Crónica de una Boda- capítulo 2
la noticia
Nos acompañan fotos de la vida en Candidasa que compartí
Una fiesta del colegio de los hermanos de Novi realizada un día sábado en una plaza, más de 400 alumnos bailando y tocando música. La razón de la fieta solo supe que era del colegio y no religiosa o nacional. Una mega producción
Candidasa y sus calles angostas, rebosan de arbustos y arboles con flores, verdes exaburantes. Contrucciones en parte con piedra volcánicas negras y siempre cada casa con un o más altar y con sus memorables paraguas amarrilos y sagrados
Había vuelto a visitar la isla a principio de febrero del 2019 con Peter, mi hijo en Candidasa, en el hotel junto a Novi y visitando a su familia. Pasamos unos días de acogida de maravilla. Llevé a Peter ahí a propósito después de viajar 6 semanas entre Nepal, Malasia y otros lados de Indonesia para terminar su visita y descansar un poco en Bali antes de su regreso a Chile. Quería que conociese a mis queridos amigos que tanto me cuidaron y que viera esa calidad humana de esa gente y el cariño aún no compartiendo el idioma, cultura, educación nada, solo humanidad. Además de lo hermoso del lugar, mi paraíso. A nuestra llegada y una recepción que fue más sorprendente de lo esperado, Peter quedó bien impresionado, y yo también. Aparecieron al rato toda la familia de Novi con picoteos muy especiales cocinados por la madre durante el día para nosotros. Alegría, fotos y cero inglés. El padre de Novi nos paseó por todos lados y nunca pude memorizar su nombre.
foto del día que llagamos con Peter con la familiade Novi y una housekeeping y el último día al despedirnosllegaron con una cena a compartir en forma espontánea. foto d elos tantos paseos que nos llevó el papá de Novi
Peter se marchó a mediados de febrero y yo partí a Kuta a un tratamiento dental, dejé la isla de Bali en algún momento de marzo 2019.
No recibía noticias de Novi hace mucho tiempo, era inicio de Julio 2019 yo estando instalada ya por varios meses en Chiang Mai, Tailandia, un día recibo una llamada de teléfono, Novi, a principios de julio, raro nunca me llama solo chateamos por wasap. Nuestra conversación fue por video ( cosa que detesto, pero estaba su pololo, Ari, estaba en casa, en Bali ) y quería que habláramos los tres. Bien, me entrego !!!!! Él había llegado hace unos días de su trabajo que es en un crucero, y trabaja sin descanso alguno por nueve meses y tres de meses de vacaciones y ahí estaba recién llegado y empezando a disfrutar sus días tan añorados a mil junto a su novia, familia y amigos. Se les escuchaban muy felices….. y yo por lesear les preguntaba cuándo viene el matrimonio y muchas risas por todos lados. Me dicen que es lo que más quieren, pero no tienen plata y es muy caro casarse y lo tendrían que posponer para más adelante, tampoco tenía la casa para ella, Ari me explicaba y por lo tanto no tenía a dónde recibirla como esposa. Seguimos conversando de esto y lo otro siempre con mucho jolgorio. Pasaron cómo dos semanas o más, osea a mediados de Julio, cuando les envié un mensaje por wasap preguntándoles - en qué andaban “los tortolos“ ? -…… . Me llamaron por video al instante y Novi soltó un llanto de lo más angustioso, Ari al lado, se sentía compungido, no hablaba, yo solo escuchaba sus llantos y el silencio incomodo y notorio por parte de él, el momento se sintió larguísimo y tenso, aunque no fueron más que un minuto, pero de esos que pesan, hay minutos que no pesan nada, los de la alegría versus los de los conflictos pesan cada segundo hasta hacerse eternos los mismo 60 segundos. Yo espero sin preguntar nada hasta que ella se calme. Al rato recupera aliento y cómo me ella me llama “Oma”, -Oma, please help us- !!!!! Una y otra vez con su voz desgarrada.
Le digo -calma, y explícame qué sucede-, me responde -estoy embarazada y no nos podemos casar, las familias no lo aceptaran- y rompe en un llanto profundo …… -OK, te escucho -. Ari, toma la palabra, Novi queda en un plano atrás en sollozos, no pudo hablar más ese día. Ari, continuo la conversación en un estado de angustia hasta el final de la llamada... “-Oma, no tenemos plata, no tengo casa para recibirla, tengo que volver al crucero a mediados de Agosto, la familia no lo aceptaran-”.
Nuestra conversación duró más de una hora. Yo internamente haciendo mis mejores esfuerzos por entenderlos porque todo lo que me decían era muy confuso. Yo siempre pensaba qué su embarazo fuera del matrimonio sería una ofensa a las dos familias y por ahí yo iba tirando el hilo. Sabiendo que Indonesia el 95% es musulmán, sin embargo, yo sabía que ellos no lo eran, así cómo la gran mayoria de la isla. Principalmente son hinduistas, y la menor cantidad de budistas y la minoría islámica que están en el norte, bastante alejados… un alivio me dije, pensado hacía mis adentros, el aspecto y severidad del islamismo quedan fuera… no hace mucho en una comunidad chica se restauró el lapidación pública a mujeres infieles, cosa que leí en esos días, de no creerlo y no sé si es vigente del todo, no obstante, esa mentalidad está latente.
No me contestaba a mis preguntas, no conseguía avanzar en la comprensión de la situación total. Estaban congelados, no atinaban a explicar nada en concreto, se escuchaba que ella lloraba en el fondo y el guardaba largos silencios. Nunca en mi vida me he topado con tal magnitud de parálisis emocional y por ambas partes, sentía que la situación les sobrepasaba y les tapaba todos los poros hasta para respirar.
Repito una parte de la historia narrada en vaga#1/11 “La Experiencia”. Ella me fue a visitar al hospital al día siguiente de mi internación, era su día de descanso, en Denpasar, la capital, llegó con el pololo que yo nada sabía de su relación. Yo estaba más inconsciente que consciente por los primeros 5 días de mi internación y casi lo único que recuerdo de esos 5 días fue ver a Novi inclinada sobre mi cama, detrás un muchacho. Le pedí que me sacara plata del banco, no había podido pagarle al taxista que me llevó al hospital, no entendía nada de las platas y al parecer no tenía casi nada o lo suficiente para pagar el taxista. Ella se rehusó firmemente, no quería que le diera mi clave del cajero, yo tampoco podía ir en silla de ruedas, ni que ella me llevara, estaba conectaba en ambos brazos a monitores. Insistí. Comprendió la situación y accedió, le pedí que me comprara shampoo y le pagara al taxista que ella misma había contratado en su pueblo el día anterior. Luego no supe más, al rato otro flash de recuerdo y era un muchacho inclinado sobre mí me daba de comer en la boca pedazos de papayas, con una linda sonrisa. Un pedazo trás otro me iba alimentando y se sentía tan bien lo jugoso de la fruta, me aliviaba la sequedad enormemente de la boca y todo con un cariño y su sonrisa me fue inolvidable por siempre para mí. Su sonrisa y amabilidad. Le escuchaba decir -”Oma, one more please, is good for you”-. Se me encogió el alma, eso fue una impresión tremenda más que saber el porqué estaba hospitalizada porque aun no lo sabía o no entendía. Yo me quedé para adentros…... este muchacho me daba de comer, ni sabía quién era. Luego sentí a Novi que daba vuelta por la pieza organizando mis cosas, osea era el pololo que estaba detrás de ella cuando llegaron. Esa imagen jamás se me borrara de mi cabeza, cómo un jovenzuelo alimentaba a una vieja que jamás había visto ? cómo ? Hasta serias dudas me caben sí mis hijos harían algo así espontáneamente de alimentarme, menos a una anciana extraña, más aún él fue quién compró las papayas cuando me compraron el shampoo y las llevó al hospital, no era la comida de la bandeja ya que no se me daba nada, solo suero. Supe después varios detalles cómo Novi lo obligó llevarla al hospital, dos horas y media en moto solo de ida y otras tantos de vueltas, cinco horas de viaje, él me compró las papayas. Nunca más lo ví ya que se embarco a los pocos días. Ahora con la primera llamada de video de fines de junio supe de él de nuevo, y recién me enteré de su nombre; Ari, novio de Novi.
dos hermanas de Novi y su hermano durante la celebracion escolar
Me estaban pidiendo ayuda en general y nada en concreto, por ahora escuchar su drama y sentía que es hora de ser yo su “ángel de la guarda''. Era lo obvio y del alma me nace estar ahí por ambos. No tuve ni un segundo de duda en involucrarme en su realidad. Quizás si no hubiese tenido la experiencia recién contada en el hospital con Ari no habría puesto tanto esfuerzo y comprometerme con ellos dos a todo evento.
Les decía que embarazarse antes del matrimonio y sus consecuencias no debería ser tan complicadas, y son pasajeras una vez que llegue el niet@ ambas familias se olvidaran de está etapa previa y disfrutaran al recién nacido y primer nieto por ambas partes. De hecho y por apoyo les cuento que yo también me embaracé antes de casarme y las familias al final están felices. Les sorprendió, pero nada de esto tuvo efecto para calmarlos, fue casi un información anecdótica. Hacerlos ver más allá de los problemas que se le vienen era que pensaran en su hijo en camino y la verdad que ellos estaban felices, pero congelados. Piensen en lo lindo cuando llegue ese hijo y les aseguro que todos estos inconvenientes desaparecerán al instante, partiendo por los abuelos, y es lo que pasa, solo hay que pasar estos meses. Veo que no avanzó.
Hablaremos mañana, tienen que calmarse, hoy no están en condiciones de pensar, ni que me den pautas de cómo apoyar. Les dije aquí estoy para ayudarlos y lo trabajaremos juntos.
esta fiesta fue a fines de septiembre 2018, me impresionó los bailes, manos, vesturios y maquillajes. Desde chicas ya se maquillan, visten y aprenden a mover las manos y dedos con posturas admirables y las que requieren mucha prácticas La vida de toda la juventud me mueve alrededor de estos bailes balineses en las mujeres y los hombres con los instrumentos.
Exactamente a la hora acordada me llamaron y así lo hicimos por muchos días seguidos. Ahora todos están más calmados y yo más clara también. Primero les dije vamos por parte, necesito información para ayudarles a desenredar este caos, definir prioridades y trazar un plan. Un paso a la vez y yo les daría las pautas y orden según lo que vayamos conversando. Estuvieron de acuerdo y los sentí completamente entregados en mis manos. Partamos por parte, un paso a la vez.
Les pregunté si habían pensado en un aborto, su respuesta clara, firme y segura que jamás, me respondio Novi. Entonces matrimonio es lo que quieren, si responden al unísono. Ok, entonces de aquí partimos les dije. Ari, angustiadísimo me dice que tendría que retomar su trabajo en el crucero en 3 semanas más. Otra pregunta le hice, para cuando es el bebé, silencio, nunca se lo habían preguntado, estaban congelados, solo ahí recién sacaron las cuentas, -parece que para fines de febrero, Ok. Yo pensaba para mí misma, piensa lo más rápido que podía durante la conversación, crear un plan ya !!! , Peque, crea un plan YA !!!!! , él partía en 20 días. Y se me vino a la mente una claridad que yo misma me abismé, más por vieja, que por sabia.
Empecé a disparar. Los Trabajos !!!!! hay que mantenerlos y ver cómo hay que acoger y alimentar al niño, asegurarse de eso primero. El tema de la familia más adelante, hoy no. Asegurense ustedes primero y tengan las respuestas a la familia listas, y una va hacer cómo vivirán, tienen que contestar eso sin incertidumbres.
Hay que mantener los trabajos, les decía y ahí mismo empezó ahí ha abrirse el abanico de los primeros problemas. Novi, tienes contrato de trabajo ? ( ella trabaja hace 3 años como gerente/ administradora/jefe de personal y todo lo que necesita un buen hotel para que funcione y ella es la única a cargo de su administración y es muy eficiente), silencio, repito la pregunta, silencio, insisto, me contesta en voz baja “ no lo sé”….” mi primer PLOP y sin saber que me vendrían docenas más de PLOP !!!!! Averigua para mañana y me lo dices, estamos contra el tiempo ( no conozco las leyes laborales de Indonesia, no puedo aplicar a las de mi país )… Al día siguiente dijo que aún no sabía, insisto duramente, le explico que un contrato de trabajo debería protegerla con pre y post natal, por eso es mi insistencia, normalmente es así y ahí que averiguarlo YA !!!, ¿cuál es tú situación?. Me dí cuenta que hablaba un idioma de extraterrestre, por el silencio de su parte, solo silencio, cero comentario, cero pregunta o duda. ¿Acaso no sabía de las leyes sociales ? Le explico mil veces lo crucial del asunto y tenía que ya saberlo. ¿Cómo no sabe lo del pre y post natal ?, me preguntaba, ¿tendrá amigas, familiares mujeres que trabajan? Es obvio el tema en su generación. Ya para el cuarto día me dice que no tiene contrato, yo ahora pienso qué siempre lo supo, pero le avergonzaba decirlo porque era estúpido no tener uno y se vería muy avergonzada ante mí decirlo, por eso le tomó cuatro días en responderme. Yo no tengo ni idea de las leyes sociales de Indonesia, me averigué en Tailandia cómo funcionaba y era como las nuestras, pre, post natal, vacaciones, etc…. Yo, sí sabía de otros países de la zona que no tienen ninguna, pero Indonesia es un país bien avanzado, versus Myanmar o Nepal … . Yo algo sospechaba cuando le preguntaba anteriormente por sus vacaciones y que hacía, su respuesta no tengo vacaciones, solo mis días libres y cuando necesito más, hablo con el dueño que es un chino, dejando muy claro lo de chino. El dueño chino, extranjero que se entiende con Novi en inglés, no tiene interés alguno sobre sus trabajadores, ni ley laboral a sus empleados y de alguna manera sigue cómo propietario de un hotel. No pude quedarme con la boca cerrada esas injusticias sociales y abusos me revienta de rabia y lo manifesté duramente y ahí me cuenta que ella perdió un tercio de un dedo en el trabajo del hotel por accidente, con cero compensación, ella sabe que no fue lo correcto. En una visita en el hotel porque me he quedado un par de veces conocí a la dueña china y le decía lo fantástico del staff que tenía, había que cuidarlo mucho, su cara más fría que un pescado, ni me miró, siguió caminando, eso fue antes del embarazo. Mal, muy mal panorama me decía a mis adentros y callada no iba a retar a Novi por no tener contrato. Ayudar y no entorpecer con mis apreciaciones, tuve que hacer un esfuerzo tremendo por quedarme callada, solo respirar hondo. Había que solucionar lo inmediato, no era tiempo de revertir esa situación, además ella carecía de toda información y decisión para exigir sus derechos, o no era el momento. El trabajo es muy escaso acá y siempre se ha sentido afortunada de tener uno bueno y que le gusta, siempre me contestaba eso antes mi mal estar del tema. Movámonos desde esa situación. Peque piensa rápido….!!! Novi dejemoslo ahí por ahora y ya veremos cómo lo abordamos en el futuro.
los peinados son muy elaborados, siempre con una gran flor, las ofrendas hechas de cesterias y los paraguas como simbologos religiosos. Una fiesta de colores, vestidos, bailes, de cientos jovenes desde los 6 años en adelante, enfin el colegio completo. Tampoco se escatima gastos acá…
Retomo esa conversación inicial para ver un plan mientras Novi “averiguaba” si tenía un contrato de trabajo. Ari, háblame de tu trabajo (paralelamente) , -me embarco en 20 días, me lo dijo con un nudo en la garganta que apenas le podía escuchar lo que decía, eso lo tenía totalmente descompensado. - y no puedes perderlo-, le dije, lo sé, no puedo perderlo-, fue su respuesta ¿-y qué hago- ? . Peque, piensa rápido, una estrategia, ya !!!! Se me iluminó la mente. Ari, pide una extensión de vacaciones sin goce de sueldo. -¿ Pero cómo ?- anda mañana a la agencia que te contrato en la capital, y explicas que tienes que quedarte seis semanas más y no tres, y que volvería de todas maneras a su trabajo a mediados de septiembre. Lo del no goce de sueldo no lo comprendió, pero dije que lo dijera sí o sí. Le explico que ninguna empresa te regala vacaciones, quizá te la dan y la pueden descontar del próximo año, pero para una rápida salida de la situación era pedir permiso sin goce de sueldo por tres semanas, y con esas tres semanas extras tendría el tiempo para casarse. Aceptó el plan. Fue al día siguiente de la agencia, sólo le dieron un mail para solicitarlo al crucero donde trabaja dirigido al jefe de la flota, me lo informa al día siguiente. -¿Qué le escribo ? ¿cómo lo hago? - muy angustiado, desolado. Ya, déjame a mí, yo lo escribo y tú lo mandas… Escribí cinco líneas y decía : “Su familia había decidido su matrimonio junto con la de la novia para principios de septiembre y por eso solicitaba la extensión de vacaciones/permiso y poder casarse. Agradeciendo una pronta respuesta por la necesidad de hacer toda la preparación que requiere el matrimonio balines”. Obviamente mentira. Las familias no tenían ni la más mínima idea de lo que se les venía. Le contestaron al día siguiente, que tenía que dirigirse al departamento de personal en tierra. Ok, le dije, -¿Ari, en qué compañía trabajas ?- ….. -Is an American Company,... - ¿ y ? le pregunto- sí, pero cómo se llama…. -an “American Company”- ¿ y su nombre ? de ahí no salió por más que lo urgía… aquí viene mi segundo PLOP !!!!!! No sabe para qué compañía trabaja. Plop y plop y yo apretando los labios con mucha fuerza por mi frustración. ¿ Cómo no saber para quién trabajas ? llevaba más de 3 años trabajando en la compañía sin saber su nombre. Se suma lo de Novi y yo verde frustración por ver cómo viven, abusan de sus urgencias económicas y necesidades laborales ...tuve que superar mi bronca en silencio de nuevo. Le reenviamos el mismo mail al departamento de personal en tierra que le habían dado aún sin saber a dónde, solo copia la extensión del correo. Felizmente respondieron en dos días y con una respuesta afirmativa y me mostró la respuesta del mail, ahí supe que trabajaba para Carnival Cruises. Puff !! cómo le cambio la voz a ese muchacho y tan insistentemente agradecido conmigo por solucionarlo, me decía que él no habría podido ni pensarlo, ni menos ejecutar esa salida para alargar su estadía, y le creo. El tiempo ahora no es correlativo, sin embargo quisiera terminar este tema de su trabajo. Durante el último día del matrimonio le llegó un extenso mail de la compañía, me lo mostró en pantalla del celular en plena fiesta con cara compungida y que no lo entendía y si lo podía yo leer y le pedí que me lo enviara a mi mail y lo revisaría en la noche y que no se preocupara. Era un nuevo contrato de trabajo, del Carnival Cruises. Perdió el anterior con esa solicitud de días extras. Le enviaban un contrato nuevo, genérico y muy extenso, más de 20 páginas. Las leí me tomó horas para comprender y no soy retrasada, pero lo hacen de manera tal para confundir. Salían los sueldos en detalle de los que trabajaban en la zona de EEUU, y base allá, eran buenos sueldos, sin dudar, sin embargo, en le párrafo de los sueldos que trabajaban en la zona de Australia, el sudeste asiatico, ósea el suyo, los sueldo en blanco, puntitos a rellenar, y salía a definir. En esa zona la gran mayoría de los trabajadores son asiáticos y de bajos recursos e ignorancia también y vuelta a abusos. No ponían el sueldo, sí en otras regiones como europa. Yo ya ahí no cabía en mi frustración, bronca, rabia por lo menos por decir. Escribiendo esto aún me baja la impotencia y rabia y pocas cosas me causan tanta ira cómo la injusticia y abusos, no sé cómo explicar mi nivel de furia, leer la injusticia al frente en un papel. Luego de pensarlo mucho le dije que lo firmara-aceptra por mail, no le expliqué nada de lo leído, pero yo con una cara rígida, dura y furiosa que trataba de disimular a toda costa. Él estaba casándose, tenía que mantener a su mujer, ella sin seguridad de mantener su trabajo, un hijo en camino, su casa sin terminar, padres por ambos lados de estratos muy pobres cómo para pedir un apoyo temporal a ellos. Cómo iba ser tan desatinada de mostrar lo que firmaba no tenía sueldo especificado. Hacerlo firmar sin especificar su sueldo, más allá de mi moral, ética y respeto a mi ser… me sentía tan miserable y tan cochina cómo los de Carnival Cruises porque él me pedía mi opinión y confiaba. Eventualmente había un sueldo, uno, no sé sabe de cuanto o dejarlo cesante ahí en el día de su matrimonio al decirle no lo firmes, no está estipulado tu salario, ni de ninguno que trabaje con base en Australia. No ahí, no en ese momento había que soltar los ladridos. La espina solo quedó en mi corazón y él feliz de casarse y volver el 19 de septiembre a su seguro crucero. Intuía y espero que no debería ser menos de lo que ya venía ganando, quizás perder beneficios, sí, vacaciones y algo de ese tipo, pero no demasiado dramático, pero seguro perder en algo y no mejorar. Buenos los “gringos” y trabajé allá en su país por varios años en labores básicas, los beneficios sociales prácticamente no existen, para mi fue un shock, el “sueño americano” jaja otro tema, ….. Yo habría dado la vuelta por los océanos para saber qué firmaba y con qué sueldo y por qué a unos sí le daban la información y a otros no. Lo de Novi, sin contrato, ahora él sin saber su sueldo yo fuera de mi casillas y callada, no era el momento o quizás nunca será el momento de hablar de esto con ellos, ahora lo veo que depende de la óptica que se le aplique ambos tan agradecidos de tener trabajos y ambos bien remunerados para su standart, diez veces más de salario que el de sus padres sumados y ambos siempre aportan mensualmente a cada una de sus familias. ¿Qué derechos tengo en destruir eso ahora?, no comprenden esa palabra de justicia, transparencia y leyes sociales, solo tener el efectivo a fin de mes, temas de extraterrestre o al menos para ellos. Pensé para mí en un momento apersonarme con algún abogado de la isla y averiguar y de ahí ver que se podía hacer para ellos....pero no, no me dio el cuero y sería una larga lucha que ni siquiera tendría visa para estar tanto tiempo, ni a ellos comprenden cabalmente la idea, abandono esa iniciativa.
Empiezo a comprender más su estado de congelamiento y/o parálisis. Solo empiecé con lo laboral.
Ella consiguió cinco días libres para su matrimonio, aún fechas a definir y le aconsejé no decir nada del embarazo, un tema a la vez. Lo que no me atreví a preguntarle sí se lo descuentan del salario esos cinco días, porque sí fuese así yo ya no tenía más fuerzas y voluntad para quedarme callada una vez más, no quise saber, todo matrimonio balines al menos son cinco días de rituales, no hablamos de luna de miel aquí. Ambos estaban dichosos de tener los cinco días para ella y tres semanas más para él y ya se perfilaba el posible matrimonio.
Ya han pasado unos siete días desde que empezamos a trabajar junto en el plan de lo laboral y después con ese tema semi solucionado para mí, pasamos a hablar el tema de las familias. Vuelta ambos a estado de congelamiento, me pidieron que hablara con ellos, con los padres…..tercer PLOP !!!! ¿ Yo ? quizás la familia de la Novi, me conocen, hemos comido juntos, compartido tiempos y me respetan y por ahí quizás…. Pero la de Ari, no comprendo….. Siento tanto desamparo por parte de ellos. Hablábamos a diario, más bien con Ari, Novi no paraba de quejarse y de estar asustada. En una ocasión me llaman de la casa del “abuelo” paterno y me lo muestran de lejos en el video, era durante una ceremonia en que estaba toda la familia de Ari y pregunté “están en familia, ¿ les hablaste ?…..-no Oma, no- !!!!! . Me explicó que el abuelo es el patriarca y con él debía de hablar y no con su padre. Cosa que le aterraba y me lo decía lisa y llanamente, le aterraba. Ahí me dí cuenta la falta de recursos humanos que tenían, cómo hermanos, tíos, primos que los apoyaran, estaban solos, porque nadie los apoya en su familia en tal situación. Yo, era la única con quién contaba. Ahora comprendo porque yo no sabía las reglas tan estrictas de su cultura y no encontrar aliados entre ellos y quizás por otro lado hablar con alguien con sentido común podía aportarles más, porque ellos veían que el sentido común en sus cultura no aplica y lo necesitaban. Sentir ese abrumador peso y soledad sobre sus hombros les dije que viajo donde ustedes apenas mis trámites de visa me lo permita, estaba en medio de papeleos para obtener la “retirement visa” en Tailandia y tengo que esperar forzosamente unas semanas más.
estaban los de poleras blancas y sus comparsas
Unos días después y sólo con Ari hablamos de las platas del matrimonio, cosa que le dije anteriormente explícame todo cómo funciona y dame un resumen en platas. Ya, me repetía una y otra vez, no tengo plata, es mucha plata y no dejaba de repetirlo. Ok, ¿Cuánto ? -mucha…. - ¿Cuánto ? -mucha- , ¿Cuánto ? mucha.. Y de ahí no salía. Le dije que en mi país yo haría una lista de todas las cosas necesarias para la ceremonia. Te doy 2 días para que me prepares la lista. Acá son 4 días de ceremonias cómo mínimo, Ok …...vamos aprendiendo….
Y vamos aprendiendo en letras mayúsculas. Ya la lista se complica, son cuatro días mínimo que hay que alimentar a la gente a veces almuerzo y cena. La familia del esposo corre con gran parte de los gastos en este caso y sería el abuelo, por un lado que tiene mejor situación que su padre y aún es el gran patriarca. El abuelo tendría que ahorrar más de un año para celebrar la boda, como Ari me explicaba. Me empezó a contar ordenadamente la lista de los gastos más importantes, pero sin precios, solo cuántas comidas, trajes, maquillajes, transportes, ayudantes, arriendos de cosasa, recuerdo tambien que me mencionó cinco cerdos, vino local en abundancia y cigarros siempre y para todos hay que tener, para el cuarto día que es la recepción abierta de 9 am hasta 11 pm, donde los invitados caen indistintamente durante el día, me dijo que ese especifico día esperan 250 invitados….. Mi cuarto Plop 250 invitados, !!!!! pero ¿Cómo tantos? y para mí audición yo me he casado dos veces, primero por la iglesia católica y luego por la protestante y vengo de un estatus económicos alto y creo que sí sumo ambos matrimonios no llegó ni a 100 invitados en total de ambos, sin exponer más esa parte de mi vida, pero mi cabeza suma situaciones, experiencias y sabiduría después de todo y de ahí un mero sentido común y preguntar porqué 250 invitados ? Me dice: todo el caserío participa, la familia en su máxima extensión, los otros días las familias iban solo los más cercanos; tíos y primos, acá van también los amigos de ambos del colegio, laborales, etc.. . no, no sirve de nada tus explicaciones, experiencias, sugerencias, de bajar el numero de visitas, nada de nada y yo nada sabía de un matrimonio de balines como fui cayendo en cuenta. Pagar a los muchos predicadores en cada ceremonia, unos de mañana y otros de tarde, siempre uno distinto, luego las ofrendas para los altares de ambas casas las que se van alternando según las ceremonias, las comida, las ofrendas no deben de faltar que son objetos hecho en hojas de plátano o coco, galletas, comidas, eran una cantidad enorme durante los días y tienen que tenerlas en los altares y repletos…
En fin, ningún precio me sugirió a todo esto, más no podía empujar, Ok, pregunto ¿ puedes vender algo ? - sí, dos motos- , respondo -hazlo ya- !! , -pero cómo ?- Facebook, internet, amigos…...ah !! ahhh a mis amigos…… !!!! ¿cómo tan en pañales en la vida ? O es parte del congelamiento ? fue mi quinto PLOP
y los de poleras rojas con otros instrumentos algunos tambores llevados en un palo y sostenidos por varios por su peso. todo habra durado unas 4 horas y hacia mucho calor
Le pregunté luego por los regalos que recibirían y me dijo que de sus amigos unos 20 o 10 dólares por persona y la familia apoyaría con algo de comida y ofrendas. Tomé aire profundo eso no es ayuda para mí. Ahí le dije tímidamente cómo tanteando y sin ofender si se arrienda el traje de la novia, y siempre digo en mí país muchas veces es así y ¿cómo es acá ?. Sí, acá se arrienda. Bueno yo le arriendo dos trajes a la novia de los días más importantes cómo mi regalo de bodas. Yo siempre con mentalidad occidental lo que me dio una tremenda sorpresa cuando llegó la hora de irlos a arrendar. Vamos entendiendo más razones de sus parálisis o congelamiento el costo del vestuario. Peque es un matrimonio balines y me lo pegué con pegamento lo más firme en mi frente, comprenderlos, comprender su cultura y desde allí ayudar y no desde mi pensamiento occidental y del sentido común, porque aprendí que no les servía de nada.
Pasamos a otro tema, que a Ari le angustiaba era la casa para Novi. La casa, importantísima, no tiene casa para recibir a la esposa. Ambas familias no lo aceptan, Novi me comentó que le insinuó a su madre en Junio que quería casarse y ella bruscamente le dijo él no te tiene casa, por ningún motivo. Voy indagando sutilmente. Novi hace un buen tiempo arrienda en un departamento, no sé si es una pieza dentro o uno para ella sola y sugiero que partan por ahí. … sexto PLOP !!!!! arrendar no es una casa para la esposa….. es la respuesta… nop.!!!! Ari, recién una semana después de nuestas conversaciones telef+onicas me empezó a explicar que tiene una en casa en construcción y fue mi séptimo PLOP !!!!!!! Me impresionó mucho que él estuviera construyendo una casa, lo había visto tan desprovisto cómo manejarse por la vida y estar construyendo una casa, no es menor. Admito que medio no le creí, así que le pedí fotos para saber cómo van los avances. Al día siguiente me manda las fotos y no dejé de sorprenderme, porque era tal cual y no comprendía porque tanta angustia que no tenía casa, no lo entendía. Una construcción de bloque de cemento a un metro de altura estaban los muros, se veía grande y un lindo lugar en el bosque. Les aseguré con toda mi confianza que no sería problema, lo aceptarían, la casa está en construcción y falta la menor parte. La casa existe. Ellos dudosos, no es cómo debe de ser, me decían, debería estar lista y lo no está, él seguiría mandado plata para que la terminen estando en el crucero. Yo pensaba porque no se ponen todos a trabajar, amigos, padres, tíos todos a terminar la casa, eran bloques de cemento uno sobre otro, más un capataz de los dirija correctamente y ya que lo tenían, solo poner brazos, por lo que ví en las fotos se veía abordable. No sé si tendría la plata para los materiales, sugerí eso y no me dio respuesta alguna, luego al estar allá un mes después ví que no está en la mentalidad de hacer cosas que no saben, ni de aprender, ni forzar una situación por un bien mayor, sino más bien de bajar los brazos ante la adversidad. Les insinuó en voz baja e insisto nuevamente en vivir donde Novi hasta que la casa esté lista, que sería como 4 meses más. Mal, dejé caer mi pensamiento, mi lógica y sentido común. Oídos sordos, ni respuesta. Novi, por otro lado, vive hace años ahí donde arrienda y me explico el por qué; en su casa paterna esta hacinada, apiñados de parientes eran como 17, dos tíos con sus hijos. Osea a ellos, la madres le exigen casa propia antes de aprobar el matrimonio, sin embargo los hermanos de la mamá viven de allegados.
inmediatamente al costado derecho de mi casa esta un emabarcadero donde llegaban los botes a diario a vender sus pescados. Son las mujeres las que compran y separan, distribuyen, los hombres son los pescadores.
Me cuesta, puchas que me he forzado en ayudarlos en su cultura, agotador, todo se podría solucionar de una patada. Me retracto y sigo preguntándoles cómo se hace, quiero aprender, enséñame, explicame les decía a cada rato, cómo es su cultura, escucho y callo mis opiniones. Su CULTURA, la escribo en grande por qué es así y yo desde ahí ayudarlo, sin saltarla, solo aprender y tratar de aportar. No me cabía en la cabeza tanta limitación que se auto imponen, que su cultura les impone, y no poder racionar, analizar, cuestionar nada. Peque, piensa en estrategias, para cuando hablen con los padres, la casa EXISTE les digo, de nuevo me insistió Ari que hable con su abuelo, imposible, le digo no corresponde y tampoco podría viajar por unas dos semanas más por mis asuntos de trámites en Tailandia. Le dije ya han avanzado mucho, tú te quedas seis semanas más, tu casa existe, sólo tomará unos 4 meses o menos para terminarla antes que llegue el bebé, habla con tu padre primero así él te apoya y juntos enfrentan al patriarca. Recuerda que son pareja desde el colegio, osea por más de 4 años y saben que ha sido así aunque no se conozcan las familias, sin embargo, ambas familia los conocen a cada uno y ambas familias no tienen problema con su noviazgo y sé que por el lado de Novi que aprecian mucho a Ari. Finalmente Ari habló con el abuelo Nosish con el apoyo de su padre, así con le sugerí. El abuelo, patriarca, aceptó el matrimonio, no obstante dictó las reglas y estas son. -se casan en Septiembre y no en Agosto, que es el mes de los muertos, las cremaciones de los queridos se hacen en solo en agosto (creo que es solo ese mes), las que toman varios días y semanas en el ceremonial de cremación. - Novi, tiene que convertirse al hinduismo, Novi es budista. -Vivirán en su casa (la de abuelo ) hasta que las casa esté lista y ella ya debe de mudarse a su casa, (una pieza) antes de todo el ceremonial. Esas fueron las reglas. Y luego concertaron encontrarse con la familia de Novi. La familia de Novi no tuvo ningún reparo, ni lo que yo más me temía era el cambio de religión. Pero no fue tema, ni el embarazo tampoco. Cómo cosas tan superficiales cómo seguir arrendando el lugar de Novi, no aceptado, ni que viva sola de casada, pero cambiarse de religión no es ningún problema para nadie.
las mujeres ahí con sus hijos a sus costados, separan los pescados, algunas se van inmediatamente a venderlo a la calle principal, otras lo llevan a restaurantes y así lo van repartiendo, al final del día no se encuentran pescados a la venta al menos en la calle. Hablando de pescado el papa de Novi cuando esta sin trabajo es él que va a pescar y llevar algo a casa. También ví de lejos en marea baja un hombre con el agua hasta las rodillas y una lanza en la mano de mediano tamaño, estaba pescando …. era de lejos para foto, ni sé sí pescó, me imagino que sí…. aún con lanzas… qué habilidad más grande.
En todo esto han transcurrido ya unas tres semanas hasta la aprobación del abuelo. Nuestras conversaciones se distanciaron y ellos están abocados a preparar el matrimonio. Las conversaciones fueron relajadas y animadas y yo con el ánimo ligero les decía que me voy a preparar para los cuatro días de ceremonias, lista para la música, bailar, fumar y tomar … puff será agotador tanta fiesta, pensando en las imágenes de la fiesta de matrimonio en la India que son hinduistas. Nop.. me aclaran muy rapidito que no hay música, ni baile, ni alcohol, son cuatro días de ceremonias, ritos diversos con diverso sacerdotes hinduistas, de hacer ofrendas tanto en casa de Novi, como en templos, cómo donde el abuelo y se repiten sucesivamente cada día. Octavo Plop…. , eso también me sorprendió y no ví nada ni de cerca d e esos bailes balines, ni musica, ni decoracion de los vesturios que muestro en este capítulo.
actividades de pesca, la primera foto la tomé un día que salí temprano a pescar y volvían muchos botes con velas desplegadas … me dije, es una regata en compentencia y cero inglés con el botero, logré saber al llegar a la playa que venían de regreso con sus pescas y cuando hay algo de viento izan las velan y así ahorran bencina. El pescado del plato lo pesqué y me lo cocinaron en la casa, fue una sensación de comer tu propios logros de subsistencia, muy grato y quizás más sabroso jajaja. Recuerdo en otra oportunidad que pesqué un hermoso y chico pez del tipo de la película “ Buscando a Nemo” el capitán del bote lo desengranchó del anzuelo le dió un beso y lo devolvió al mar.
Se arma matrimonio en grande y por las leyes y cultura balinesa…. Mucho más de lo que pensé que se podía lograr. Todos felices.