ojos de la vagabunda

vaga#7/8 EBC and down....

IMG_6607.jpeg
 

parte VIII

EBC: Everest Base Camp y el descenso

como nunca pude tomar foto de la cumbre y sería la que corresponde para esta portada, pongo una foto de lo que sí pude tomar….. Me da mucha risa ver esta portada y foto que no es mía, la única en portada, sino de google, pero el sentido del humor hoy se impuso. Aunque tuve el mismo en la mano y no se me ocurrió sacarle foto.

 

Al octavo día llegamos a Gorak Shep el último de la ascensión, nos saltamos un día de aclimatación en la parada previa a los 4.700 metros de altura por no necesitarlo. Ese día, a las dos horas  de caminar, alcanzamos los 5 mil metros y a las 4 horas al dar vuelta un cerro y aparecía el valle final y Rafa me apunta, que se veía a lo lejos un campamento con techos azules. Es el valle donde está el Everest. Un paisaje de alta montaña con glaciares no todos blancos algunos cubiertos de gravilla negra caídas de las montañas o acarreadas por el viento. Se sentía una desolación, dureza y soledad, un olor a una vida difícil en esos parajes. Estaba gris, y nublado, muy frío y no se veían las cumbres, y por eso el panorama se sentía desolador, fue impactante, quizás con un sol radiante sería totalmente diferente, pero esto es lo que viví. 

Para mi un alivio llegar a esos techos azules y no más caminar…..  al menos hacía arriba, una noche más y empezaremos a bajar, estaba lista, mis capacidades casi agotadas y mis ojos llenos de paisajes maravillosos, aventuras y un logro inesperado. 

 


 
 
 
 

fotos de la llegada al campamento tipo 12 am y luego a las 1:30 pm en rumbo al EBC

 
 

Almorzamos en el lugar, nos cambiamos a ropa seca y partimos a ver el campamento base. Yo en mi incultura pensaba que habíamos llegado al campamento base, pero no esa son instalaciones, quedaba a 3 horas más de caminar sobre los glaciares hasta llegar al pie de la ascensión. Ahí sí me puse bototos ya que se camina sobre glaciar, hielos afilados. Al par de horas de difícil caminar y peligroso Gopal nos muestra una cueva donde había acampado Helmut Hillary cuando hizo cumbre. Pensé que era un chiste lo que nos decía, y que teníamos que sacarnos fotos acá (Las dos ultimas) …. Con Rafa nos miramos  hummm ? nada especial, glacial, luego caminamos una media hora más por difícil por el hielo y pintudos, y llegamos al oto lado del glacial y nos dice que es el campamento base. Nos está tomando el pelo. No hay nada, yo había visto años atrás una película del campamento base, llena de carpas, cientos, grandes carpas de comedores, un helipuerto, y lo que había era un glaciar disparejo, ni un metro plano para poner una carpa, y menos un helicópuerto….. Que desilusión no comprender, nos tocó a ambos asimilar el espectáculo, tan esperado para llegar un glaciar sin ni una bandera o icono, o símbolo, ni una de manga de viento para helicóptero…..ahí nos dice que en temporada alta no hay hielo, solo piedra y fácil de aplanar y así caben las cien carpas y para el helicóptero se cambia cada año porque los hielos más profundos que se van desplazando. Comprendiendo eso empezamos a gozar y de sacar las fotos y como exije la ocasión llevábamos un whisky, comprado donde almorzamos de nombre “Everest” (botellin que Rafa se llevo de recuerdo) era venta segura para cualesquiera que llegase ahi y le dije- compralo y me digas el precio-.

Llevaba unas banderas sagradas tibetanas para hacer el memorial a mi padre ya relatado en “vaga #6/1 puff Nepal” Nos tocó con llovizna fría, no había nadie más, la bajar nos cruzamos con unos muchachos que subían. En temporada alta seguro unos 400 trekkeros estarían ahi, y las instalaciones de 3 horas mas abajo colapsan de huéspedes es famoso por eso y la carrera por agarrar una cama o sino se duerme en en suelo no hay nada mas lugar donde dormir. … la magia se perdería para mi, el sabor especial de lograr algo difícil, no lo cambio por ver la cima que tampoco se ve desde ahí.  


 

homenaje a mi padre ya descrito en vaga#6/1 Puffff Nepal

 

Algo de información, el Everest de 8.849  metros de altura, la montaña más alta del planeta. Como trekking hay otros más bonitos de paisajes cómo la cadena de los Annapurna, con sus vistas extraordinarias permanentemente, es el más popular, suben miles por temporada, hay otros más solitarios, y  lejanos y menos visitados y otros más exigentes y para expertos con desafíos importantes. En cuanto a hacer cumbre el Everest no es el más exigente, cada vez suben más escaladores. Hay agencias que preparan a interesados sin ser escaladores profesionales, no sé  si esto es vigente aún, porque en una hubo varias fatalidades por falta de profesionalismo. Tiene varias rutas a la cumbre y por China también con diferencias importantes de dificultad. Las excursiones de escalamiento  se reservan con años de anticipación porque  los cupos son limitados y se paga un valor muy alto cómo derecho. Está por ejemplo en el mismo parque nacional más abajo está el  Lhotse de 8.516 mt más complejo y donde murió la primera sherpa en ascender el Everest años después o el K2 de 8.611mt. en Pakistán que si son de serios desafíos a los escaladores profesionales y para ellos más atractivos que el Everest. 

Antes del  amanecer siguiente Gopal lleva a Rafa a subir en la montaña ya cerca de los 6 mil metros y lograr la cumbre. Para el fantástico la sensación y no con “mami” porque le baja el perfil a su esfuerzo, y yo feliz de bajar con Pemba, nos alcanzaron al almuerzo


En el camino nos cruzamos con las casas de piedras, las incluyo ahora porque había demasiado información en el capítulo anterior del ascenso. Estaban en el penúltimo día en un plateau, donde había mucho verde y era lugar de pastizales de los jak, caballos. Las casas de temporada para la engorda de animales. Las encontré hermosas, todas de piedras y con sus cercos de piedra. Son piedras sin cantería, ósea bolones y la técnica de encajar unas con otras para su estabilidad no es menor, técnica y experiencia por años transmitidas entre ellos. Lo más impresionante eran las con techos de piedra laja… puf… el peso, como se sostienen ? , más las nevazones del invierno… un misterio, no hay maderas cerca, y habría que subir vigas a la espalda... y no vi más que marcos de ventanas y puertas en madera, el resto siguen siendo un misterio cómo se sostienen.

 
IMG_6737.JPG
 

bajar es lo difícil, las rodillas se revientan, y no al subir, los resbalones son frecuentes, el cansancio se siente y apenas Gopal me permitió (por la altura) la merecida cerveza Everest

 
 

Gopal con Pemba nos cocinaron “momos” una noche. Comida nepali, como empanaditas en una tea house antes de llegar a Lukla. Esas son las cosas que para mí da el valor, invitarnos a la cocina donde ellos pidieron a los dueños cocinar algo especial y con sus manos nos hicieron los momos y otras cosas más. Cenamos junto con el matrimonio dueño del hostal en la cocina. Idea de Gopal y su calidad cómo persona, más allá de el guía de trekking y también muestra reconocimiento a una nueva amistad y respeto que se fue gestando. Luego dos días después en Lukla, Pemba, el sherpa y vive en esa zona nos invita a la pieza de su hermana que vive en Lukla a tomar el té, qué impresión… Tenía una mesa a nivel de suelo, los 3 con Gopal sentados alrededor y él nos atendía, la hermana y su familia no estaban. Pemba, hizo una serie de ritos, bendiciones antes de servirnos, con una solemnidad caladora, no tomé foto, era una situación de intimidad y el hecho que la comparten contigo en especial. Pemba, era el portador, lo más bajo del escalón apenas con unas frases en inglés y ahí estaba orgulloso hasta conmovido de invitarnos a tomar el té. Gopal, nos dijo que es la primera vez que esto le ocurría con algún cliente. Fuimos más que clientes, fuimos cercanos, compartimos muchas alegrías y eso para mi da sentido a la vida.

 
 

así de lluvia y miserable fueron los últimos días de caminata, muy duros y agradezco de que haya sido así en la bajada y no cuando iniciamos la caminata habría cambiado el sabor o el espíritu.

 

copio texto “in situ” a mi grupete ...... y reportar instantes intensos que viví:

 llegamos hace unos días Lukla  lugar de partida y llegada del trekking. Se cumplieron 12 días......................si, si llegue al Campamento Base del Everest todo un récord sin buscar récord. De bajada yo ya venía chata con los alojamientos en los tea house del camino cada vez los sentía más precarios y como esta nota es in situ y quizás la necesidad de expresarme ahora mi situación puntual. Gopal, me dio la opción de descender en 5 horas diarias de caminar y 4 días o 7.5 horas en tres días lo que significa caminar 2,5 horas más diarias. Yo aceleré la bajada de 4 días a 3 días. Fue muy pesado,  no obstante, todo lo que quería era una cama normal, un baño con taza donde poder sentarse y tirar la cadena, ya que todas las anteriores un hoyo, un balde, un tambor con agua y manualmente uno llena el balde y lo vacía la hoyo y siempre oscuras, nunca había una ampolleta… , una toalla seca. Podría descender en 5 días ya que estaba aún en el itinerario, ya que saltamos una de aclimatación y en Namche Bazaar que me encanto y disfrutar un descanso, buscar un lugar donde dormir, uno lugar decente, comida variada, baño privado, ducha con agua caliente, disfrutar del paisaje y descanso, aunque tenga que pagar la diferencia, pero no me quede ahi. 

Mejor en tres días y en Lukla me doy el gusto de un lugar decente ya que la pellejería de los alojamiento me superó. Le dije al Gopal que quiero el mejor hotel en Lukla, porque se que hay que esperar el avión y clima para volver a kathmandu y podrían ser un par de días, me respondió que nos lleva a  un "sherpa lodge" mejor en todo y que podríamos tener baño privado con agua caliente. Llegamos casi a oscuras y yo reventada de cansancio porque se me vinieron los 12 días de golpe y llegamos a lo mismo. 

Casi me morí. ...le dije - quiero lo mejor y pago extra-. Es lo mejor, fue su respuesta.....si la pieza más grande, sin calefacción muy fría y con baño privado. Yo estaba desesperada por una ducha, la que no tocaba por 10 días. Resultó que el baño de la pieza no funcionaba el agua, ya habíamos desempacado, cambio de pieza, yo ya no podía dar un paso más, en la otra  había agua en el baño  pero no tiene agua caliente, había que ir abajo a una ducha comunitaria, un asco de nuevo, las duchas con agua caliente estaba donde se ubicaba el único calefont. Pedí una toalla en recepción, no hay el servicio, la mía humedad y fétida por días....LA TOALLA que me consiguió Gopal la cogí con cara de poto era un trapo desdichado y completamente húmeda, igual que la mía ....la ducha de el calefont se prendía y apagaba cada dos segundo....No, no quería llorar, pero era para llorar, el añorando y mejor hotel y lo que me tocó era definitivamente para llorar.... Luego pedí lavado de ropa....  Ya que no habría avión para el día siguiente sin certeza cuando habría uno, y que hace 5 días que no ha llegado ninguno, por el clima…… Que, una semana más?  Casi lloré. Lavar ropa ? , mire el clima, como cree que se seca. Había un tipo de salamandra grande en el hall, comedor y espacio común y no prenden otras ya  que éramos los únicos huéspedes.  

Ya no tenía ropa seca, ni un solo calzón, los tres días de bajada nos llovieron, y las últimas cinco horas fueron miserables bajando con el barro y el cuidado extremo que hay que tener para evitar el resbalón y sumado al cansancio las patas no reaccionan rápido. Rafa en las mismas de superado no le importaba nada lo de la ducha él feliz en su fetidez, pero yo dormía con él, pero el wf  técnicamente había, no funciona ahí le dolía. 

 Le dije a Gopal a la mañana siguiente yo no aguanto más, primera vez que abro la boca por una desesperación, quiero volver a kathmandu de cualquier manera ya !!! . Dijo que la única otra salida de aquí son 4 días caminando valle tras valle y empinados no cómo la alta montaña, hay mucha lluvia, luego un jeep que te recoge se suman 10 horas de camino y con este clima es bien dudoso que logre llegar al punto donde nos recogería. Los helicópteros tampoco vuelan. La cosa que podríamos estar estancados acá fácil por 5 días más o más. ACÁ en esta barraca por una semana, hoy el baño no tenía agua..... No, no más, le dije a Rafa sí vamos a estar acá estancados busquemos nosotros algo por nuestra cuenta y se me ocurrió ver “booking” en mi teléfono y buscar algo en el pueblo. Encontré tres lugares buenos. Partimos caminando por el primero por 50 dólares, totalmente razonable. Llegamos, cerrado con candado, el segundo lo mismo, por fin de temporada, el último costaba 150 dólares, caro, carísimo, sin embargo los pagaba a ojo cerrado y cerrado estaba el hotel…… Cagamos !!!!!, volver a donde estábamos....cuantos días más ....Rafa se reía y me decía  “la  princesa” quiere una ducha caliente, quiere una toalla limpia y seca. Ahí me dijo gasta tus energías y platas extras para salir de acá. Entonces no esperaríamos la avioneta y nos ponemos en la lista de espera para el helicóptero. El se encargó junto a Gopal de ver con los encargados del pueblo, las condiciones y quien tiene los primeros cupos cuando llegue uno, ya que ha pasado una semana sin que nadie pudiese bajar. Regresó de la reunión hecha en la pista de aterrizaje y le pusieron un precio extraordinario el doble que el de subida…. Obvio saben que estabamos desesperados, y había que bajar si o si.  .. yo no camino 4 días más y punto, sin ropa seca, cansada a morir y Rafa también estaba agotado chato con los alojes, la misma comida, son muchos días. Rafa me decía que yo me movía y viajaba en condiciones parecidas, si, a veces, pero le aclaro pero unos días y siempre poder salir cuando uno quiere a un pueblo, en moto, bus, caminando y me voy a un buen hotel y me recupero, pero acá van 13 noches, no puedo cambiarme a un hotel, tengo que esperar nada menos a una avioneta que pueda volar. Ahora no había avioneta en Lukla había que esperar que suba una y que el clima no cambie para que baje inmediatamente y con los 13 pasajeros que caben o sino hay que pagar por los asientos vacíos entre todos. Ya no era solo el clima. Asumo este costo extra decida a pagar lo que sea para bajar y obvio que no tenía el efectivo, solo la tarjeta y había que ir a “un banco”  uno sin nombre y que era una oficina con una mesa y un señor al otro lado que no se que hizo y sospechosamente toma mi tarjeta, firmo un papel cualquiera y me consiguió el efectivo, yo con los ojos cerrados todo lo que quiero es salir. Yo quiero una toalla y calzones secos, él quiere wf o señal para hablar con la polola.

En la noche se empezó a rumorear que se estaba solicitando permiso para volar en forma extraordinaria por rescate, había un  nepalis herido en el pueblo. De aprobarse no sería en Lukla sería más abajo, siempre por el clima, nubes más bajas y vientos menos violentos y que podría ser nuestra alternativa nos dice Gopal, pero la decisiones las toma el encargado del pueblo. Ya sabía que pagaríamos lo acordado. Al tercer día Gopal todo entusiasmado nos golpea la puerta tipo 10 am, tienen 15 minutos para empacar y bajamos caminando 3 horas hasta dónde aterrizará el helicóptero, pero sin compromiso de nada y hay donde dormir en caso de no poder subirse. Bajamos por unas quebradas malditas entre bosque con barriales y de hecho yo ya sin calzones puesto nada se secaba de noche a ese nivel de miseria estaba. Llegamos a un plano de unos 50 mt x 50 metros y una instalación con cocina y piezas que eran bastante nuevas y solo para estas situaciones no es ruta de trekking sino para helicópteros de emergencias por mal clima que no puedan llegar a Lukla. Esperamos nadie sabía nada, en esto veo que del bosque aparece una camilla y no se como por la pendiente bajaron a ese herido y una huella angosta, luego llega otra camilla una anciana con ojos cerrados. A la media hora se siento el sonido del helicóptero sobre las nubes y todos saltamos…  alguien salió al espacio abierto y empezó a hacer señas al mismo tiempo que el helicóptero descendía. Aterrizó, no paró los motores, y la hélice haciendo el tremendo ruido. Bajaron unos turistas y mercadería, y empezaron a subir los enfermos. Gopal recién ahí nos dicen se van ustedes. Al ver el equipaje en la maleta del helicóptero…  estamos arriba… puffff . Sin embargo con la guata apretada, cero visibilidad y la actitud de urgencia de todos en los movimientos, el piloto gritando órdenes… el clima, el clima cambia… , la operación duró no más de 15 minutos entre aterrizar y despegar, abrazos de despedida con Gopal y Pemba y una foto a la rápida casi bajo las hélices. Gopal bajó caminando los 4 días y Pemba vive en la región. Nos tocó ir adelante que es más impresionante y este helicóptero era aún más chico que el de subida. El piloto un americano o australiano ni pestañeaba, su nivel de concentración era intenso. Yo vuelta a pellizcar al Rafa, las lluvias eran torrenciales y vientos con que cruzamos volando en ese moscardón. Una mezcla de por fin irnos y nervios de cruzar el temporal. Llegamos a kathmandu, la anciana no se nos murió en el viaje, habían dos ambulancia esperando donde aterrizamos para ellos. Ahí caí en cuenta que pagué todo ese viaje del helicóptero a todos, los enfermos, bien, una manera indirecta de aportar a gente necesitada, si me lo hubiesen dicho de frente igual habría pagado con más ganas.

Todo habrá terminado en 50 minutos, llegaríamos a Kathmandu a un buen hotel y fin de la experiencia.....El trekking habría terminado como extraordinario pero los últimos 3 días en ascuas se hizo pesado, pero ya olvidado. El primer hotel que llegamos a kathmandu fue pésimo, no lo que vendían en el booking, eso pasa seguido. Salimos al día siguiente  en busca de uno que nos guste hasta que dimos con un hotel boutique. Tres días sin salir, en cama, cada uno con su pieza, yo con mi música y él hablando con su polola en privado. Baños enorme, camas extra king, sábanas de 600  fibras de algodón y sobre todo toallas secas, muchas toallas secas, todos los días unas nuevas  jajaja, calefacción y enchufes por montones… y no más cargar tu celular en las cocinas del tea house que te cobran por hora, y cuando se podía ni pelearnos con Rafa cuando había solo uno en la pieza.



totalmente repuesta, ropa limpia y seguir la aventura al sur …… andar a pelo y banarse con los elefantes.


 

 
IMG_7787 (1).jpeg
 

foto de despedida y agradecida a mis “boys” por todo.

Peque Canas