vaga #1/31 viajar con Rafa
PARTE XXXI
Nos acompañan COLORES
Polvos de colores, que las mujeres hinduistas usan en la frente. Elijo esta selección de fotos y algunas composiciones en base de la original porque fueron sacadas estando con Rafael, era una puesto ambulante que los vendían en el templo de Pashupatinath, kathmandu.
Se pueden apreciar los diferentes tonos del amarillos, naranjos, rojos y bermellón. Las mujeres lo usan a diario. Es una protección para los dioses. En las festividades hombres y niños los usan. En ritos se hace una masa de arroz que pasaría hacer como pegamento, y se agrega arroz con los polvos de colores en la frente produciendo una gruesa protuberancia. Se ponen diferentes tonos o colores para diferentes festividades, y según hombres, casadas…. En el diario vivir usan un punto rojo tipo sticker.
Para mi son pigmentos …… pigmentos; material muy particular de colores que se encuentran en la naturaleza que cambia el color de la luz que refleja y transmite una absorción selectiva de la luz y con aquellos uno hace los colores para producir el óleo o lápices de cera, por ejemplo. Me aluciné ver esos colores, solo colores, tan nítidos, puros y en forma de cenizas, casi inmaterial y hacen posible la creación de una obra de arte.
Aunque este blog se trata del Rafa, no pongo fotos de él y de nuestro viaje porque me maldeciría por siempre, además cada vez que intente sacarle una foto se tapa la cara. Mal de todo mis hijos.
Pasamos juntos el mes de junio 2018. Viajando 24/7 con un hijo de 25 años por un mes y se comparten hasta los suspiros, agotamientos y se decide en conjunto cada movimiento del día, comidas, descansos etc... La convivencia es intensa, nutritiva y quedan las mejores memorias más que pasar cada domingo en un almuerzo en algún restaurante, con apuros de volver a estudiar, ver a la polola y otros compromisos. De entrada digo, que Rafael no comprende este estilo de mi vida, más aún, le molesta, tampoco preparé a ninguno de mis hijos diciéndoles que alguna vez cuando me retire, me iría de viaje y así se podrían hacer la idea. Sin embargo, no fue el caso, fue una decisión por decir algo de última hora y no es que me bajó la locura de los 60 años, siempre he tenido esta veta de viajera e independiente y circunstancias de la vida me empujaron a hacer un giro total. Ellos fueron parte de muchos viajes durante la crianza, bastante aventureros. Él preferiría quizás una mamá más ortodoxa.
No habíamos vivido bajo el mismo techo desde hace unos 5 años cuando él se fue a estudiar a la universidad. Me encontré con un hombre, no más el adolescente.
Lo más sorprendente fue su mentalidad de ingeniero, aclaro ,“cuasi” ingeniero y “cuasi“ ya que aún estudiando es peor que el ingeniero formado, porque son más preocupados en armar su estructura mental de ingeniero y yo por otro lado más relajada que nunca, en cierta manera ya había terminado el papel de educarlo en la crianza, uno siempre sigue educando.
También para él verme menos mamá y más persona, tal cómo me dice ahora, que soy una artista romántica. Así que en nuestras observaciones, comentarios de cada mínima cosa, teníamos un punto de vista radicalmente diferente, no coincidimos en nada. Cada comentario mío con alguna información, él la chequeaba inmediatamente en google para contradecirme. Obvio, yo no soy de chequear la información, repito lo que me dicen o escucho y siempre sumo algún comentario personal. Al contradecirme y decirme que no es exacto, de paso pasa a descartar todas mis apreciaciones ya que no corresponde al hecho exacto y por lo general no comprende esto de agregar impresiones personales. El punto es que casi nunca teníamos internet así que quedaba hasta ahí la conversa, ya que no podía confirmar los datos y no seguía la conversación ya que pasaba hacer incierta.
Nunca había viajado con un “ingeniero”. Por ejemplo fuimos a ver una pagoda famosa y muy linda en Kathmandu. Nos pasaron un folleto explicativo en el acceso al templo, le dije - tú anda leyéndolo y yo voy sacando fotos -, se tomó su tiempo en leerlo luego me dice - tiene 4.586 pies de altura (cifra inventada, no me interesa saber la altura, era alta e impresionante, me quedo con esa sensación ) o cuantos pies cuadrado tienen la base, luego le pregunto - ¿y qué más dice? - habrá pasado un buen rato para que me responda, - fue construida 400 años Antes de Cristo -, y su comentario -no lo creo, y también se ve en buen estado, por un lado, o hacer este tipo de templo en esos tiempos - osea, no cree lo del folleto. Aún así se explica que se restauró hace un año, por los chinos, luego del tremendo terremoto del 2015. El folleto de 2 páginas y sería toda la información que me compartió. Números. No insistí en saber su historia, u otra información curiosa y me dediqué a sacar fotos muy lindas. Es un buen ejemplo de nuestras diferencias existenciales de ver la vida.
Compartimos muchas chacotas, chistes del momento y de las situaciones que nos tocaba vivir, nuestro sentido del humor lo compartimos con alegría, lo disfrutamos ambos. El humor de Rafa es agudo y crítico, el mío no, es irreverente y humorístico.
Otra cosa que me dio mucho gusto fue saber que es culto, sabe de temas, de historia y política, quizás nada en profundidad, sin embargo, deja claro que tiene conocimientos universales, no sólo es un muchacho que es fanático a los juegos de computador me sorprendió porque mucha juventud a los 25 años no están ni ahí con Historia Universal.
Agradezco a Rafael que me implementó el Blog, sin mucho convencimiento de hacerlo, pero no tenía alternativa. La frustración con mi inaptitud lo superó, pero al final aprendí cómo seguir sola. El Blog ha sido para mi fantástico, estoy sacando mi veta artística, sacar a conciencia buenas fotos, editarlas aunque sea con herramientas básicas, y escribir. Encontré que me complementa esa parte mía tan esencial, el arte. Gracias, hijo, nunca le ha tomado el peso al tremendo aporte que ha hecho en mis días.
Tres días antes de su partida en Pokhara, Nepal, yo recién ahí decidí que hacer para delante, lo que él no comprende de que no tenga un plan ya diseñado desde antes. Decidí quedarme en ese pueblo por un mes ya que tenía aún visa. A él le gusto Pokhara y que me quedara ahí un tiempo le pareció correcto. Al verme pensando en cómo instalarme por un mes, quería un buen hotel, venía de mucha pellejería, con vista a las montañas para poder escribir el blog y él me dice -mamá vamos a buscar el hotel que te convenga quedarte, por un mes...... - terminamos haciendo presupuesto y negociamos juntos con recepción y ahí interesado me dice -mamá algo así en Chile te sale exactamente 4 veces más, te conviene, es lindo, está tu linda vista desde la pieza, y el restaurante que tanto nos gusta, podrías abrir una cuenta- . Jajaja . Rafael, no comparte o entiende mi nueva vida, ni mis decisiones y ni mis gustos, por ejemplo, a mi me encanta Kathmandu a él le cargó la suciedad, fetideces, el clima húmedo, los transportes y que no hubiese internet en forma permanente o cuando había era pésimo. Ahí lo vi interesado o quizás tranquilo de saber donde me quedaba, que era bonito y conforme, nada de cosas hippies. Lo otro que me vio contenta cómo en muchos años que no me había visto así de bien, me vio que me muevo sin dificultad, que hago amigos fáciles, sin aprensiones y vio que no estaba perdida, ni en desgracia o en decadencia por eso que no opuso resistencia o decir sus críticas en voz alta. Todo un avance y aceptación y yo agradecida por un acercamiento hacia mi nueva persona y vida por su lado.
Esto fue una madurez por parte de él, una manera de aceptar y aún de aportar, cosa que no necesitaba, pero ahí él era una manera de mostrar preocupación, interés y sobre todo aceptación. Para él, un hombre formal, tener una mamá no común le cuesta a los otros hijos no, a él sí. Hoy, cuando escribo esto, ya no le incomoda tanto, una, porque estoy instalada en Tailandia cerca de dos años (operación y luego pandemia), ya no soy la “vaga” que anda por el mundo sin rumbo, ni dirección, ni dónde ubicarla, hay watsapp, pero no cuenta para él. Es suficiente cuando alguien le pregunta y tu mamá dónde está? Puede decir que vive en Tailandia y eso le calza. Siempre dice - mi mamá es loca - cómo justificativo de lo no tradicional, yo le digo -no, no soy loca, soy diferente-
Quedarán memorias maravillosas de por vida, el viaje fue entre el trekking al campamento base del Everest, todo una experiencia con mayúscula y si se le suma los viajes en helicópteros, el Parque Nacional del sur de Nepal, donde anduvimos en elefante a pelo, vimos rinocerontes salvajes y remato en Pokhara con un vuelo en parapente sobre el cordón de los Annapurna.
Como mi mamá decía - !!!! qué rico que lleguen los nietos !!! ( los domingos ) y qué rico que se vayan al final del día !!! - . Bueno, algo así me pasó con Rafael y creo que fue mutuo, yo por fin sola, feliz de retomar mis tiempos y silencios.
mi favorita, y pensar que era un cajón con colores y dos cucharas. Podría pasarme meses jugando con las formas y colores, pero en algún momento hay que dar un corte.
Sí, termino con una foto que me gusta de mi Rafa y está en la acción con la mano de tapase la cara. Sé que rompo el código silencioso de conducta para la armonía familiar, pero este es mi albún y bitácora también. Lo siento hijo y te vez muy guapo.