vaga #2/9 monjes que me impresionaron
parte IX
elijo esta escultura de Buda porque me tocó la encuentro maravillosa, la paz que transmite, humildad y un esbozo de sonrisa, que se ve muy poco en las estatuas de Buda en una actitud tan acogedora, fue una de las primeras que ví, no se me ocurrió sacar una foto de cuerpo completo está sentado en una pose muy relajada, tan diferentes a las otras esculturas que son rígidas con un rostro sin expresión y todas muy similares entre ellas. El color del mármol poco común, un verde acerado, admiro este escultor anónimo como todos los grandes arquitectos, escultores y artesanos de la más alta calidad, de gran belleza y maestría y siempre en el anonimato. Recordar la imagen de Moisés de Miguel Ángel veo una tremenda diferencia, el Moisés, es rígido, poco fino, de expresión dura, autoritaria, mientras esta refleja una sencillez de alma, de compasión, amabilidad, entrega una humanidad, lo que no sentí frente al Moisés, que es tan apreciado por la cultura occidental, a mi madre le fascinaba. Una vez más mi profunda admiración por este maestro de la piedra y su anonimato anulando su ego, en el budismo no existe el ego. Tanto lo que me complace su paz transmitida que lo tengo de fondo de pantalla de mi celular.
son tres las historias que me tocaron por monjes y las paso a compartir, el monje en la pagoda o Paya Shwedagon en Rangún, la rebelión azafrán y por último el moje U Ka Wein.
un monje en meditación en la pagoda bajo un nicho en un lugar lleno de gente, bulla y con un calor sobre los 40 grados habían muchos meditando en otros nichos, pero nada de nada como él. Me paré a mirarlo discretamente, por un largo rato, no se movía, ni se veía movimiento por la respiración, sin pestañear unos 10 minutos del todo estuve contemplándolo. Seguí recorriendo el templo que son muchos templos dentro del recinto, pasé de nuevo por el lugar unos 20 minutos después y seguía exactamente igual, tomé 2 videos en distintos momentos de 2 minutos e igual, sin pestañear, sin respirar. Volví a pasar dentro de otro 30 minutos igual. Una sensación de estar en otro mundo, libre de cuerpo material, ajeno a lo que escuchaba alrededor, al calor. Me dió emoción de ver un monje en estado de superior de espíritu y por tanto tiempo por eso me tocó..
lo otro fue sobre la revolución pacífica que hicieron los monjes en protesta antigubernamentales, me impresionó que se manifestaran en política, yo pensando que eran ajenos a todo lo exterior, pero no, aprendí y también me fui informando de otras manifestaciones de budista en Vietnam durante la guerra y en India. “ Revolución Azafrán “ ( 2007 ) cómo se le llamó y fue debido al color sus hábitos. Fue desencadenada por la decisión del gobierno de la junta militar al aumentar el precio de la gasolina en un 500%. tras saber que uno de ellos había sido brutalmente torturado por un grupo de militares hasta causarle la muerte, había manifestado junto con estudiantes al inicio del alza. No consiguieron perdón por los militares y se movilizaron en masa organizando sentadas y manifestaciones. Las protestas mayormente tuvieron lugar en Rangún, luego se sumaron otras ciudades. Al menos tres monjes resultaron muertos por disparos del ejército. El principal instigador de la revuelta fue el joven clérigo U Gambira, fundador de la Alianza de Monjes de Toda Birmania, y por este motivo fue encarcelado en 2008 lo obligaron a dejar su hábito estando en la cárcel, esa fue una de las ofensas mayores que recibió. Salió de prisión en 2012 gracias a una amnistía, pero tuvo que arrancar del país por su vida.
Las manifestaciones se repitieron por casi un mes, pese a que las autoridades recorrieron las urbes para advertir desde automóviles y con megáfonos que cualquiera que observará o participará en las protestas podría ser condenado a una pena de tres años a diez años de cárcel. Los militares también hicieron redadas nocturnas quemando varios monasterios. Entre otras manifestaciones hicieron una caminata de Rangún hasta Mandalay ( 500 km al norte ) se iban sumando a la columna monjes de cada zona llegando a Mandalay 15.000 monjes, comenzaron a verse acompañados por estudiantes, una marcha en silencio y gente de a pie reuniéndose más de 100.000 personas según varios testigos los vitoreaban al pasar. Dalai Lama y George Bush dieron también su apoyo. Se impuso el toque de queda. Aung San Suu Kyi fue trasladada de su arresto domiciliario a una prisión. A los reporteros se les prohibió sacar fotos y fueron expulsados del lugares de conflicto. Inclusive cortaron el internet por tres días para que los manifestantes no se coordinarán. Manifestantes civiles protestaban tanto por de la democracia cómo por el trato violento a los monjes que son de paz. Hay medio millón de ellos y todo birmano debe vivir como monje seis meses de su vida. Todos han sido monjes en alguna instancia de sus vidas, hasta los militares.
Las protestas no consiguieron ningún cambio político en Myanmar pero estuvieron cerca de acabar con la dictadura militar.
esta foto de google y no hay muchas más, se vé la enorme columna de monjes caminando.
U Ka Wein, nació con otro nombre, luego al ingresar al monasterio le dieron el nombre de “ hombre sabio “ más que rápido me dijo que no lo era con un sonrisa y U ka Wein es el nombre como lo llaman los amigos, por supuesto me lo tuvo que escribir. Monje a cargo de un monasterio en Mandalay se me perdió el papel del nombre. Como lo conocí ? caminando en el “año nuevo budista” y estaba empapada, me metí a una calle muy chica sin rumbo había un carrito ambulante a media cuadra y dos banquetas donde estaban sentado dos monjes uno a cada costado del carrito, pasé por delante, y oí “ where are you from ? “ un monje preguntándome !!!! PLOP //// me detengo y digo Chile y en sabiendo que era decir “timbuctu“ me contesta Alexis Sánchez !!!! PLOP agian //// obviamente ya con esa información comenzamos a conversar, un monje conocía de Chile y un chileno aunque sea futbolista, la sumatoria no me dejó indiferente. Me invitó a sentarme a su costado. !!!! PLOP Y PLOP !!!! como a las 4 pm, era mi segundo día en Myanmar, ver por las calles monjes para mí era otro mundo, como un cuento de hadas. Nunca en mí vida había visto un monje y de golpe verlos por todos lados y ahora sentarme en la calle con un monje que hablaba perfectamente inglés, El banquito enano así que quedamos hombro con hombro PLOP que cercanía, ya física, ( aunque pegote ) se me entraba el habla. Conversamos por unos 45 minutos yo tímida de averiguar más de los monjes, él era que me preguntaba todo. Al rato me preguntó si quería conocer su monasterio !!!!…. of course !!!!…… me llevó por un callejón y ahí estaba yo preocupada porque andaba con short, cosa no permitida en lugares sagrados, pero no dije nada, dependía de él. El monasterio más pobre que he visto hasta ahora, sin templo, sólo era una pieza con la estatua de Buda, era el lugar de meditación, cero ventilador. Subimos al segundo piso me impresioné por la precariedad saqué una foto paparazzi de la zona donde se quedan los huéspedes, un piso de cerámica y punto. Me contaba que recién habían terminados los baños, y estaba muy orgulloso del logro. Luego me preguntó si quería té, ……. of course …… cualquier cosa para seguir ahí dentro y mirarlo todo. Nos sentamos en el primer piso, una mesa para unos 14 personas, llegó una señora con el té para los dos y quequitos muy ricos, era la cocinera, me decía que él no comía después de las 10 am. Habían unos 3 o 4 hombres jóvenes sentados por el recinto no muy grande como ociosos. Pasó un muchacho y se arrodilló frente al monje amigo y le daba efusivamente reverencias una y otra vez, el monje indiferente y me decía en ese momento “ tu no tienes que hacerlo “ trago saliva, porque estaba desorientada a quien tenía sentado al frente tomando té ? Ese acto lo ví en otra ocasión, civiles haciendo reverencias a monjes, pero a los de mayor rango. Me explicó que los jóvenes vienen de provincias y estudian para profesores y ellos les dan alojamiento y comida y por ser festividades estaban de ocio. Me contaba que aprendió solo inglés y que era bueno practicarlo, porque las opciones de hacerlo eran muy escasa. Ví un hombre intelectualmente inquieto, tenía claro el estudiar era parte esencial para salir de la pobreza y por eso acogía a los futuros profesores. Se hizo monje desde niño y nunca más abandonó el monasterio, venía de un pueblo del norte chico y pobre. El tenía un rango alto tiene como 45 años porque se miden cada 10 años el rango, eso tiene un nombre por la antigüedad del monje. Aprendí que cualquiera puede ser monje inclusive a los 40, 60 80 años, puede estar una semana o todo el tiempo que quiera sin restricción. Por eso hay monjes mayores pero no han tenido la práctica ni los estudios profundos de los sutras. Habían 2 monjes jóvenes en el segundo piso viendo tv, no sabía que podían ver tele. Me contó que era fanático del fútbol y lo veía por la tele cuando podía, Myanmar no es tema alguno el futbol. Me empezó hablar del budismo pero yo estaba agotada, la verdad de los 45 grados de calor y de la emociones del día y las por casi dos hora que pasamos juntos, quedamos en juntarnos de nuevo y seguir hablando. Me preguntó si tenía facebook, Qué !!!! tiene facebook, otro PLOP …!!!!. intercambiamos teléfono ( en Chiang Mai conocí por otras circunstancias el monje mayor de un monasterio famoso y también intercambiamos teléfonos, yo con dos números de teléfono personales del alto rango de dos monasterios en mi cel de dos monjes) !! insólito !!. Salimos de regreso al callejón donde estaba el vendedor ambulante que vendía hojas y las que mastican todo Myanmar, él y el otro monje y como todos tienen los dientes negros y roídos. Me animé a pedir si podía sacarles fotos yo con ellos, ningún problema, pero ambos conscientes de sus dientes cerraron la boca. A la semana me dejé caer, no lo ubiqué y antes de irme le pedí a Fatty que me llevará al monasterio para despedirme, me dicen que estaba en el hospital y Fatty me llevó para allá. Lo contacté por teléfono y me dijo en qué piso estaba. Lo encontré en la sala de espera, me voy enterando que no hay salud pública, solo privada pero el ‘look” del lugar muy básico y las esperas son como de salud pública. El estaba ahí porque había recibido alguien enfermo de su pueblo y tenía que hablar con el médico y enterarse de la situación. Llevaba esperando más de dos horas. Me sorprendió y no he sabido de otros monasterios que den apoyo social. Me dio gusto que no solo se dedica a la meditación y enseñar los sutras a los jóvenes. Un hombre abierto en muchísimas facetas y creo que eso es lo que nos contactó.
Continuamos por teléfono yo de cualquier lugar por mails, le hacía preguntas del budismo, pero en algún momento perdimos contacto. Teléfono y mail sin respuestas, así que hasta aquí quedó la amistad, solamente el recuerdo, habríamos seguido conversando por el resto de la vida. Hombre abierto a saber del mundo y de la vida y los pasos de una viajera, me seguía con toda simpatía, me contaba alguna novedad del monasterio o de él. Hice recién otro intento de conexión para saber su participación en la Revolución Azafrán y su opinión. Habría sido sumamente interesante escuchado en primera persona. pero no tuve suerte, gran lástima y no sé el nombre ni encuentro el monasterio en google, era demasiado chico, sin pinta de monasterio, en un laberinto de calles y callejones un lugar apretado entre edificios y barracas. Por última vez una gran lástima. Lo sentí más cercano a un hombre que a un monje en actitud de retiro, consciente del mundo, necesidades de los otros dándoles soluciones a sus necesidades y curioso de otros ……
querido amigo y monje agradecida y afortunada de haberte conocido, te tendré en mis pensamientos por vida, Gracias.
.
.