ojos de la vagabunda

vaga#1/21 transporte Vietnam

parte XXI

este capítulo de transporte es solo de Vietnam, será más bien gráfico.

los náuticos

Hue, centro y costa de Vietnam, los barcos con dragones de proa, como mastodontes y mucho son dobles una a cada lado son como catamarán, aquí se ve la influencia china, los que estuvieron por un siglo. Camiones acuáticos acarreando ripio, mientras en la travesía se van colando las arenas, lo que me impresionó que van a ras de agua a veces uno los ve solamente por la cabina que sobresale.

 
 
 
 

Hoi An, (abajo) cerca de Hue, un zona muy hermosa con su pequeña ciudad antigua donde corre un río que fue la ruta del comercio por siglos. A 20 minutos esta la la playa en el Mar de China Meridional con sus botes redondos, no me da la lógica, de cómo avanzar en círculo, un día me quedé un buen tiempo en la playa para responderme mis inquietudes de ver cómo se navega en círculo. Sí, se puede tengo un vídeo y como van tirando redes a su vez, pero no deja de ser curioso. En esa misma playa más pirula de la zona, llena de “resortes” hasta con cancha de golf. Entre la decena de restaurantes uno era casi como el “Chiringuito” de Zapallar, ( mi restaurante favorito en la costa ) la verdad que me sentía ahí, pero rodeada de botes redondos que me recordaban que no era Zapallar. Es un lugar lindo para detenerse con un clima muy agradable en esa época del año.

 
 

Halong Bay, una de las “10 maravillas del mundo”, como está catalogado, lleno de islas, agua verde claro y cristalina con sus cerros de fondo como telón dramático, una geografía con esos tan cerros singulares de “lime stone” es fuera de serie. En la isla Cat Bac, donde me instalé hay poblaciones que viven en los botes, son más bien plataformas improvisadas y tienen con marcos de madera redes por los costados, me imagino que a la noche las bajan para levantarla a la mañana siguiente y cosechar sus frutos de mar. Son pequeños pueblos flotantes, tienen canales como calles, con perros, antenas satelitales, luz me imagino que con panel solar y hay un bote que recorre solo para ellos como bus, ya sea llevando a los escolares de la isla a sus plataformas como lo vi.

 

Camino a un templo a dos horas de Hanoi, en la zona Xa Huang Son, la primera hora en mini Van, la otra en bote. cientos de botes que subían y bajaban por el ancho y tranquilo río. Estaba extremadamente saturado era las festividades del año nuevo chino las que duran oficialmente 10 días e informalmente más de un mes. El año nuevo es un rito religioso y hay grandes peregrinaciones en este lugar era una enorme cueva muy famosa, es budista. Los monjes es común que mediten o se retiren a cuevas en busca del silencio y sin distracción, aquí está un enorme Buda tallado en la roca. La peregrinación la asocio con La virgen de lo Vásquez, pero acá la multitud en masa compacta dura un mes. La saturación humana yo nunca la había experimentado, especialmente cuando subí a la cueva por dos horas caminado todos pegados caminando, brazo con brazo sudados por la tanto pegote a paso de tortuga y sin posibilidad de retorno. De ahí que la experiencia fue intensa, algo ya narrado en Vaga#1/18 tour “b” complementan el día. Volviendo al transporte, ya que la única manera de llegar era en bote, cientos de cientos botes azules.

 
 
IMG_5912.JPG
 
 
 
 

en las fotos se aprecian supermercados flotantes, pasada por el cementerio, muchas señaléticas tipo carretera; cuantos kilómetros de un lugar a otro, los esteros que desembocaban con su nombre, ver mujeres remeras rio arriba llevando a más de 30 personas.

 

abajo, navegando por un afluente chico del delta del río Mekong. Al llegar al inmenso delta estaba lleno de barcos de cargas, pasando o atracados otros tantos de cientos desde botes chicos acarreando tomates, pollos etc… a petroleros todos se ve caótico como se desplazan, descargan, un despelote, no obstante ordenado para ellos. Tremenda actividad. Muchas familias viven en los barcos tantos atracados como no. Las fotos de esta zona ya no las tengo, ni pensaba en un blog en ese entonces porque lo encontré feo, se salvó una donde bañan a un niño en una cubierta

 
 

motocicletas

“EL” transporte del sudeste asiático.

 

Como ya he dicho que partí en Asia por Vietnam en Hanoi, mi impresión de golpe fue las motos, motos y motos como plaga de cucarachas. En la ciudad de hay 2.5 millones. “Old Quarter” es el centro antiguo, las veredas son los estacionamientos de las motos, por lo que la calle se comparte entre autos, motos, comedores callejeros, vendedores ambulantes y cientos de personas. Mi primera vivencia en moto no habría sido importante pero fue, estando en la isla Cat Bac en mi “resorte”, había llegado hace dos días a Vietnam y fue donde fui para descansar después de Japón y entrar en calor. Coordiné con un muchacho que me fue de ayuda en esos días una fue para Ira ver la isla de los monos había que tomar un tour sin opción. A la hora acordada me pasa a buscarme en moto PLOP ….. pensé que era una broma, se supone que los Van turísticos te pasan a retirar al hotel en especial si el único “resorte” de la isla además todo quedaba a 7 cuadras de distancia, no me calzaba las piezas …. vámonos subiendo a la moto y yo con una sonrisa que no me lo creía, quién me viera. El día que dejaba el resorte rumbo a Hanoi coordiné con él para irme en un Van turístico y lo mismo, aparece en moto y le digo ando con mi maleta, media maleta que es todo lo que tengo, no sé donde la metió…. entre sus patas, el manubrio que no lo podía girar hacia un lado jajaja

 

esta imagen hoy en día es la más común para mi, Uber también “le oferta” moto, aunque son actualizadas

así se inician, almorzando en Hue, el hijo del dueño del local jugó con el casco mucho rato, consistía en ponerlo y amarrarselo, jaja

abajo fotos sorprendentes aunque he visto más no quedaron registradas en cámara solamente en la retina como una moto en la autopista llevando varios fierros de construcción de 6 metros o una adaptación ingeniosa para minusválidos donde al costado llevaba un encatrado para la silla de ruedas o bien como la del paragua de lluvia, pero llevaba a la vez un bebé en el brazo. La moto de “mal de diógenes”, el acumulador llevaba una cantidad de mugres inútiles a vista de uno por supuesto. Las fotos de la cabra y del chancho no son mías, son de postales, pero sé que me las pude topar en cualquier momento.

 
 

la transición: de pie a moto y luego la moto familiar etapa previa al auto familiar

 

termino con algo de humor la fotografía de una postal, imposible no compartirla

Dame tu correo y te mantendré al tanto

Peque Canas