ojos de la vagabunda

vaga #4/8 oficios Vietnam

IMG_3317.jpeg

parte VIII

mercado de Lao Cai, ella instalada con su telar en medio del mercado

Parto por el norte donde el fuerte es la artesanía textil, todo se realiza a mano, plantación de cáñamo para la fibra, la que se hila, tiñe, teje, luego se confecciona la prenda. La variedad de tribus en la zona y cada una con sus ropas muy diversas y ropajes de festividades complejos. Todo muy vigente, se venden ropas para ellos. Por lo vi más de cientos tipos de diseños también se podía encontrar algunos semi artesanales, vestidos de tela con aplicación de bordados y mostacillas artesanalmente, igualmente se encuentra las ropas tradicionales de hombres. Los más pobres hacen su propia ropa. El mercado vende todo tipo de materiales para la elaboración, madejas de hilos, madejas de seda traídas de China, tejidos, telas teñidas, cintos bordados, mostacillas. Lamentablemente no vi el trabajo de las mostacillas.

la mujer de la foto que vende en el mercado su etnia que no recuerdo el nombre se pelan la cabeza

 

los aros, pulseras, tobilleras y gargantillas metal tipo de zinc o lata, se usan todos los días

 
 

Laa me mostró como pulen un tela para darle brillo, impresionante un sistema nunca visto, ni escuchado.

en la foto se ve el balde donde se tiñe, una muestra de la opacidad de la tela en contraste a la con brillo. Fue tal mi asombro que me insistieron que puliera la tela. En una franja de 30 centímetros de cáñamo teñido con índigo bien oscuro y le sacan brillo. Sobre una piedra cilíndrica se pone la tela como se ve en la foto, ponen los pies sobre la piedra y se rueda para delante y atrás brevemente el constante roce saca el brillo a la tela, esto se realiza muchísima veces sobre un par de centímetros. Al final se muestra en un video.

en la zona central del país solo lo que vi a la pasada, la realización de incienso que se consume en masa, la mujer que lo hacía no me dejo sacarle foto, esta forma es más eficiente y tiene más variedades de diseños, las del norte lo hacían amasando a mano en el suelo, el incienso que es una corteza de árbol con su color natural café. Acá en el centro, les dan color natural y artificial, le ponen aroma, el incienso más loco es el cónico y grande lo vi en un templo confuciano les ponen el nombre del fallecido o escribes un deseo lo prenden para que el aroma y humo se vaya al cielo

 

las fotos de abajo es una anécdota muy divertida que me pasó, en un parque cultural en Hanoi, habían demostraciones de la cultura; arquitectura, comida entre otras y por supuesto había una tejedora que venía del centro sur del país, yo entusiasmada me acerqué había un hombre que nos traducía, y poder ver con detalles la manera de cómo tejía, me vio interesada y me preguntó si quería tejer……. que me han dicho el telar de cintura, me encanta… me animé, obvio la finura de la urdimbre me queda delicado a mis torpes dedos y ojos, pero me la jugué. Nos reímos mucho y algo pude hacer, le pedí al hombre que nos traducía que me filmara y como era una demostración pasaban los turistas sacando fotos y los veía que se reían con ganas, apuntaban con el dedo y hacían comentarios, obvio una “farang “como les llaman a los occidentales en el sureste asiático “tejiendo”, sí, poco común, una rareza. Se teje a pie pelado, pero el clima frío de febrero se hace con calcetines. Resulta que cuando me pongo los zapatos de vuelta me dí cuenta que tenía puesto mis calcetines divertidos….. jajajaja en la planta del pie en uno dice “if you can read this “ en el otro dice “ please bring me wine…….” de ahí venía la apuntada con el dedo y las risas de los turistas. jajaja

 
 

en Hoi An, más al sur la fabricación de lámparas, las hacen en la calle, son cientos de diversas formas, colores tamaños, un placer para los ojos y en especial en la noche cuando las venden las iluminan, dos cuadras de puestos con lámparas encendidas. Hechas de genero o papel volatín. Mágico

 
 

observé una fábrica de bordado, unos 8 jóvenes hombres y mujeres. Bordan copias de pinturas tradicionales, una maestría digna de reconocimiento.

 
 

animalitos, grillos, flores hechas de cortezas de bambú, las realizaba en 5 minutos, luego de cortezas de árboles y cáscaras de coco, tampoco las he visto nunca. Me decían que para la jubilación juntan cáscaras de coco le sacan la fibra para luego trenzarlas en un cordel, cordel de fibra de coco es muy resistente y apreciado, por último los sombreros cónicos con todas las variedades, siempre trabajando en la calle.

 

no es considerado artesanía, sin embargo es oficio que me resultó muy simpatico, hacen ropa en la calle en la vereda ponen una máquina de coser y te hacen un traje formal en un par de horas, también hay sastrerías elegantes donde vienen europeos hacerse sus trajes formales, ternos, en general hombres mandan hacerse varios por el costo bajísimos y calidad de las telas. Hay para todos los gustos pero algunos, no da ni para cantante de rock

 
 

termino con el video de Laa puliendo tela, una fortuna haber tenido la posibilidad de observarlo. Una rareza extrema y desconocida

Peque Canas