vaga #4/7 tribus Arem y Chut
parte VII
Distrito de Bouarapha, centro noroeste de Vietnam sobre la frontera con Laos, ellos no siguen fronteras, hago el alcance las fronteras que hoy conocemos la definieron las colonias francesas e inglesas por eso las etnias quedaron entre dos o mas países. Están ubicadas en un lugar extremadamente remoto, tuve la gran suerte de ir con un canadiense que quería hacer un plan de tour a la zona de las etnias yo fui el número 3 de sus tours (piloto), creo que poco después no se hizo más por no haber interés. Son dos grupos, los Arem y Chut entre varios más. Los Vietnamitas a los Arem los tiene como parte de la etnia Chut, hay entre 4 a 7 diferentes tribus en la región que son bastante acotada en número y los ponen en el mismo saco, los Chut. Se les conoce como los más primitivos del país.
los “chut”
el significado de Chut es “desfiladero rocoso” porque de ahí vienen y aún viven muchos en las rocas. Hay varios grupos que viven en diferentes caseríos, unas 18 chozas, pasan hacer como un clan familiar y cada uno entre ellos tienen acuerdos sobre árboles, ríos, esteros y lo respetan para no provocar guerra entre ellos. Se juntan muchos clanes una vez al año y por tres días a tocar tambores, son cientos de tambores tocan sin parar. Visite dos caseríos Chut a una hora de distancia entre cada uno, se llega solo a pie. Raramente han visto turistas el guía decía que no más de 15, los que él había llegado, él tuvo que hacer muchos trámites gubernamentales para dejarlo entrar a la zona, en el camino existe un control militar que chequea, dice también es por estar en la frontera. Los aborígenes se muestran distantes, pero no disgustados. En esta aldea vi mujeres moliendo el arroz o sea separando la cáscara del grano igual que se ha hecho por 20 siglos. Habían pocas vacas sueltas las que son donadas por el gobierno, llegó la luz una aldea hace un par de meses y llega a un generador en el caserío, cargan linternas y alguna herramienta eléctrica para talar (creo) las casas sin luz. Hay un colegio que sirve a varios caseríos, los ninos van por 20 días seguidos al colegio de primero a 4 básico, osea leer, escribir, aprender vietnamita y matemática básica. La profesora por requisito tiene que aprender su dialecto antes de enseñar. Regresa a la civilización por 10 días, el sueldo es tres veces mayor que una profesora en la ciudad.
se sientan todo el día, no vi acción, la ultima foto el hombre mirando por la ventana, yo que describía anteriormente las etnias del norte donde las manos no paran con los bordados, ventas de artesanías, siembras, etc…. aquí se muele el arroz para el día, no se hace artesanía, si necesitan un canasto se teje y se usa. Una casa aislada con energía solar, raro, supe que hay fundaciones extranjeras que apoyan en algo.
el interior de las casas solamente con esterillas en el suelo y ropa colgada, afuera dos tiestos para cocinar y el fogón, se come con la mano de la olla, balde para el agua y es todo. Las chozas las hacen ellos (los Arem no) son de tejido tosco en bambú, sobre palafitos, cuando pueden hacer nuevas son de tablones de madera gruesa y recientemente han incorporado el techo de zinc.
este es el otro poblado, se muele el arroz para su consumo familiar y la pesca del río. No hay comercio, no hay plata, funciona el canje, intercambian en Laos (hay tejedoras) por faldas en este caso verde, cambian de color entre poblado así se identifican unos de otros. Lo que me impresionó nuevamente ninguna artesanía, de nuevo nadie hace nada, acá había un par de chanchos.
vi rasgos mongoloides, ella tenía un celular de juguete
el guía dijo vamos al río para hacer un aro, empezamos a bajar me sorprendió por la espalda una niñita de unos 4 años que me pesca la mano, un dedo y me lleva al río como 10 minutos caminando……. yo PLOP !!!!!
de repente llegaron unos 6 niñitos a bañarse piluchitos, espontáneamente se me vino a la cabeza, son como “indiecitos”, se bañaban, juegan con palos y escalaban los roqueríos como si nada, una habilidad y rapidez sorprendente, ellos vienen de vivir en roqueríos.
en el río un muchacho joven cocinaba los pescados del día y son para la comunidad.
obviamente que disfruté del río también con mi máxima locura de salta a más de 30 metros de altura. jajaja
se abastecen cada tanto, llega una moto a 20 minutos de un caserío e intercambian mercadería, seguro que por pescados.
los Arem
el poblado de los Arem es absolutamente diferente, tienen su propio dialecto, todos son ramas del idioma Mon-Khmer. El lenguaje sólo es oral. El significado de Arem, los que viven en cuevas en los desfiladeros, hoy en día quedan menos de 80 personas de sangre pura, se han ido mezclando con los Chut al igual que el dialecto. Vietnam, recientemente los reconoció hace un par de décadas, fue la última etnia y como eran tan primitivos no hizo nada por mucho tiempo. Cuando el país se involucró les puso chozas, les creó un caserío de 4 manzanas, 6 houses por manzanas, todas iguales. Los primeros años nadie bajaba a las casas preferían vivir en sus cuevas y en los árboles, eran nómades, luego empezaron a bajar por unos meses y regresaban a las cuevas. No tienen religión, ni ritos. Para implementar el pueblo que tendrá unos 10 años, se hizo camino, se llega en auto. Para tentarlos a bajar al caserío de 24 casas les daban comida, la ropa, vacas. Trajeron el dinero, pusieron un pequeño quiosco que vende aceite, cigarros, arroz y varios. No saben usar dinero, les enseñan a vender la miel que sacan de los árboles, porque ellos se autoabastecen de la caza y vegetales del bosque. Cazaban animales en extinción creo que una tortuga y /o un mono, la vendían a un intermediario por 8 USS y terminaba vendida en China 40.000 USS, la comunidad vivía por dos años con lo que recibían, ahora le está prohibido, son animales en extinción. Les enseñaron agricultura, pero no vi huertas, ni molienda de arroz, creo que ahí no se da. Aquí y de nuevo nadie haciendo nada, todos sentados afueras de sus casas en grupos. Hay una posta de salud primaria pasó más de 5 años sin que nadie la pisara, no creían en la medicina seguían con sus chamanes, también hay un colegio de cemento muy grande (desproporcionado al caserío) me tocó verlo en acción, lo mismo 20/10 días. Lo primero en la mañana se les enseña aseo personal, le dan escobillas de dientes, pasta y jabones, almuerzan y una vez a la semana le pasan una película. Una cosa incomprensible que no hay ninguna fuente de agua natural, solo de lluvias. Cómo hacer un pueblo sin acceso a agua natural. Una fundación alemana hizo un pozo y la sacan con bombas a energía solar. Otra cosa que me asombró que cada casa con la bandera vietnamita, ellos no son de ningún país son de esa parte geográfica y punto, entonces el gobierno con darle toda esa “asistencia” quieren que se identifiquen y sean vietnamitas. Me preguntaba a mí misma al ver este implante artificial y tratar de cambiar una etnia, tengo mis dudas, imponerles una civilización. Ya no se preocupan por comida, agua, choza, ropa… le dan todo ( humm ?) lo otro es que se saltaron un tremendo lapso de la civilización de bajar de sus cuevas al colegio con televisión, a la plata, señal satelital…….. Mari, mi amiga me escribía preguntándome si eran felices. Le dije que el concepto de felicidad es moderno y/o un estado sofisticado. Ahí viven, comen, duermen, reproducen, defecan y nada más sin expectativas.....de que podría ser ? de nada, lo único que me enteré de expectativa es la junta de pareja para formar una familia, el muchacho regala a los suegros su precario cuchillo como dote. Actualmente son totalmente dependientes, ya no son nómades, han cedido y ahora viven regularmente todo el año en el poblado. Pienso que la dignidad ya la perdieron. Tanta cosa que se me pasa por la cabeza .....es lo correcto?, bien, es un caso muy extremo el de los Arem.
fotos del colegio ya con mi técnica de sacar fotos y mostrarselas puf estaban todos alborotados
este personaje se nos acerca y empieza un monólogo de unos cinco minutos como recitando una historia, no se asustó con nosotros estaba con 2 alemanes jóvenes y el guía, a él lo había visto varias veces, dice que por eso se nos acercó
copio link vedeo x aspecto tecnico https://youtu.be/R_VUbxm-IJ4
termino con este video por haber tenido la increíble oportunidad de presenciarlo