándose a vivir sola a los 21 años en París, y ahora que lo analizo he descubierto que se fue gestando también por mi trabajo. Me explico, la creación, mis trabajos son hecho para lugares específicos de mucha altura o bien instalar una obra entre edificio y edificio. Todas se arman en el momento de la instalación, acá no hay borradores. Sentir el abismo al momento de la instalación, la previa noche en desvelo,¿ resultará bien o no…? me la juego con todo y mi carrera a la vez y eso fue por años. Ejercitar el coraje, llevar a cabo la instalación con un final que puede ser desastroso ( los han habido ) exponiéndome en grande por lo grande que son sus dimensiones, debe salir una obra aceptable, satisfacer los compromisos con los auspiciadores y no como una mala obra hecha en el taller para luego tirarla a la basura y nadie se enteró. Determinación y riesgo.

 

fotos en Vietnam

 

APREHENSIONES la más común por lo que he escuchado en todos es la salud, “y sí, me enfermo, !!!! qué horror !!!! “Ahora lo “NO ROMÁNTICO” porque es una vida real y no libre de adversidades como toda vida. En este corto tiempo he estado ya hospitalizada dos veces, en dos países y 4 países de tratamiento dental. En Bali, que llegué casi inconsciente al hospital, estuve 9 días, solo me decía “al fin aquí me van a mejorar “ o la operación al tobillo, la hospitalización que fue penca, pero por fin voy a quedar sin dolor en el pie y poder seguir vagando. He tenido dos derrames cerebrales, el último en Bali y he quedado con discapacidad cognitiva, ahora yo siempre viendo el lado positivo, el 60 % de los derrames afecta el hemisferio izquierdo del cuerpo dejándolo en parálisis, el 40% en conexiones cognitivas, ver que tengo suerte en la adversidad. Semi paralítica no podía amarrarme las zapatillas, ni ponerme el sostén por la mañana para partir el día ósea, olvidarme del vagabundeo por siempre y tener alguien que me asista de por vida, desde los 60 años. Mi memoria a corto plazo está de forma permanente dañada entre otras cosas funciones cognitivas. Otra ventaja de esta vida es que estoy expuesta a desafíos casi a diario, nombres de pueblos, todos extraños, horarios de buses, guesthouse cada vez con nuevas direcciones y no perderse, nueva moneda que convertir, viajes en avión que me son una pesadilla y los evito, nuevos códigos, nuevos idiomas, etc…… se me olvida todo al instante, voy aprendiendo trucos o el teléfono ha pasado a ser mi extensión de memoria, foto para los horarios de los trenes, escribir cada pueblo que voy a visitar o siempre la tarjeta del hotel en la billetera, etc….. Bajé mi ritmo de moverme, hago 2 cosas al día, estos desafíos me exigen mucho hasta para escribir, no obstante, es muy bueno para tener muy activas las conexiones neuronales sanas, no dejarlas dormir cómo sería lo probable en Chile de seguro al no tener desafíos diarios mi sistema entraría en seudo adormecimiento rematando en la somnolencia funcional y deterioro cognitivo importante. Encontrar el remedio uno para alzheimer que me ayuda en algo la memoria y es muy escaso y carísimo tengo que ir a grandes ciudades las que me cargan por lo mismo, me estresan mucho y cruzar los dedos de encontrarlo. Mi tobillo no mejora del todo, van 16 semanas de la operación y mejora muy lento. Estas son mis limitaciones y están a cada minuto, complica, limita y frustra. Para estos días ya lo tengo incorporado, las frustraciones son más bajas, aceptación y darle para adelante, ahora son parte de mi equipaje. Recién, pasé hace un poco más de una semana atrás y como denominé a ese tiempo que fueron 6 días “The fucking scare time in my life”. las estrellas se alinearon de una manera diabólica contra mí, asilada en una isla minúscula que era mi lugar de cuarentena y caí con fiebre en plena pandemia, en otra ocasión entraré en detalles. Este es un ejemplo de coraje y no de valentía porque es sostenida en el tiempo. No he tenido la más mínima duda de mi andar, solo fortalece el espíritu. Una anécdota en cuanto a lo ”no romántico” que es muy simpática. Hace un mes estando en Cambodia, quería visitar la isla Koh Rong, al subirme al ferry me doy cuenta que era el ferry equivocado, no me cambiaban el ticket, yo iba a otra playa en la misma isla y esa compañía no hacía ese recorrido, perdía el ticket y no era barato, yo enojada conmigo por no concentrarme a full cuando compro boletos, menos mal que no tenía booking. Me dije; me subo y apechugar no más, a ver que me depara el destino… llegué a la playa más paradisíaca del mundo. Casi desconocida, exclusiva, son de esas que ya no existen… cien veces mejor que mi destino original. Como digo yo que viajo con mis angelitos y en esta ocasión ellos me llevaron al paraíso...ja ja ja. Ahora cuando me preguntan si tengo seguro médico, es otro tema ‘heavy”, todos abren los ojos como plato cuando les digo que no. Lo tendría, y tuve dos, pero no me sirvieron en su momento, luego aprendí que no hay seguro de viaje que me calce (separan a los que viajan del país de los que viven fuera, yo vivo fuera) te permiten estar tres meses fuera de tu país, entrar 1 día y otros 3 meses y así se puede cubrir el año. No me calza y pagué por dos años inútilmente. Mi consuelo que todas las hospitalizaciones y una quemadura de la mano muy fea, con curaciones por semanas, si me hubiese pasado en Chile me costaría 3 veces más. En Chile, tampoco tenía seguro de salud. Esperemos que mis angelitos me cuiden de no caer de nuevo en hospitalizaciones o accidentes. Un amigo médico canadiense viaja por 6 meses al año, porque su seguro de Canadá le cubre solo ese tiempo y retorna sin ningunas ganas por no tener seguro. Vivir en la incertidumbre e inseguridad es un tema que espanta y desanima a casi todos.

 

fotos de una novia en Sri Lanka y sus damas de honor, ella esperaba al fotógrafo oficial, era una modelo.

 

SOLITUD es otra condición que es poco frecuente. La palabra soledad tiene un sabor amargo, es como una tragedia, es involuntaria, mientras, que la solitud es una opción al silencio. Nunca me he sentido sola, siempre estoy conmigo, soy mi partner en todo, por eso me estoy conversando todo el tiempo y muchas veces en voz alta y hasta en tiempos de penurias, todas por salud. El 80% del tiempo vivo en soledad, el 20% restante es cuando me instalo en algún lugar y me hago de nuevos amigos los que seguimos en contacto por whtasapp, otros amigos del momento, compartir tiempos y vidas, al momento del adiós es adiós. Mi soledad no la veo como algo malo, sino lo contrario, me es cómoda y la llevó en armonía. Tampoco se adquiere la compañía de la solitud de un día para otro. Empezó en mi infancia y luego las miles y miles de horas de silencio en el taller, por lo tanto gran parte de mis horas en la vida han sido en silencio. Esta característica es esencial. Me topo con viajeros que viajan solos, están urgidos en hacerse de amigos, aunque sea por el rato, buscando conversas por todos lados, en los buses, bares, hostales con necesidad de contar sus aventuras a alguien. Yo en cambio siendo muy social nunca abro conversación con nadie, en esos buses de 10 horas o los de tours que todos están en la misma yo voy indiferente. Me da lata contar mis andanzas, sin embargo, si me entablan conversa las sigo, solo escucho y les pregunto porque sé que están entusiasmados en compartir sus días. No soy ermitaña, me encantan las conversas, pero más allá del “dónde vas y de dónde vienes”, ni siquiera busco emparejarme. Ha sido a su vez un importante tiempo de crecimiento personal.

 

estando en mi casa de Kandi, Sri Lanka, escucho esa música de ellos en vivo, resulta que al frente en un hotel grande, se realizaba la fiesta de una boda, cual paparazzi me metí solo en la entrada y ver la llegada del novio, la novia ya estaba adentro. Tantas y hermosas diversidades para los enamorados del mundo..

 

DESPRENDIMIENTO tiene que ser a toda prueba. En lo material; vender mi casa del Arrayán y es con lo que vivo, no tengo jubilación como para asegurarme un ingreso vitalicio, me llegará una herencia en algún momento y me asegurará por un buen rato, no soy irresponsable, ni pienso ser carga de mis hijos en el futuro por mis decisiones. Desprenderte de comodidades, de seguridades. Cada vez siento más que lo material es un estorbo, hay que cuidarlo, mejorarlo, asegurarlo, etc… Desprendiéndose de éstos se desprende de las amarras. Vivir sin casa, es otro punto que son muy pocos los que se atreven, muchos me dicen “no tengo plata’, …. entonces porque no vendes tu casa, tu auto y tienes jubilación …. y hasta ahí llega la conversa, les digo soy “homeless by choice”  ¿cómo sin seguridad de volver en algún punto cuando las cosas no andan bien o envejeces ?, cómo lo he dicho la casa va conmigo, ya no es una casa física y cuando las cosas no anden bien tendré mi casa donde esté, si, solo que pueda pagar una pieza ra0zonable en todo aspecto, en un lugar lindo, entorno amable y de amigos del momento, no necesito más, pero se verá en su momento, no es razón de paralizarse en suposiciones y es la aprehensión la que juega acá. Cuando me preguntan y tus cosas, fotos, recuerdos, libroos, muebles, etc…  Vivo de forma minimalista, ósea con una maleta, es mi opción, esas cosas las llevo en el espíritu. Ahora el desprendimiento físico emocional, o de vínculos es otro punto, también me ayudo con mis viajes y residencias anteriores en otros países, alejarme por años de los queridos. Creo que los nexos humanos van en al alma. No por estar lejos los ignoro, al contrario, cada whatsapp los disfruto. Agradezco a la tecnología actual que me permite estar al día de la vida de mis hijos, ellos son jóvenes y yo encima de sus cosas, estudios, dentistas, ropa de invierno, sus necesidades ... y oreja. Sin el whatsapp no podría tener esta vida, son muy jóvenes, y mantener mis responsabilidades con ellos es parte importante y me alegra de hacerlo e invitarlos a viajar conmigo siempre que ellos cuenten con el tiempo, ya de hecho ha sido posible con los tres indistintamente. Despojarse de lo sentimental en cuanto a cumpleaños y navidades sola, sin nostalgia o añoranza. Hago travesuras, inventos cosas para esos días, acá va una anécdota de mi último cumpleaños en Bangkok. Decidí ir a los famosos roofbar, bar en los techo de edificios altos que uno ve toda la ciudad al atardecer, me digo; antes de salir de la casa me pondré mi mejor vestido, tenía solo dos …. Ese día y larga historia caí en el edificio y bar equivocado, (mi cabeza de nuevo no funciona bien de nuevo ) lleno de buses de chinos y yo…...cuento corto ya me retiraba y pasaba por el bar hacia el ascensor en una mesa cantaban “happy birthday“ una familia asiática con dos hijos chicos, me acerqué y les dije es mi cumpleaños también,... risas, abrazos un happy birthday para mí, era el de la mamá y apagamos velas juntas y seguí caminando, no más de dos minutos y fotos para allá y acá y hasta apagué velas ….. jajaja. o bien, la enorme cola para bajar en el ascensor más de 25 minutos de espera, flota de chinos, un trabajador me vio como pollo en corral ajeno, me hizo una seña que lo siguiera, al minuto estaba en el ascensor del staff y en dos en la calle, fue un lindo regalo.

 

estas fotos me las prestó mi amigo nepalís, Gopal, el matrimonio de su cuñada, hace un año, la novia es la primera foto, Gopal y Vinu, su mujer, en la segunda, lo blanco de la frente es arroz pegado.

 

CERO EXPECTATIVAS es otra. Esto es nuevo para mí. Las expectativas crean ansiedades, urgen en lograrlas, dan satisfacción o frustración dependiendo si se logran o no y luego vienen otras y otras y no paran. Vivir día a día y eso es lo que hago, veamos qué me depara el mañana ...lo que llegue es bienvenido, siempre con los ojos abiertos y pasan a ser sorpresas, solo las disfrutas y agradeces y las sorpresas “non grata” se sobrellevan. Vivir día a día es comúnmente escuchado, como una manera sana de vivir, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Yo no busco nada, no pido nada, recibo y doy. A mí se me dio este regalo de no tener expectativas el mismo día que partí, no sabía dónde iba y a que iba y así se me dio, de un día para otro.

Mi amigo, Dimitri de Macedonia, se casó en Indonesia en enero con Gusti, mujer indonesa y musulmana

 

Comentarios acertados; Pancho Gedda, al saber de mi nueva vida me dijo que era “periplo”. Ni idea lo que significaba, lo busqué en google y dice: “Viaje largo por numerosos países”  jaja existe una palabra para esto jajaja. 



 

matrimonio de mis amigos balineses, Novi y Ari, en que fui dama de honor y gestora de que se concretara, las fotos son del cuarto día de ceremonia, el más importante, van saliendo del templo en que ella hace la conversión del budismo al hinduismo, como requisito del abuelo paterno para su aprobación, sin aprobación, no hay matrimonio. Bali, septiembre 19’





En la novela “ El Amante Japonés” de Isabel Allende, que la leí hace un par de meses, leerlo me hizo sentir encontrar una almas gemelas, lo más curioso que llegó a mis manos exactamente cuando tenia 62 años, pero es literatura, lo mío no lo es. 



vivir en la incertidumbre, sin seguridad, sin planes ni meta, dejándome llevar como un ave en la briza, eso he aprendido en mi peregrinaje, te extrañaría que a los sesenta y dos años todavía pueda partir de la noche a la mañana a vagar sin itinerario, ni equipaje, como un muchacho en autostop, que me vaya por tiempo indefinido y no te llame, ni te escriba, que a mi regreso no pueda decirte donde estuve. No hay ningún secreto, Alma. Camino eso es todo. Para sobrevivir necesito muy poco, casi nada , ! Ah la libertad ! Me voy, pero siempre te llevo en el recuerdo

 
 

Michael, un australiano de unos 73 años viajaba con su hija, nos cruzamos en una guesthouse hace unos 3 meses. Supo que viajaba por largo tiempo y no dije más porque él saltó a contarme que en su juventud trabajaba en un barco como manera de viajar, conoció una española que hacía lo mismo, y su comentario fue “hay que ser bohemio para llevar esa vida”, pensando en la mujer…mmm  ¿bohemio?…….. Hago un tiempo de ocio, son casi todos, jaja (un lujo de disfrutarlo, no todos saben qué hacer con su ocio o no se lo permiten por lo mismo) busqué en google la definición de “bohemio”, la verdad que todos sabemos lo que es, sin embargo, me sorprendió verlo escrito y bien definido copy/paste

  • La palabra está asociada al estilo de vida que se aparta de las convenciones sociales y que privilegia el arte y la cultura por sobre las cosas materiales. 

  • La vida bohemia es aquella vida despreocupada que busca la alegría de vivir, 

  • [persona] Que lleva un tipo de vida libre y poco organizada; en especial, el artista de vida poco convencional.

  •  una persona que vive al margen del común denominador de la sociedad, alguien a quien no le importa tanto su estatus social, 

  • es alguien que posee una sensibilidad especial hacia las cosas bellas de la vida por más sencillas que parezcan, 

  • una persona que igual puede disfrutar de una cena en un lugar lujoso o simplemente en un humilde hogar,




  • También hay una definición que me interpreta…...que fantástico, me sacó una tremenda sonrisa.

 
0f21021d-f58c-4757-a3e2-369170631222.jpg


Foto oficial del matrimonio de Novi y Ari, hasta hay un mono en el vestido de ella

 

Concluyo, el cash es esencial, sin embargo por todo lo descrito es mucho más que tener el cash. Está vida es para muy pocos, hasta el momento no me he cruzado con nadie que la viva así. Romántica sí, sin dudas, no obstante, adosado a lo no romántico. Es cosa de actitud. Soy una persona muy feliz y libre, con el tiempo a mi disposición. Todo este tiempo solo veo “plus” en mi vida, ha sido de un crecimiento personal importante, estar en constante aprendizaje de nuevos mundos, alegrarse con los detalles, extender la tolerancia al máximo a costumbres, religiones, hábitos que muchas veces son incomprensibles, hay muchas verdades en el mundo y mucho por crecer.



IMG_5925.jpeg


ya compartiré este tremendo evento del que fui participe desde que se armara en condiciones adversas, ser parte de cada momento, antes, durante, después y yo enfrentada a la cultura, una de las más estricta y saber respetar sus rituales.

Ya tengo una palabra, una DEFINICIÓN y una literatura de mi andar

Desde ahora seré la vagabunda bohemia jajaja


despacho desde mi cuarentena en la isla de “Koh Tao” al sur de Tailandia, y muy agradecida de tener mi residencia, no podría dar botes por el mundo en esta situación imprecedente, VA MIS MAS SINCERO apoyo a todos en estos DIFÍCILES tiempos de pandemia, con la ESPERANZA de SALIR de esto como mejores seres humanos y una mejor HUMANIDAD. DIFÍCIL que se de otra OCASIÓN para hacerlo, no la perdamos.

 

Dame tu correo y te mantendré al tanto













Peque Canas