New Blog

Crónica de una Boda - capítulo 1

INICIO DE LA CRÓNICA

 

playa de Kuta

introducción

He decidido realizar un par de crónicas ya que me calza muy bien con su descripción del dicccionario y tiene un matíz diferente a los blogs anteriores. Hay principio y fin de una historia. Copio definición- Narración histórica, generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron. - Artículo o noticia sobre un asunto, que se comenta amplia y detalladamente.

………………………………… Bienvenidos a la isla de Bali …………………….

isla de dioses y demonios

 
 

nos acompañan una muestra de fotos de mí impresión de Bali, Indonesia, y cómo siempre sugiero encaradamente ver este blog en pantalla grande por su diseño visual de presentación que también tiene valor.

Llegué por llegar sin otro motivo que vagar por la isla más conocida del sudeste asiático y ver el porqué de esa fama. Septiembre 2018, y de esta primera visita se vinieron dos más ( febrero 2019, agosto 2019) por consecuencia de la primera. Llegué a Kuta, Bali, Indonesia. Kuta es una  ciudad y playa inmediata del aeropuerto. Una ciudad turística, osea llena de turistas, ciudad en permanente estado de fiesta, de bullicio constante, febril. Un balneario internacionalmente y extremadamente popular. Cientos y cientos de locales de ventas de artesanías de gran diversidad. Todas maravillosas, las ropas preciosas, ( me las compraría todas ) , los batiks, las playeras, cerámicas, las hamacas eran interminables en cantidad y variedad, para perderse eternamente entre sus locales calleros. Innumerables bares y restaurantes al aire libre, no hay ventanas solo terrazas abiertas ya que el clima lo permite y reciben al enorme flujo de turistas que llegan en masa. Todos en manadas gozando en ropas ligeras con sus shorts, playeras, camisas ridículas con estampados de flamingos, palmeras, temas tropicales de colores chillones, jóvenes acarreando su tabla de surf camino a la playa. Todo es festividad, alegría, sol. Fue grato ese primer golpe, diferente, nunca había estado en un lugar de un ambiente en permanente de “carrete”, de diversión. Viniendo después de una larga temporada en Nepal no podía ser esto más opuesto, el clima caluroso, todo abierto sin ventanas, el relajo, la ligereza, los colores y eso me despertó un cosquilleo. Fue mi primer impacto de las 12 primeras horas.  

 

………pero más demonios que dioses…….

 


Conseguí un hotel básico cerca de la playa. Como siempre lo hago, llego a un lugar y recién ahí voy averiguando por donde partir, donde ir, que hay que ver. Sé que va contra la lógica, uno debería saber las cosas que hacer, donde ir y que ver desde antes, pero a mí me sobra el tiempo y busco en el lugar cosas más retiradas y menos obvias que las rutas muy turísticas, ya sobresaturadas. Es el gran beneficio de la vida de vagabunda, el tiempo, puedes buscar en el lugar lo que me apetece al momento o lo que descubra por mí misma. Todo gira al turista, las tiendas, restaurantes saturados, música de los bares a todo volumen y los restaurantes con sus pantallas enormes de deportes, por un lado los australianos gritando cada gol, los gringos cada punto en el NBA, otros trás el tenis …  a gritar cada ‘score’ más fuerte y sumado al exceso de alcohol se hacen sentir y como todo es en terrazas abiertas, caminas por las veredas con es un bombardeo de ruidos, gritos, música, gente achoclonada, taxistas ofreciendo de todo. Camionetas pick up adecuadas con mesones, taburetes y torres de cervezas y pasean a los turistas en ellos con música a todo volumen. Ya al rato me empezó a saturar.

La playa se salvará, me digo. Linda ver su portales de accesos, ofrendas en el playa sobre la arena, esculturas de dioses, palmeras, de arena fina y blanca. Era atractivo todo lo visual, muy novedodo para mí y confuso, con sus diosas, demonios, paraguas, ofrendas, inciensos ….caótico y extrodinario a la vez. Las playas llena de gente eso no era tanto y esperable, sin embargo, los vendedores ambulantes cargosos, odiosos, no para de pasar ofrecer sus variadas mercancías, masajes, tatuajes, viajes turísticos, meterte conversa de donde vienes, dónde alojas… odioso con mayúscula y cada tres minutos, no dan tregua y no exagero, además la playa estaba muy sucia. Lo anti playa de relajo en toda su expresión.  


Las cientos de ofrendas están por doquier, en el suelo de las calles, veredas, playas, pequeños altares en cada acceso a cada local. Las ofrendas consisten en una gran variedad de cosas, de tipos y complejidades que van de velas, inciensos, flores, pétalos, frutas, canastillos hecho de hojas de plátano en que en el interior hay arroz, vasos de agua, o bebidas entre otras cosas.


Pasado el primer impacto de curiosidad, luego el segundo empecé a buscar un lugar con tranquilidad, calle más chicas, evitar tumultos, restaurantes escondidos. Ya para las 24 horas en Kuta todo lo que quería era arrancar de ahí. Al día siguiente decidida en buscar otro lugar en la isla fuera de los centros turísticos. Salgo en la mañana caminando en busca de qué hacer, a dónde ir a ciegas, pero relajada, olfateando, buscando no sé qué. Hay muchos hombres jóvenes y profesionales que enganchan a los turistas y le venden cuanto hay, literalmente te ven a lo lejos con tu cara que estás trás de algo y te acosan, los taxistas son los que más agresivos. Se acercan y te hablan en 5 idiomas de manera amena, algún chiste, para saber cuál es tu país e idioma, tratan de ganar información a cómo ser más asertivos en sus propósitos mientras van caminando a tu lado, son agotadores, ciertas cuadras te asechan hasta cinco de estos personajes por manzana. Los escuchaba a la pasada, pero no me detenía nada me entusiasmaba de lo que lograba oír, además sí me detengo a consultar no te sueltan más.

Destino, azar o mis angelitos de la guarda o todos juntos aparecieron yo sin saberlo aún. 

Uno de aquellos moscardones de taxistas me preguntó de dónde era y esa vez sí contesté, de Chile, dije y sabía que no tendría idea de donde quedaba, lo hice con el fin de incomodarlo, ya que ellos me incomodaban demasiado y….  plop … me dice, tierra del gran Alexis Sanchez. Consiguió mi atención, una sonrisa y me detuve y pasé a la categoría de los “especiales” por no ser australiana, europea, ni americana, ser de un país chico, desconocido y su actitud cambió. Se sumó el saber que viajo sola, mujer mayor, le causo intriga o curiosidad. Ahí le pregunté que busco un lugar tranquilo, con playa, me dijo más que rápido Candidasa, mi familia es de ahí, “ le aseguro que le va a gustar”. Fue tan claro, espontáneo, que fue convincente. Uno ahí tiene todas las antenas en full funcionamiento, estudiar todos los gestos corporales, ver posibles contradicciones o enredos, embrujos, ojo mucho ojo, me decía a mí misma. Me tomo unos segundo en sentir sí mis receptores interiores daban luz roja o verde, tenía tantas ganas de arrancarme de Kuta le dije que tampoco lo pensé mucho, OK, dije y coordinamos para al día siguiente y me recogería en mi hotel, yo ni negocié el precio aún estaba en la parada ingenua de turista, luego cuando ya conozco el país ya voy cachando cómo ajustar los precios…..pajarito nuevo y lo tomó en sabiendas. Esa noche me metí a buscar un lugar donde llegar y había varios resort, más bien de alta categoría, y casi nada de hostales, era una calle larga cerca del mar y la playa, se veía chico y más pueblo que lugar de turismo. En booking vi fotos de un hotel, con palmeras, piscina que se pierde en el infinito sobre el océano y la playa ahí mismo. Se veía maravilloso, una postal,  !!! ahí quiero estar !!!,  que sea un par de noches, más caro de mi presupuesto, pero eso lo hago de tanto en tanto para darme un gustito y en el famoso Bali quería vivirlo como se vende. Quiero tener mi experiencia en Bali cómo mujer de recursos que pasa sus vacaciones…. Al menos unos días vivirlo así, a todo lujo, no tanto por caro, sino por lo hermoso de toda sus instalaciones. A la mañana siguiente apareció otro personaje a recogerme, hummmm  !!!! sospechoso, !!!!!   no me gustó nada….!!!!!   me dijo que era su primo…...creo que me comunicó con él al teléfono y me explicó lo mismo, …su primo, hummm ….. , yo me entrego como casi siempre y además no sentí alarmas internas, …..y vámonos a Candidasa. Me fui como siempre a ciegas, sin expectativas, cómo siempre, y sí no me gusta parto a otro lado, fin del tema.


las fotos acontinuación fueron del trayecto entre Kuta y Candidasa sacadas desde el auto y su calidad es baja, no obstante su impresionante cultura de iconos y recalco que cada puente por chico que sea tiene 4 dioses protectores dos por lado, osea la invasion de imagenes es extrordinaria y dificil de imprimir en escritos y en fotos.

Sentada al lado del conductor, lo hago a menudo para preguntarle todo lo que pueda, un guía turístico incluido, jajaja. El viaje de 2.5 horas fueron 3.5 nos tocó una maratón internacional así que tuvimos muchos desvíos. Un hombre robusto de buen aspecto de unos 40 años, inglés perfecto y en un auto de asientos de cuero, creo del año. Qué viaje más grato !!!!!   Resultó ser de esas lindas sorpresas de la vida y me confirma mi intuición, mi estilo de vida más entregada a la confianza que a la duda o aprehensión. No paramos de conversar. Le pregunté todo sobre su gente, cultura, creencias, filosofía de la vida hasta me recito los chanting religioso de la mañana, me contó su rutina a diario en torno a las ceremonias con tal convicción, orgullo …...y él más entusiasmado que yo, mostrándome los templos que pasabamos con sus nombres. Al final fue sobre todo una conversa de sus creencias, religión y yo le debatía, o insistía que no comprendía el porqué de muchas cosas. Qué fantástico todo lo que aprendí, nos despedimos con un gran abrazo  y qué abrazo fue ese  !!   mutuamente admirándonos, yo, por su integridad, valor, y orgullo de su vida y cultura y él por mi genuino interés en querer de saberlo todo, hasta los detalles y mostrarle otros puntos de vista de vida. 

Lo que está más a la vista, las imágenes de Deidades las que son muchísimas ya sea de cemento, piedra, madera, hasta de vidrio se ven a cada metro, estas pueden ser de 5 ct. hasta tomar proporciones monumentales de más de 30 metros situadas en plazas, a veces reproduciendo fragmentos de alguna leyenda. Cada entrada de las casas, seven los altares que pueden ser simples o muy complejos y a veces pueden abarcar un 30% del terreno de la propiedad. Y cómo he aprendido las religiones aunque sea la misma toman sus propias características ya sea por la ubicación geográfica, tradiciones populares, ancestrales, invasiones y mezclas con otras culturas, van dando su propia personalidad y exclusividad.     



Llegué al hotel Tujun’s, de aquí en adelante “mi casa” y todos los guesthouse, hostal, hotel son “mis casas”, ( “Homeless by choice” y cambio mucho de casas) el nombre que me costó memorizarlo por mucho tiempo al igual que el pueblo. Resultó ser un poblado de pescadores y maravilloso, tal cual como me habían dicho, tranquilo. Sí, con algo turístico también y eso me gusta, porque hay restaurantes para el gusto de uno, algo de inglés y no tan marginada y el turismo acá es para personas mayores, tranquilo, bonito hasta sofisticado, ósea sin playas de surf, restaurantes de música a todo volumen o de pantallas de deportes, nada de eso. Novi, la recepcionista, una muchacha de unos 25 años, con su ropa tradicional, bien presentada y de entrada con la sonrisa, alegría y ya con la broma me recibe. Se sentía sonrisas por todos lados del personal, animación entre esas mujeres jóvenes con sus sarong y ojos curiosos de recibir a una mujer sola y de Chile. Empatía inmediata. Me instalé en una cabaña mirando al mar. Wow que lujo…!!!   Superando a la mejor postal. Sólo por unos 4 días y luego retomo mi presupuesto, el valor era de 30 dólares. con desayuno y a todo trapo, todo hermoso y perfecto. Mi presupuesto ronda los 15 dólares, algo así en Chile saldría sobre los 250 dólares. Así me justifico, y me digo esto es   BARATÍSIMO!!!!! 

fotos de mi casa-paraíso Tujun’s, Candidasa



Ahí al tercer día caí enferma, alargué mi estadía por más días hasta aliviarme, pero ha medida que pasaba los días empeoraba. Este episodio de caer enferma lo tengo escrito copio el Link para no repetirlo ( recomiendo leerlo a los que no lo conocen o recuerdan ya que es el gestor de esta crónica, Novi y su boda ) https://www.ojosdelavagabunda.com/2018/10/11/vaga-1-la-experiencia. Esos 5 días enferma, Novi, a cargo de todo sobre mi persona, día y noche y que además me cuidaban todo el personal, que me cambien sábanas 3 veces al día, por vómitos, pipís, nada podía contener, me cocinaban lo que quería con tal que comiera, la cocinera me daba la comida en la boca, hasta Novi me bañaban en la tina, me compraban colonia, enviaban mi ropa a lavar…….yo apenas atinaba con nada, con fiebres, perdida de la cabeza y problemas urinarios y todas pendientes y cómo me cuidaban, me hacían dormir en la noche con la puerta abierta par que el guardia nocturno me supervisara. Novi, me coordinó a los días que me hospitalizaran en Denpasar, la capital. Estuve hospitalizada por 9 días, con diagnóstico de infección en los conductos del riñón y este afectado a su vez y una serie de derrames cerebrales que explicó el estar perdida o desorientada del todo. 


Retorné al hotel de Novi a reponerme por unos 10 días, a la semana control neurológico y de mi infección y me quedé otros días hasta que pude volar. Ya que la visa expiró hace más de una semana y tuve que partir contra todas mis voluntades. Me fui a Kathmandu, mi segunda casa, ahí me recuperaría y me cuidarían el manager y amigo de la guesthouse y tal cuál fue así, mi recuperación final. Esa semana antes de poder volar, la familia de Novi, el staff del hotel me traían comida todos los días, mi pequeño refrigerador siempre lleno, hasta tenía que botar comida a escondidas porque era mucha. Los jugos que pedía no me los cobraban y así cuidada, regaloneada al máximo, el papá de Novi me acarreaba en auto, yo solo pagaba el arriendo del auto. Nunca nadie me pidió una propina, ni una mínima insinuación, todos preocupados y nunca de pedir nada a cambio, solo recibí humanidad y sin idioma de por medio, plegarias, ofrendas hechas por mi salud. 

La cultura balinesa esta latente, es extraordinaria, singular, llena de tradiciones religiosas, colores, deidades, iconos de la mitología por todos lados, ya sea dioses, ogros, diablos, imagenes históricas estan presente a diario sientiendo la isla llena de vida. La cantidad de tiendas de venta de dioses, diosas, ogros, guardiantes de todos los tipos, tamaños, materiales es conmovedor y en espacialmente para una artista como yo. Esta isla se desarrolló en forma independiente, con su propio dialecto, tomando una peculiaridad única de expresión, de religión totalmente diferente del resto de las mas de 17 mil islas ( ojo y repito 17 mil ) de Indonesia.


Aún así se sentía una mística fuerte en el medio del caos de lo turistico en masa, bullisioso hasta molesto junto a la devoción de los isleños a sus cultos a cada instante hay un balines haciendo una breve oración o poniendo una ofrenda directamente en el pavimento de la calle. Los vez haciendo plegarias entre cajeros automaticos y encendiendo incienso. Todos juntos, revueltos, desornedado y la mística no desaparece. Hace de Bali, un lugar extraordinario en el mundo.

 


Lo que hace tambien destacable a Bali es su clima que es semihúmedo algo seco y no agobiante como todo el sureste asiático, lo que lo hace agradable y es una de las razones por su atractivo es internacionalmente número uno. Tiene que ver con su situación geográfica de corrientes de aires y esas cosas. Las puestas de sol más espectaculares que me han tocado ver, no una, sino casi a diario, algo en la atmósfera humedad/ sequedad.

Repito una frase que dije anteriormente. Copio: “Destino, azar o mis angelitos de la guarda o todos juntos aparecieron yo sin saberlo aún.” 

Si tenía que caer enferma de esa gravedad dónde mejor que en manos de Novi, con su personal y su familia.

pequecanas@gmail.com

Peque Canas